Los reportes de delitos organizados en Venezuela subieron en 80,5% en el tercer trimestre de 2017 frente al mismo periodo de 2016 informó hoy la ONG Paz Activa en un documento donde señala la presencia de organismos públicos de seguridad como los involucrados «con mayor frecuencia» en estos actos.
«Las instituciones cuyos funcionarios se involucraron con mayor frecuencia en crímenes organizados» fueron «especialmente los cuerpos policiales (39,5%) y, dentro de ellos, la Policía Nacional Bolivariana (13,2%) y el Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) (7,9%)», señaló la ONG en su informe.
Los datos para el estudio se obtuvieron tras el análisis «sistemático» de 399 textos periodísticos de «50 diarios y medios de información de circulación impresa y digital» nacionales como regionales entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año.
El estado Zulia, fronterizo con Colombia, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de denuncias de este tipo, con 92 casos (23,2%), seguido de Miranda y que incluye a Caracas con 38 reportes.
Dentro de los delitos tipificados como crimen organizado el de la extorsión fue el más denunciado según las informaciones recogidas por Paz Activa.
«El 68,8% de las extorsiones vinculadas con organismos oficiales refirieron la implicación de funcionarios policiales (56,3%) o militares (12,5%), ascendiendo a 33 el número de tales funcionarios implicados, detenidos y/o imputados por el delito de extorsión«, reveló el estudio.
En cuanto al sicariato o asesinato por encargo las cifras aumentaron en este tercer periodo en un 174 % «siendo la venganza en un 78,4 % de los casos el móvil del delito».
En esos tres meses «por lo menos 89 personas fueron asesinadas por sicarios, ascendiendo la cifra de víctimas de sicariato a 232 durante los primeros nueve meses del 2017«, informó la ONG.
Mientras, los casos de contrabando ascendieron un 235,3 % mientras que los de secuestro se redujeron en un 29,6%.
«Sólo cuatro personas murieron por concepto de secuestro durante el tercer trimestre», cita el informe.
Según el Observatorio Venezolano de la Violencia el país registró en 2016 un total de 28.479 asesinatos (91,8 muertes por cada 100.000 habitantes) mientras que la Fiscalía rebaja esa cifra a 21.752 homicidios intencionales o dolosos.
Con información de EFE
Reverol asegura que en 2019 «se redujeron los homicidios» en Venezuela
Detienen a 49 paramilitares colombianos en la frontera, asegura Bernal
OVV: Con 23.047 víctimas mortales en 2018, Venezuela es el país más violento del mundo
Cruz Roja envía tres convoy humanitarios a la línea de combate en Ucrania
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
Exvicepresidente de Citgo demanda a la empresa y pide $100 millones en indemnización
Senado chileno aprueba reducir jornada laboral y queda a un paso de ser ley
Los reportes de delitos organizados en Venezuela subieron en 80,5% en el tercer trimestre de 2017 frente al mismo periodo de 2016 informó hoy la ONG Paz Activa en un documento donde señala la presencia de organismos públicos de seguridad como los involucrados «con mayor frecuencia» en estos actos.
«Las instituciones cuyos funcionarios se involucraron con mayor frecuencia en crímenes organizados» fueron «especialmente los cuerpos policiales (39,5%) y, dentro de ellos, la Policía Nacional Bolivariana (13,2%) y el Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) (7,9%)», señaló la ONG en su informe.
Los datos para el estudio se obtuvieron tras el análisis «sistemático» de 399 textos periodísticos de «50 diarios y medios de información de circulación impresa y digital» nacionales como regionales entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año.
El estado Zulia, fronterizo con Colombia, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de denuncias de este tipo, con 92 casos (23,2%), seguido de Miranda y que incluye a Caracas con 38 reportes.
Dentro de los delitos tipificados como crimen organizado el de la extorsión fue el más denunciado según las informaciones recogidas por Paz Activa.
«El 68,8% de las extorsiones vinculadas con organismos oficiales refirieron la implicación de funcionarios policiales (56,3%) o militares (12,5%), ascendiendo a 33 el número de tales funcionarios implicados, detenidos y/o imputados por el delito de extorsión«, reveló el estudio.
En cuanto al sicariato o asesinato por encargo las cifras aumentaron en este tercer periodo en un 174 % «siendo la venganza en un 78,4 % de los casos el móvil del delito».
En esos tres meses «por lo menos 89 personas fueron asesinadas por sicarios, ascendiendo la cifra de víctimas de sicariato a 232 durante los primeros nueve meses del 2017«, informó la ONG.
Mientras, los casos de contrabando ascendieron un 235,3 % mientras que los de secuestro se redujeron en un 29,6%.
«Sólo cuatro personas murieron por concepto de secuestro durante el tercer trimestre», cita el informe.
Según el Observatorio Venezolano de la Violencia el país registró en 2016 un total de 28.479 asesinatos (91,8 muertes por cada 100.000 habitantes) mientras que la Fiscalía rebaja esa cifra a 21.752 homicidios intencionales o dolosos.
Con información de EFE