Desde el mediodía de este domingo 11 de marzo, un incendio forestal se registró en el Parque Nacional Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila, en el sector de Quebrada Anauco a la altura de San Bernardino.
Este es el tercer incendio que se registra en los últimos tres días en la emblemática montaña caraqueña. El primero ocurrió el viernes 9 de marzo, en el sector Lídice y el segundo el sábado 10 de marzo en Puerta Caracas.
Según el grupo Rescate Caracas, estas incidencias fueron atendidas por personal voluntario de su equipo de trabajo y por Bomberos Forestales, ente que pertenece a l Instituto Nacional de Parques (Inparques).
El ministro de Interiores, Justicia y Paz (MIJ) Nestor Reverol informó a través de su cuenta en Twitter que «la situación está controlada por nuestros cuerpos de seguridad» y se mantiene un monitoreo permanente en la zona utilizando drones, además de hacer un exhorto a los visitantes del parque nacional para que ayuden a prevenir los incendios forestales.
2. El primer foco que se desarrolla en el sector Quebrada Anauco, ha consumido aprox. 7 hectáreas y está en fase de liquidación. El segundo se origina entre los sectores Llano Grande-Clavelito, 3 H. consumidas y en fase de combate activo pic.twitter.com/rtt6Vezs9n
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) March 11, 2018
3. El tercer foco se desarrolla en el sector Trincheras a la altura de la carretera Ccs-La Guaira, ha consumido 5 H. Y se encuentra en labores de extinción pic.twitter.com/Q99oOx8ZKb
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) March 11, 2018
Desde enero hasta julio se tienen previstas unas medidas preventivas debido al período seco anual que se registran durante el primer semestres del año.
Estas medidas constan de una mayor vigilancia en el ingreso de turistas al Parque Nacional, el cual está al cuidado del Comando de Zona 43 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); así como la prohibición de pernocta en los linderos del Waraira Repano y la realización de cualquier actividad en la que se utilicen sustancias capaces de causar daños al ambiente, como pólvora, fósforos, yesqueros, detonantes y gasolina, entre otros.
Foto: @NestorReverol
El Juzgado Décimo Séptimo de la Primera Instancia Estadal en Función de control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas fue el encargado de emanar esta medida cautelar que solo permite la visita hasta La Julia, Sabas Nieves I, Sabas Nieves II y Área Recreativa Los Venados.
El 28 de febrero funcionarios del Comando de la Unidad Especial de Cotiza, perteneciente a la GNB y Bomberos Forestales del Distrito Capital llevaron a cabo el Plan de Refrescamiento en el Parque Nacional Waraira Repano, a la altura del distribuidor La Florida, como parte de las labores para evitar los conatos de incendio durante esta época de sequía.
Ese día el General de Brigada Elio Estrada Paredes, comandante de la Zona N°43 del Distrito Capital, informó que estas labores se ejecutan diariamente para refrescar las más de 85 mil hectáreas del parque, con el apoyo de unidades tipo ballena y camiones cisternas de la GNB y de los Bomberos del Distrito Capital.
Foto principal: Grupo Rescate Caracas/Proyecto Ávila Segura
Matan en supuesto enfrentamiento a presunto asaltante de la cantante Rummy Olivo
La cantante Rummy Olivo fue golpeada y atracada cuando salía de un centro médico en Caracas
Asesinan a joven cuando regresaba de celebrar el fin de año en Caracas
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
Desde el mediodía de este domingo 11 de marzo, un incendio forestal se registró en el Parque Nacional Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila, en el sector de Quebrada Anauco a la altura de San Bernardino.
Este es el tercer incendio que se registra en los últimos tres días en la emblemática montaña caraqueña. El primero ocurrió el viernes 9 de marzo, en el sector Lídice y el segundo el sábado 10 de marzo en Puerta Caracas.
Según el grupo Rescate Caracas, estas incidencias fueron atendidas por personal voluntario de su equipo de trabajo y por Bomberos Forestales, ente que pertenece a l Instituto Nacional de Parques (Inparques).
El ministro de Interiores, Justicia y Paz (MIJ) Nestor Reverol informó a través de su cuenta en Twitter que «la situación está controlada por nuestros cuerpos de seguridad» y se mantiene un monitoreo permanente en la zona utilizando drones, además de hacer un exhorto a los visitantes del parque nacional para que ayuden a prevenir los incendios forestales.
2. El primer foco que se desarrolla en el sector Quebrada Anauco, ha consumido aprox. 7 hectáreas y está en fase de liquidación. El segundo se origina entre los sectores Llano Grande-Clavelito, 3 H. consumidas y en fase de combate activo pic.twitter.com/rtt6Vezs9n
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) March 11, 2018
3. El tercer foco se desarrolla en el sector Trincheras a la altura de la carretera Ccs-La Guaira, ha consumido 5 H. Y se encuentra en labores de extinción pic.twitter.com/Q99oOx8ZKb
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) March 11, 2018
Desde enero hasta julio se tienen previstas unas medidas preventivas debido al período seco anual que se registran durante el primer semestres del año.
Estas medidas constan de una mayor vigilancia en el ingreso de turistas al Parque Nacional, el cual está al cuidado del Comando de Zona 43 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); así como la prohibición de pernocta en los linderos del Waraira Repano y la realización de cualquier actividad en la que se utilicen sustancias capaces de causar daños al ambiente, como pólvora, fósforos, yesqueros, detonantes y gasolina, entre otros.
Foto: @NestorReverol
El Juzgado Décimo Séptimo de la Primera Instancia Estadal en Función de control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas fue el encargado de emanar esta medida cautelar que solo permite la visita hasta La Julia, Sabas Nieves I, Sabas Nieves II y Área Recreativa Los Venados.
El 28 de febrero funcionarios del Comando de la Unidad Especial de Cotiza, perteneciente a la GNB y Bomberos Forestales del Distrito Capital llevaron a cabo el Plan de Refrescamiento en el Parque Nacional Waraira Repano, a la altura del distribuidor La Florida, como parte de las labores para evitar los conatos de incendio durante esta época de sequía.
Ese día el General de Brigada Elio Estrada Paredes, comandante de la Zona N°43 del Distrito Capital, informó que estas labores se ejecutan diariamente para refrescar las más de 85 mil hectáreas del parque, con el apoyo de unidades tipo ballena y camiones cisternas de la GNB y de los Bomberos del Distrito Capital.
Foto principal: Grupo Rescate Caracas/Proyecto Ávila Segura