Desde el sábado 21 de enero, el general Raúl Baduel se encuentra aislado en el Centro Nacional de Procesados Militares, comúnmente llamada cárcel de Ramo Verde. «Nos enteramos que lo tienen en una celda de castigo, sin luz, ni agua ni baño. No entendemos qué es lo que pasa», denunció su abogado Omar Mora Tosta.
Hoy jueves 26 de enero, el abogado y la familia de Baduel acudieron a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio Público para ratificar la denuncia por el aislamiento del general, que fue nuevamente privado de libertad el 12 de este mes, después de un allanamiento en su casa de Aragua.
Mora Tosta precisó que el sábado fueron a visitar al general y los militares se lo prohibieron. Ese mismo día denunció en al Defensoría del Pueblo y ésta a su vez ofició a la Fiscalía.
«Pudimos entregar un oficio, pero ni el Defensor ni su segundo al mando se encontraban», dijo con resignación el abogado.
Mora Tosta recordó que después del allanamiento al general, no solo se retiró la medida sustitutiva de cumplimiento de pena, sino que además se abrió un nuevo procedimiento en su contra: el de traición a la patria e instigación a la rebelión.
Esos mismos cargos son los que imputaron al general retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ramón Antonio Lozada Saavedra, el miércoles 25 de enero, de acuerdo a la periodista Milagros Socorro.
Indicó que la Fiscalía no presentó elementos probatorios, por lo que la Corte Marcial le concedió 45 días para hacerlo.
“Lozada Saavedra seguirá preso aunque no se presentaron pruebas suficientes que lo justifiquen. Se violan sus derechos”, manifestó Socorro en su cuenta de Twitter.
Cinco militares detenidos por supuesto robo de armas para un alzamiento
Liberan al subcomisario de la PM Marco Hurtado tras 17 años de prisión
Detenidos dos custodios tras fuga del capitán Anyelo Heredia de Ramo Verde
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Desde el sábado 21 de enero, el general Raúl Baduel se encuentra aislado en el Centro Nacional de Procesados Militares, comúnmente llamada cárcel de Ramo Verde. «Nos enteramos que lo tienen en una celda de castigo, sin luz, ni agua ni baño. No entendemos qué es lo que pasa», denunció su abogado Omar Mora Tosta.
Hoy jueves 26 de enero, el abogado y la familia de Baduel acudieron a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio Público para ratificar la denuncia por el aislamiento del general, que fue nuevamente privado de libertad el 12 de este mes, después de un allanamiento en su casa de Aragua.
Mora Tosta precisó que el sábado fueron a visitar al general y los militares se lo prohibieron. Ese mismo día denunció en al Defensoría del Pueblo y ésta a su vez ofició a la Fiscalía.
«Pudimos entregar un oficio, pero ni el Defensor ni su segundo al mando se encontraban», dijo con resignación el abogado.
Mora Tosta recordó que después del allanamiento al general, no solo se retiró la medida sustitutiva de cumplimiento de pena, sino que además se abrió un nuevo procedimiento en su contra: el de traición a la patria e instigación a la rebelión.
Esos mismos cargos son los que imputaron al general retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ramón Antonio Lozada Saavedra, el miércoles 25 de enero, de acuerdo a la periodista Milagros Socorro.
Indicó que la Fiscalía no presentó elementos probatorios, por lo que la Corte Marcial le concedió 45 días para hacerlo.
“Lozada Saavedra seguirá preso aunque no se presentaron pruebas suficientes que lo justifiquen. Se violan sus derechos”, manifestó Socorro en su cuenta de Twitter.