Excarcelados nueve trabajadores de Ferrominera Orinoco

SUCESOS · 20 MARZO, 2019 14:20

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los trabajadores de Ferrominera Orinoco, Douglas Alvarez, Tony Briceño, Argenis Da Silva, Alexis Perdomo, Jaime García, Exdy Perdomo, Josney Monsalve, Nino Perdomo y Pedro Calzadilla fueron excarcelados el pasado 19 de marzo, según informó la cuenta en Twitter de Intersectorial de Trabajadores de Guayana y confirmó el delegado laboral, Yarinchar Rojas.

Los ocho hombres estarán bajo régimen de presentación por dos años y medio, reseñó Crónica Uno. Calzadilla permanecerá bajo régimen por por cuatro años y medio, dado que está imputado por porte ilícito de armas.

Uno de los miembros de Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Degraim Marichales, calificó la decisión que se tomó en el caso de Calzadilla como un «ensañamiento bochornoso». Instó a las autoridades a no continuar la persecusión contra los trabajdores de las empresas básicas.

Sin derechos sindicales

Los nueve hombres fueron detenidos el martes 27 de noviembre de 2018 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

A Douglas Álvarez, Josney Monsalve, Alexis Perdomo, Endry Perdomo, Nino Perdomo, Pedro Calzadilla, Argenis Da Silva y Tony Briceño se les imputaron los delitos de traición a la patria, agavillamiento, restricción a la libertad de trabajo y daño a la nación. A Calzadilla le incluyeron en los cargos porte ilícito de armas.

El 29 de noviembre de 2018, aprehendieron al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco  (Sintraferrominera), Rubén González, en Anzoátegui. Ése día, un tribunal del estado Bolívar decidió privar de libertad y enviar a la cárcel de El Dorado a los nueve trabajadores.

González fue presentado en un tribunal militar a pesar de su condición de civil. Se le imputaron los cargos de ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional. Se encuentra privado de libertad en la cárcel de La Pica (Maturín, estado Monagas).

En el año 2009, González fue puesto preso por el gobierno de Hugo Chávez por una protesta laboral en Guayana. Dos años después fue juzgado y sentenciado a siete años de prisión, decisión que anuló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dos días después de emitirse la sentencia.

El grupo de empleados encabezó la protesta por las reivindicaciones salariales de los trabajadores de las industrias básicas en Guayana.

SUCESOS · 20 MARZO, 2019

Excarcelados nueve trabajadores de Ferrominera Orinoco

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

Los trabajadores de Ferrominera Orinoco, Douglas Alvarez, Tony Briceño, Argenis Da Silva, Alexis Perdomo, Jaime García, Exdy Perdomo, Josney Monsalve, Nino Perdomo y Pedro Calzadilla fueron excarcelados el pasado 19 de marzo, según informó la cuenta en Twitter de Intersectorial de Trabajadores de Guayana y confirmó el delegado laboral, Yarinchar Rojas.

Los ocho hombres estarán bajo régimen de presentación por dos años y medio, reseñó Crónica Uno. Calzadilla permanecerá bajo régimen por por cuatro años y medio, dado que está imputado por porte ilícito de armas.

Uno de los miembros de Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Degraim Marichales, calificó la decisión que se tomó en el caso de Calzadilla como un «ensañamiento bochornoso». Instó a las autoridades a no continuar la persecusión contra los trabajdores de las empresas básicas.

Sin derechos sindicales

Los nueve hombres fueron detenidos el martes 27 de noviembre de 2018 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

A Douglas Álvarez, Josney Monsalve, Alexis Perdomo, Endry Perdomo, Nino Perdomo, Pedro Calzadilla, Argenis Da Silva y Tony Briceño se les imputaron los delitos de traición a la patria, agavillamiento, restricción a la libertad de trabajo y daño a la nación. A Calzadilla le incluyeron en los cargos porte ilícito de armas.

El 29 de noviembre de 2018, aprehendieron al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco  (Sintraferrominera), Rubén González, en Anzoátegui. Ése día, un tribunal del estado Bolívar decidió privar de libertad y enviar a la cárcel de El Dorado a los nueve trabajadores.

González fue presentado en un tribunal militar a pesar de su condición de civil. Se le imputaron los cargos de ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional. Se encuentra privado de libertad en la cárcel de La Pica (Maturín, estado Monagas).

En el año 2009, González fue puesto preso por el gobierno de Hugo Chávez por una protesta laboral en Guayana. Dos años después fue juzgado y sentenciado a siete años de prisión, decisión que anuló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dos días después de emitirse la sentencia.

El grupo de empleados encabezó la protesta por las reivindicaciones salariales de los trabajadores de las industrias básicas en Guayana.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO