Han transcurrido 23 días desde que Juan Requesens salió de su casa en Caracas arrestado. Hasta la fecha, sus familiares no han podido verlo. Este 30 de agosto, la defensa del diputado denunció que no tienen acceso al expediente judicial y tampoco a su defendido.
«Se niegan a dejar que veamos a Juan y también a que le entreguemos comida. Su vida está en riesgo, pero sé que continúa firme. Sigan violando los derechos humanos que después los veremos pagar tras las rejas», manifestó Rafaela Requesens, presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) y hermana del diputado.
Joel García, abogado del parlamentario, denunció la falta de despacho del Tribunal 1° de Control con competencia en materia de Terrorismo. Esto perjudica a la defensa, pues no han podido revisar el expediente de la imputación hacia Juan Requesens.
Solo conocen que le fueron aplicados siete tipos penales:
.- Traición a la patria
. – Homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República
.- Homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares
.- Terrorismo
.- Asociación para delinquir
.- Instigación pública continuada
.- Posesión ilícita de armas y municiones.
«Cuando una persona está presa, lo único que le queda es defenderse. Pero ahora, la defensa de Requesens está prácticamente anulada”, indicó el abogado.
También denunció que no han podido solicitar formalmente la revisión médica privada del diputado, debido a la falta de despacho.
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada. García recordó esta fecha debido a las detenciones de 43 personas en relación al atentado fallido contra Nicolás Maduro.
Denunció que solo han sido presentadas en tribunales 25 personas y que del resto se desconoce su paradero.
«El Fiscal General (Tarek William Saab) es el garante de la legalidad y hoy hay familias que no saben dónde están sus seres queridos«, expuso.
El pasado 4 de agosto, el presidente Maduro denunció que se había efectuado un intento de magnicidio en su contra. Dos drones explotaron cerca de la tarima presidencial que ese día fue dispuesta para conmemorar el 81° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Siete irregularidades en detención y audiencia del diputado Juan Requesens
Seis días detenido tiene el líder comunitario Jairo Pérez en el Sebin
ONG piden a Bachelet se pronuncie sobre detención arbitraria del director de Fundaredes
Odontólogo Williams Arrieta sufrió una fractura y politraumatismo durante su detención
Detienen al cirujano maxilofacial Williams Arrieta en una cola de gasolina en Bolívar
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Han transcurrido 23 días desde que Juan Requesens salió de su casa en Caracas arrestado. Hasta la fecha, sus familiares no han podido verlo. Este 30 de agosto, la defensa del diputado denunció que no tienen acceso al expediente judicial y tampoco a su defendido.
«Se niegan a dejar que veamos a Juan y también a que le entreguemos comida. Su vida está en riesgo, pero sé que continúa firme. Sigan violando los derechos humanos que después los veremos pagar tras las rejas», manifestó Rafaela Requesens, presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) y hermana del diputado.
Joel García, abogado del parlamentario, denunció la falta de despacho del Tribunal 1° de Control con competencia en materia de Terrorismo. Esto perjudica a la defensa, pues no han podido revisar el expediente de la imputación hacia Juan Requesens.
Solo conocen que le fueron aplicados siete tipos penales:
.- Traición a la patria
. – Homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República
.- Homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares
.- Terrorismo
.- Asociación para delinquir
.- Instigación pública continuada
.- Posesión ilícita de armas y municiones.
«Cuando una persona está presa, lo único que le queda es defenderse. Pero ahora, la defensa de Requesens está prácticamente anulada”, indicó el abogado.
También denunció que no han podido solicitar formalmente la revisión médica privada del diputado, debido a la falta de despacho.
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada. García recordó esta fecha debido a las detenciones de 43 personas en relación al atentado fallido contra Nicolás Maduro.
Denunció que solo han sido presentadas en tribunales 25 personas y que del resto se desconoce su paradero.
«El Fiscal General (Tarek William Saab) es el garante de la legalidad y hoy hay familias que no saben dónde están sus seres queridos«, expuso.
El pasado 4 de agosto, el presidente Maduro denunció que se había efectuado un intento de magnicidio en su contra. Dos drones explotaron cerca de la tarima presidencial que ese día fue dispuesta para conmemorar el 81° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Siete irregularidades en detención y audiencia del diputado Juan Requesens