Antes de anochecer, Yurca Medina y su esposo se despidieron. A las 5:00 am, el operativo policial llegó al piso 3 de la Torre 34 del urbanismo conocido como “Los Rusos” de Ciudad Tiuna. Iván Ramón Rojas Riera, de 36 años, pareja de Yurca, es uno de los nueve fallecidos que dejó el supuesto enfrentamiento entre delincuentes y funcionarios de seguridad del Estado.
De acuerdo con Medina, la pareja llegó el viernes en la mañana a Caracas y se trasladó hasta el complejo habitacional de Ciudad Tiuna, donde vivía José Gregorio Pantoja, de 49 años, compadre de Iván.
En días previos habían acordado que viajarían desde Maracay, estado Aragua, para comprar carne de res, producto escaso desde la reconversión monetaria.
“A las 6:00 am me avisaron que habían matado a Goyo (como le decía de cariño a Pantoja). Cuando pregunté por mi esposo, porque sabía que ellos estaban juntos, no me quisieron responder“, dijo Medina en la funeraria San Pedro, ubicada en Plaza Venezuela, donde velaban a su pareja. Allí mostró la foto del fallecido en su celular, vestido de traje y corbata.
Al llegar a Ciudad Tiuna, Medina preguntó de nuevo qué había pasado y dónde estaba su esposo. La respuesta de los vecinos fue: “La Faes hizo una masacre. Goyo y el gordito del Aveo gris están muertos”. La mujer aclaró que al escuchar esa descripción supo que se trataba del padre de sus dos hijas, menores de edad. Le habían dado un tiro en el pecho.
La Policía Nacional Bolivariana (PNB) envió una comisión de cerca de 500 hombres adscritos a las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) hacia el urbanismo construido dentro de Fuerte Tiuna, una instalación militar. Se desplegaron desde el bloque 26 al 38 e impidieron el paso a otros organismos, como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), según narraron los parientes.
La información policial asegura que los fallecidos murieron en enfrentamientos; es decir, por resistencia a la autoridad. También afirma que todos son miembros de una banda delictiva dedicada al robo y al secuestro. Incautaron nueve armas de fuego, dos artefactos explosivos de fabricación casera, siete vehículos que supuetamente solicitados por robo y cuatro más desvalijados.
“¿Cómo es que él era un azote de la zona, como dice la policía, si él no vivía aquí? Igual lo mataron“, expuso Medina, quien se mostró decidida a denunciar a los uniformados ante Fiscalía.
“¿Quiénes son los ladrones?”
Así como los parientes de Iván Rojas aseveran que hubo una ejecución policial contra el comerciante, también sostienen esta afirmacón los dolientes de Jhonny Heriberto Blanco Mecía, de 36 años.

En la funeraria Nazareth de la avenida Fuerzas Armadas lo describieron como un hombre trabajador. Con la venta de queso y tequeños y un servicio de grúas mantenía a siete hijos y a una esposa embarazada.
Su madre, Zoraida Mecía, indicó que fue un asesinato. Contó que la esposa, con tres meses de gestación, y una niña de 13 años de edad fueron sometidas por los funcionarios. Les taparon la cabeza con bolsas negras y las sacaron en un vehículo de Ciudad Tiuna. Mientras le dispararon a Johnny, a ellas las “ruletearon” por Caracas y una hora más tarde las dejaron nuevamente en el urbanismo.
Cuando Mecía se enteró del hecho, llegó a la Torre 33. No prestó atención a la cantidad de funcionarios que custodiaban el edificio. Subió hasta el piso 13 y entró al inmueble. Se sirvió un vaso de agua y se sentó en el comedor. Fue en ese momento cuando uno de los policías se da cuenta de su presencia y la obliga a salir.
Tras explicar que esa es su casa, pregunta por Johnny Heriberto. “Su hijo es un ladrón, ¿acaso usted cree que vendiendo pastelitos podía comprarse una camioneta?”, le espetó uno de los funcionarios, según recuerda la mamá de la víctima.
Cuando bajó, vio cómo los policías se llevaron la camioneta Gran Cherokee 2012; la misma que aparece entre los vehículos incautados como solicitada. Del apartamento también se llevaron, según denuncian los allegados, computadora, electrodomésticos, joyas, relojes y comida. “¿Quiénes son más ladrones, ellos o mi hijo? Si hasta los vi comiéndose el atún con arroz que se prepararon, como si estuviesen en su casa“, manifestó Mecía.

Operativo del Faes en Fuerte Tiuna deja ocho muertos y 23 detenidos
Foto principal: Iván Reyes