Provea rechazó la sentencia contra los homicidas del capitán Rafael Acosta Arévalo
Dos funcionarios de la GNB que admitieron ser los homicidas del capitán Rafael Acosta Arévalo fueron condenados a 6 años y 8 meses de cárcel

Alonso Medina Roa, abogado defensor del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévaño y miembro de la coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, informó este domingo 30 de junio sobre la detención de dos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), a quienes se les involucra como presuntos autores del “homicidio” del militar de la Armada.

Medina Roa informó,  a través de su red social Twitter, que a los detenidos “se les pretende calificar el delito de homicidio, ignorando la legislación contra la Tortura”.

El especialista en derecho penal no adelantó los nombres de los funcionarios del Dgcim detenidos; sin embargo, indicó que serán presentados en tribunales en las próximas horas.

#30jun. Detienen a dos funcionarios del DGCIM, los cuales serán presentado en Tribunales en las próximas horas, señalados como autores del Homicidio del C.C Rafael Acosta Arevalo, a quienes le pretende calificar el delito de homicidio, ignorando la legislación contra la Tortura.

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) June 30, 2019

Medina Roa fue uno de los primeros en confirmar el sábado 29 de junio el asesinato del militar de manos de funcionarios de la Dgcim.

“Hoy, con mucho dolor, informamos la muerte del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arevalo, producto de las salvajes torturas de las que fue víctima. Estas conductas las venimos denunciando, pero la complicidad de las instituciones, permitió que llegáramos a este extremo”, informó  en Twitter.

Desde que se conoció sobre la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, diversa instituciones nacionales e internacionales ligadas a la defensa de los derechos humanos y al proceso político que se vive en Venezuela han manifestado un contundente rechazo al hecho y exigen una investigación imparcial sobre el mismo.

“Condenamos el criminal asesinato y detención por parte de la dictadura -mientras Bachelet visitaba Venezuela- del Capitán Rafael Acosta Arévalo. Los crímenes de Nicolás Maduro no quedarán impunes. No. OEA con Venezuela”, publicó el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter.

El Grupo de Lima también emitió un pronunciamiento en el que “condena” lo sucedido y repudia “las continuas prácticas de detenciones arbitrarias y torturas a las que el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro somete a quienes considera sus opositores”.

La Unión Europea también se pronunció y refirió que lo sucedido ilustra “la naturaleza arbitraria del sistema judicial” en Venezuela y pidió una investigación independiente al respecto”.

La última vez que se le vio con vida al capitán Acosta Arévalo fue en el tribunal tercero de control con competencia militar. La defensora de derechos humanos, abogada Tamara Suju, dijo que al momento de ser presentado ante el tribunal tercero de control militar no podía mantenerse en pie o hablar. “Cuando le preguntaron si había sido torturado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) asintió con la cabeza y pidió auxilio”, destacó.

El capitán Acosta Arévalo fue detenido por funcionarios del Gobierno de Maduro, luego de que se denunciara el pasado miércoles la desactivación de un golpe de Estado que iba a ser supuestamente perpetrado entre el 23 y 24 de este mes, y que incluía el asesinato de los principales líderes del chavismo, entre ellos el propio mandatario.

Un día después el fiscal general informó de que Acosta Arévalo formaba parte de la conspiración, y que estaba siendo investigado junto a otros 13 civiles y militares.

El ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, aseguró que iniciarán una investigación sobre la muerte del capitán de corbeta.

Rodríguez indicó, en un comunicado público, que Maduro le pidió al Fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, determinar las causas que acabaron con la vida del militar.

Lea también:

Control Ciudadano: Es un horror el asesinato del capitán Acosta Arévalo en manos de la Dgcim