La Comisión Presidencial «Alí Rodríguez Araque» publicó este miércoles 12 de enero un comunicado en el que asegura que la explosión de una tubería de combustible de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la población de Naricual, que se registró este 11 de enero en el estado Anzoátegui, se trató de un «nuevo sabotaje criminal perpetrado contra las instalaciones de la industria petrolera venezolana».
«Se trata de la explosión provocada, el día de ayer, martes 11 de enero de 2022, del poliducto de Oriente, ubicado en el municipio Naricual, en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, desde el que se distribuye todo el combustible hacia los estados del oriente del país. Esta acción criminal forma parte de la guerra permanente dirigida por grupos pertenecientes a la extrema derecha venezolana que, amparados por el imperialismo norteamericano, buscan atentar y boicotear los importantes avances que el Gobierno Bolivariana ha conseguido dentro del nuevo sistema de producción, distribución y comercialización de combustible en todo el país», refiere el comunicado que más tarde fue retirado de las redes sociales.
Aunque en este comunicado no se informaban los detalles por los cuales ocurrió la exposición, el gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, había indicado que se presume que este incidente fue consecuencia de «intentos de perforación de la tubería». Habitantes de la zona informaron a Efecto Cocuyo que en el punto de la exposición funcionaba una toma ilegal de combustible.
De igual forma, el comunicado asegura que «han sido desplegado todos los equipos de Pdvsa en el sitio del siniestro para activar los protocolos de contingencia respectivos, así como para adoptar todas las medidas necesarias para garantizar, de manera inmediata y en tiempo récord, la restitución operacional de la infraestructura atacada y evitar la interrupción del servicio de distribución de combustible en esta importante región del país».
El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, informó igualmente este miércoles que el incendio en el poliducto fue controlado progresivamente durante la mañana de este miércoles con la colaboración del Sistema de Gestión de Riesgo del Ministerio, la Dirección de Seguridad Integral de Pdvsa, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la policía estatal y municipal.
No obstante, hasta el momento de esta publicación, ni el gobernador, ni la alcaldesa del Municipio Simón Bolívar, Sugey Heerera, se han pronunciado para ofrecer información actualizada sobre el caso.
Protección Civil ha sido la única institución que reportó, al menos, 3 heridos. Sin embargo, esta información fue difundida a las 9:00 de la noche de este martes, horas después de la exposición, sin que esta cifra y la información sobre los daños materiales hayan sido oficialmente divulgados o actualizados.
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Shohei Ohtani, el samurai que lideró a un imparable Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
Cruz Roja envía tres convoy humanitarios a la línea de combate en Ucrania
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
La Comisión Presidencial «Alí Rodríguez Araque» publicó este miércoles 12 de enero un comunicado en el que asegura que la explosión de una tubería de combustible de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la población de Naricual, que se registró este 11 de enero en el estado Anzoátegui, se trató de un «nuevo sabotaje criminal perpetrado contra las instalaciones de la industria petrolera venezolana».
«Se trata de la explosión provocada, el día de ayer, martes 11 de enero de 2022, del poliducto de Oriente, ubicado en el municipio Naricual, en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, desde el que se distribuye todo el combustible hacia los estados del oriente del país. Esta acción criminal forma parte de la guerra permanente dirigida por grupos pertenecientes a la extrema derecha venezolana que, amparados por el imperialismo norteamericano, buscan atentar y boicotear los importantes avances que el Gobierno Bolivariana ha conseguido dentro del nuevo sistema de producción, distribución y comercialización de combustible en todo el país», refiere el comunicado que más tarde fue retirado de las redes sociales.
Aunque en este comunicado no se informaban los detalles por los cuales ocurrió la exposición, el gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, había indicado que se presume que este incidente fue consecuencia de «intentos de perforación de la tubería». Habitantes de la zona informaron a Efecto Cocuyo que en el punto de la exposición funcionaba una toma ilegal de combustible.
De igual forma, el comunicado asegura que «han sido desplegado todos los equipos de Pdvsa en el sitio del siniestro para activar los protocolos de contingencia respectivos, así como para adoptar todas las medidas necesarias para garantizar, de manera inmediata y en tiempo récord, la restitución operacional de la infraestructura atacada y evitar la interrupción del servicio de distribución de combustible en esta importante región del país».
El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, informó igualmente este miércoles que el incendio en el poliducto fue controlado progresivamente durante la mañana de este miércoles con la colaboración del Sistema de Gestión de Riesgo del Ministerio, la Dirección de Seguridad Integral de Pdvsa, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la policía estatal y municipal.
No obstante, hasta el momento de esta publicación, ni el gobernador, ni la alcaldesa del Municipio Simón Bolívar, Sugey Heerera, se han pronunciado para ofrecer información actualizada sobre el caso.
Protección Civil ha sido la única institución que reportó, al menos, 3 heridos. Sin embargo, esta información fue difundida a las 9:00 de la noche de este martes, horas después de la exposición, sin que esta cifra y la información sobre los daños materiales hayan sido oficialmente divulgados o actualizados.