Varios privados de libertad fueron trasladados a su ciudad de origen luego de protagonizar un motín en el Centro de Formación para el Hombre Nuevo El Libertador, en el estado Carabobo, en protesta por la violación al derecho a una buena alimentación, informó la ONG Una Ventana a la Libertad.
Los reclusos iniciaron el reclamo a las 8:00 de la noche del viernes 1 de enero y la culminaron alrededor de la 1:30 de la tarde de este sábado, segundo día del año 2021.
Esta cárcel, situada en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador, estado Carabobo, alberga a más de mil reclusos, unos 1.300, procedentes de varios sitios del país. Los reclusos y sus familiares han venido denunciando presuntas irregularidades con respecto a la alimentación, así como problemas de salud y retardo procesal.
De acuerdo al relato de los familiares a Una Ventana a la Libertad, el traslado no era lo que esperaba la población penal, pero fue lo que se logró; un “Vuelve a casa” a causa del motín que hicieron desde las 8:00 de la noche del viernes cuando comenzaron a quemar colchones y basura en la azotea de una de las torres de recinto carcelario.
Entre los traslados, figuran 58 privados de libertad: 30 para el Internado Judicial del estado Barinas, 21 para el Centro Penitenciario de Occidente (CPO) en Santa Ana, estado Táchira y siete rumbo al Centro Penitenciario de la Región Andina (Cepra). También hubo traslado para el Centro de Rehabilitación Social El Rodeo y para la Cárcel San Francisco de Yare, ambos en el estado Miranda; pero no revelaron el número de reclusos.
En cuanto a los presos que participaron en el motín por el reclamo al derecho de la alimentación, según, de “manera voluntaria” serían cambiados a la Mínima del Complejo Penitenciario Carabobo (penal de Tocuyito).
Familiares de los privados de libertad sostienen que no los quieren en el Centro de Formación para el Hombre Nuevo El Libertador por “revoltosos, ya no los miran con buenos ojos porque reclamaron sus derechos”.
Desde hace varios meses los reclusos y familiares se vienen quejando de la falta de alimentos. Las autoridades del penal solo les suministraban agua de arroz y agua de bollo y eso cuando les salía en ganas. Les servían la “comida” en horas de la noche y de la madrugada, entre las 2:00 y 3:00 am. “Nuestros familiares se estaban muriendo de hambre y por eso se enfermaban tanto. Claro, al no consumir los nutrientes necesarios se les bajan las defensas”, manifestó la madre de un joven.
Otra añadió, que todo tuvo su clímax cuando los “hambrientos” vieron por las cámaras de seguridad cuando los “rancheros”, los presos encargados de cocinar para los custodios y demás autoridades; “comían, bebían y se sacaban fotos para enviarlas por WhatsApp, incluso, hasta se portaban provocativos con los demás reclusos”.
Varios presos, supuestamente, bajaron de las torres y agredieron a varios de los “rancheros” causándoles heridas a varios de ellos, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades del centro reclusorio.
Varios privados de libertad resultaron heridos durante el motín que se produjo en Tocuyito. Hasta los momentos se desconoce la forma en que recibieron las heridas.
Presos comienzan motín en los calabozos del Cicpc de Acarigua este #21May
Muere custodio durante fuga de 14 jóvenes del Centro de Rehabilitación de Menores en Táchira
Hacinamiento en los calabozos disminuyó durante primer semestre de 2021, dice ONG
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Varios privados de libertad fueron trasladados a su ciudad de origen luego de protagonizar un motín en el Centro de Formación para el Hombre Nuevo El Libertador, en el estado Carabobo, en protesta por la violación al derecho a una buena alimentación, informó la ONG Una Ventana a la Libertad.
Los reclusos iniciaron el reclamo a las 8:00 de la noche del viernes 1 de enero y la culminaron alrededor de la 1:30 de la tarde de este sábado, segundo día del año 2021.
Esta cárcel, situada en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador, estado Carabobo, alberga a más de mil reclusos, unos 1.300, procedentes de varios sitios del país. Los reclusos y sus familiares han venido denunciando presuntas irregularidades con respecto a la alimentación, así como problemas de salud y retardo procesal.
De acuerdo al relato de los familiares a Una Ventana a la Libertad, el traslado no era lo que esperaba la población penal, pero fue lo que se logró; un “Vuelve a casa” a causa del motín que hicieron desde las 8:00 de la noche del viernes cuando comenzaron a quemar colchones y basura en la azotea de una de las torres de recinto carcelario.
Entre los traslados, figuran 58 privados de libertad: 30 para el Internado Judicial del estado Barinas, 21 para el Centro Penitenciario de Occidente (CPO) en Santa Ana, estado Táchira y siete rumbo al Centro Penitenciario de la Región Andina (Cepra). También hubo traslado para el Centro de Rehabilitación Social El Rodeo y para la Cárcel San Francisco de Yare, ambos en el estado Miranda; pero no revelaron el número de reclusos.
En cuanto a los presos que participaron en el motín por el reclamo al derecho de la alimentación, según, de “manera voluntaria” serían cambiados a la Mínima del Complejo Penitenciario Carabobo (penal de Tocuyito).
Familiares de los privados de libertad sostienen que no los quieren en el Centro de Formación para el Hombre Nuevo El Libertador por “revoltosos, ya no los miran con buenos ojos porque reclamaron sus derechos”.
Desde hace varios meses los reclusos y familiares se vienen quejando de la falta de alimentos. Las autoridades del penal solo les suministraban agua de arroz y agua de bollo y eso cuando les salía en ganas. Les servían la “comida” en horas de la noche y de la madrugada, entre las 2:00 y 3:00 am. “Nuestros familiares se estaban muriendo de hambre y por eso se enfermaban tanto. Claro, al no consumir los nutrientes necesarios se les bajan las defensas”, manifestó la madre de un joven.
Otra añadió, que todo tuvo su clímax cuando los “hambrientos” vieron por las cámaras de seguridad cuando los “rancheros”, los presos encargados de cocinar para los custodios y demás autoridades; “comían, bebían y se sacaban fotos para enviarlas por WhatsApp, incluso, hasta se portaban provocativos con los demás reclusos”.
Varios presos, supuestamente, bajaron de las torres y agredieron a varios de los “rancheros” causándoles heridas a varios de ellos, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades del centro reclusorio.
Varios privados de libertad resultaron heridos durante el motín que se produjo en Tocuyito. Hasta los momentos se desconoce la forma en que recibieron las heridas.