El indígena pemón de la comunidad Kumarakapay San Francisco de Yuruaní (comunidad ubicada en el estado Bolívar) y guía turístico, Rolando García, falleció en el Hospital General de Roraima, ubicado en Boa Vista (Brasil), este sábado 2 de marzo.

García resultó herido el pasado 22 de febrero en Santa Elena de Uairén (Bolívar), cuando una caravana de nueve convoy del Ejército disparó contra el punto de control pemón del municipio Gran Sabana. Al menos 20 personas se encontraban allí. En el suceso murió la esposa de García, Zoraida Rodríguez, y resultaron heridas 14 personas.

Rodríguez murió producto de una bala perdida. García, su esposo, intentó sacarla de su casa para que recibiera atención médica. Los militares le dispararon.

Del 22 al 24 de febrero, 20 pacientes venezolanos recibieron atención médica en los hospitales de Roraima (Brasil). Todos producto de la represión de los cuerpos de seguridad del Estado.

Lea más: Cinco indígenas heridos por el Ejército fueron llevados a hospital de Brasil

Muertos

Con García, suman cuatro los pemones fallecidos por la represión de los cuerpos de seguridad del Estado entre los días 22 y 23 de febrero. Se contabiliza un total de seis fallecidos por impactos de bala.

Rolando García, Zoraida Rodríguez (45 años), José Elsy Pérez Márquez (20) y Kliber Pérez son las víctimas pertenecientes a la etnia pemón. Completa la lista José Hernández (25) y José Barrios (23).

El sábado 23 de febrero, uno de los directores del Foro Penal, Gonzalo Himiob, reportó situación irregular en la zona. Denunció que por “órdenes presidenciales” se impide el traslado de indígenas Omar Cacique (enfermo renal grave) y Alberto Delgado (de #Kumarakapay, herido de bala) a hospital en Boa Vista en Brasil.

La situación en Santa Elena de Uairén se produce en ocasión de ingreso de la ayuda humanitaria al país.

Lea más: Muerte y represión a indígenas en Bolívar tiene una semana de impunidad

Este sábado, la asociación de defensa de derechos humanos de los pueblos indígenas, Kapé Kapé, informó que grupos de indígenas de la etnia pemón salieron de Venezuela hacia Brasil en busca de refugio.

Indígenas en Bolívar buscan refugio en Brasil tras semana de asedio

</div>