Desde tempranas horas de este martes 30 de julio, en la trocha La Carbonera, en el municipio Pedro María Ureña, cerca de Cúcuta, se escuchan fuertes detonaciones y cruces de disparos que han sembrado la tensión y el miedo en la zona por enfrentamiento entre grupos paramilitares.
El enfrentamiento entre grupos armados en la frontera de San Antonio del Táchira persisten desde la madrugada del martes por el control de la zona. Las autoridades confirmaron que comenzaron en el territorio colombiano y esta mañana se han desplazado al lado venezolano.
Aún no se ha determinado si hay heridos, aunque versiones periodísticas indican sobre un fallecido, del cual las autoridades no adelantan información.
Los habitantes de la zona denuncian que también se han escuchado detonaciones de granadas. Además del sonido que evidencia el uso de ráfagas de armas largas.
La periodista Sebastiana Barráez informa a través de su cuenta de Twitter que los habitantes de la zona reportan que el ejército colombiano habría entrado a la Isla La Mona. “La isla es un planchón amplio del río Táchira que divide a Venezuela de Colombia. Está en la ribera del río. Está ubicada del lado colombiano a un costado del Escobal. Del lado venezolano se llega por todas las trochas de Ureña”, explicó.
Barráez asegura que esta área es usada por grupos paramilitares por su facilidad para ocultarse y sus vías de escape. “Ahí hacen las reuniones con quienes van a extorsionar y dónde matan y pican en pedazos a sus enemigos”, publicó.
ATENCIÓN FRONTERA
1) En este momento hay una fuerte balacera con explosiones,detrás de la sede del CONAS en Las Villas, en la entrada de Ureña. Tres explosiones de granadas se han escuchado.— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) July 30, 2019
Los colegios Padre Luis Variara y Club de Leones en Cúcuta regresaron a los niños y niñas a sus hogares producto del riesgo que representa el enfrentamiento en desarrollo para su seguridad.
La situación se produce tras un fin de semana marcado por incidentes en la zona, lo que evidencia la pérdida de control de las autoridades ante los grupos al margen de la ley. Bárraez resalta tres hechos: Un grupo paramilitar habría asesinado a seis integrantes del brazo civil de la Corriente Bolívar y Zamora, en el estado Barinas. Otro grupo paramilitar, Los Urabeños, amenazan con toque de queda en frontera del estado Táchira. Y el Ejército venezolano da de baja a cuatro disidentes de la guerrillera Farc.
Lea también:
Protestan padres y estudiantes en Ureña para exigir apertura de la frontera