El Colegio de Médicos del estado Zulia (Comezu) exigió a las autoridades cumplir los procesos necesarios, “bajo presentación” y “respetando sus derechos civiles y humanos”, para esclarecer lo ocurrido en un presunto caso de muerte por mala praxis en el Hospital Central de Maracaibo.
“Por lo antes expuesto, y por la sobriedad que siempre ha caracterizado a esta Institución, exigimos a las autoridades, civiles, penales y militares, que se cumplan los procesos de investigación que sean necesarios, bajo presentación, respetando sus derechos civiles y humanos”, manifestó el Comezu en un comunicado difundido este sábado, 2 de abril.
El pasado viernes, 1 de abril, el Ministerio Público dictó orden de aprehensión contra los doctores Luis Gómez, Gerardo Núñez y Evert Colina, señalados por ser los presuntos responsables de la muerte de Iván Chávez, quien fue sometido a un procedimiento quirúrgico, donde le dejaron una pinza en el cuerpo.
Su hija, Isamar Chávez, explicó al medio Noticia al Día, que luego de la cirugía el señor presentó molestias abdominales. Al notar que no mejoraba, se le hizo una placa que mostró que tenía unas pinzas quirúrgicas en el estómago. En una segunda intervención el objeto fue extraído, pero cinco días después falleció.
Comezu comentó que antes de emitir un juicio o sanción se requiere tener certeza de la causa de muerte, con base en la historia médica del paciente, la memoria del acto quirúrgico y los estudios de laboratorio y anatomo patológicos.
Agregaron que los profesionales de la salud señalados gozaban de prestigio en su especialidad y han ejercido sin ningún tipo de incidentes.
“Sin existir hasta ahora una investigación ni certeza científica que pueda inculpar a los colegas de manera directa, atribuyendo la causa de muerte al objeto quirúrgico, se ha desplegado un proceso de difamación, persecución y hasta detención de estos colegas, (…) decidieron darle la solución quirúrgica indicada y efectiva a la patología que presentaba el paciente, resultando este lamentable incidente”, dijo.
En casos similares reportados y resueltos, explicó Comezu con base en la literatura científica, se evidencia que no existe “relación causa efecto letal”. La afección que presentaba el paciente, la diverticulitis intestinal, podía conllevar a una sepsis generalizada.
Tribunal ordena aprehensión de actor Jerónimo Gil por disparar a trabajadores de un restaurante
Fiscalía solicita captura en caso de abuso sexual a una adolescente con discapacidad
Fiscalía imputa a cuatro personas por actos sexuales grabados en Expo Feria Valencia 2022
Niño fallecido en el colegio Humboldt: Ministerio Público imputará a dos docentes
Fallece en Caracas el reconocido periodista deportivo Víctor José López, el Vito
El desplome en la bolsa del Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
Biden advierte a Irán que EE.UU. responderá «con fuerza» a los ataques
La Vinotinto derrota a Arabia Saudita e inicia con buen pie su nuevo sueño mundialista
Petrolera colombiana dice que no ha adelantando conversaciones sobre compra de Monómeros
El Colegio de Médicos del estado Zulia (Comezu) exigió a las autoridades cumplir los procesos necesarios, “bajo presentación” y “respetando sus derechos civiles y humanos”, para esclarecer lo ocurrido en un presunto caso de muerte por mala praxis en el Hospital Central de Maracaibo.
“Por lo antes expuesto, y por la sobriedad que siempre ha caracterizado a esta Institución, exigimos a las autoridades, civiles, penales y militares, que se cumplan los procesos de investigación que sean necesarios, bajo presentación, respetando sus derechos civiles y humanos”, manifestó el Comezu en un comunicado difundido este sábado, 2 de abril.
El pasado viernes, 1 de abril, el Ministerio Público dictó orden de aprehensión contra los doctores Luis Gómez, Gerardo Núñez y Evert Colina, señalados por ser los presuntos responsables de la muerte de Iván Chávez, quien fue sometido a un procedimiento quirúrgico, donde le dejaron una pinza en el cuerpo.
Su hija, Isamar Chávez, explicó al medio Noticia al Día, que luego de la cirugía el señor presentó molestias abdominales. Al notar que no mejoraba, se le hizo una placa que mostró que tenía unas pinzas quirúrgicas en el estómago. En una segunda intervención el objeto fue extraído, pero cinco días después falleció.
Comezu comentó que antes de emitir un juicio o sanción se requiere tener certeza de la causa de muerte, con base en la historia médica del paciente, la memoria del acto quirúrgico y los estudios de laboratorio y anatomo patológicos.
Agregaron que los profesionales de la salud señalados gozaban de prestigio en su especialidad y han ejercido sin ningún tipo de incidentes.
“Sin existir hasta ahora una investigación ni certeza científica que pueda inculpar a los colegas de manera directa, atribuyendo la causa de muerte al objeto quirúrgico, se ha desplegado un proceso de difamación, persecución y hasta detención de estos colegas, (…) decidieron darle la solución quirúrgica indicada y efectiva a la patología que presentaba el paciente, resultando este lamentable incidente”, dijo.
En casos similares reportados y resueltos, explicó Comezu con base en la literatura científica, se evidencia que no existe “relación causa efecto letal”. La afección que presentaba el paciente, la diverticulitis intestinal, podía conllevar a una sepsis generalizada.