Tres ciudadanos venezolanos y dos colombianos fueron asesinados la madrugada de este domingo en una finca del municipio de Betania, en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste), informaron fuentes oficiales.
«En las últimas horas se registró un homicidio múltiple en Betania que dejó por lo menos cinco personas fallecidas (3 venezolanos y 2 colombianos)», informó el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en Twitter.
La matanza ocurrió en la finca La Bogotana ubicada en el caserío La Primavera, que hace parte del municipio de Betania.
El gobernante agregó que debido a esta situación que afecta el orden público se hizo un consejo extraordinario de seguridad presidido por el Secretario de Seguridad de Antioquia, Jorge Castaño.
Las autoridades indicaron que trabajan para verificar si hay más víctimas, labor que se dificulta porque en la finca hay artefactos explosivos.
Medios locales indicaron que de los tres venezolanos asesinados uno de ellos trabajaba en la finca desde hacía más de un año y que los otros dos habían llegado hace unas dos semanas al lugar.
En Colombia hay cerca de dos millones de venezolanos que huyeron de su país en busca de mejores oportunidades de vida porque su país está sumido en una crisis social, económica y política.
En Antioquia operan grupos armados, entre ellos las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) también conocidas como Clan del Golfo, que se disputan con las disidencias de las FARC y el ELN el control de economías ilegales como narcotráfico, minería ilegal y contrabando, y ponen en riesgo la seguridad de poblaciones en situación de vulnerabilidad y desprotección.
En noviembre del año pasado este mismo municipio se estremeció por una matanza de 10 personas que se registró en una finca del caserío de La Julia, hasta donde llegaron hombres que abrieron fuego contra los recolectores de café que estaban en un dormitorio en donde había catorce campesinos.
Por esta masacre fueron judicializados tres hombres y un menor de edad, a quienes se les imputó cargos como presuntos responsables de los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas, concierto para delinquir agravado y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
Esa masacre siguió a una que hubo ese mismo mes en la que asesinaron a cinco personas en una zona rural del municipio de Nechí, también en Antioquia, donde atacaron a tiros a quienes departían en un billar.
Además se produce después del asesinato de dos adolescentes venezolanos en la localidad de Tibú, departamento del Norte de Santander que es fronterizo con Venezuela, ocurrido el pasado viernes 8 de octubre.
Por este hecho, el gobierno de Nicolás Maduro dijo que llevará a la Corte Penal Internacional (CPI) al gobierno de Iván Duque, al que acusan de «crímenes de lesa humanidad» contra la migración venezolana en el vecino país.
Colombia rechazó los señalamientos y recordó el apoyo que brinda a las y los venezolanos con mecanismos como el Estatuto Temporal de Protección para Personas Venezolanas (Etpv).
Foto: Aníbal Gaviria Correa
Cifra de fallecidos en naufragio de Güiria aumenta a 28, dice Tarek William Saab
Cepaz: En cinco meses hubo 28 femicidios contra venezolanas en el exterior
Encuentran cuerpo de venezolana desaparecida en Trinidad y Tobago
Condenan a un dominicano a 25 años de cárcel por prostituir a 33 venezolanas
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Tres ciudadanos venezolanos y dos colombianos fueron asesinados la madrugada de este domingo en una finca del municipio de Betania, en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste), informaron fuentes oficiales.
«En las últimas horas se registró un homicidio múltiple en Betania que dejó por lo menos cinco personas fallecidas (3 venezolanos y 2 colombianos)», informó el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en Twitter.
La matanza ocurrió en la finca La Bogotana ubicada en el caserío La Primavera, que hace parte del municipio de Betania.
El gobernante agregó que debido a esta situación que afecta el orden público se hizo un consejo extraordinario de seguridad presidido por el Secretario de Seguridad de Antioquia, Jorge Castaño.
Las autoridades indicaron que trabajan para verificar si hay más víctimas, labor que se dificulta porque en la finca hay artefactos explosivos.
Medios locales indicaron que de los tres venezolanos asesinados uno de ellos trabajaba en la finca desde hacía más de un año y que los otros dos habían llegado hace unas dos semanas al lugar.
En Colombia hay cerca de dos millones de venezolanos que huyeron de su país en busca de mejores oportunidades de vida porque su país está sumido en una crisis social, económica y política.
En Antioquia operan grupos armados, entre ellos las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) también conocidas como Clan del Golfo, que se disputan con las disidencias de las FARC y el ELN el control de economías ilegales como narcotráfico, minería ilegal y contrabando, y ponen en riesgo la seguridad de poblaciones en situación de vulnerabilidad y desprotección.
En noviembre del año pasado este mismo municipio se estremeció por una matanza de 10 personas que se registró en una finca del caserío de La Julia, hasta donde llegaron hombres que abrieron fuego contra los recolectores de café que estaban en un dormitorio en donde había catorce campesinos.
Por esta masacre fueron judicializados tres hombres y un menor de edad, a quienes se les imputó cargos como presuntos responsables de los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas, concierto para delinquir agravado y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
Esa masacre siguió a una que hubo ese mismo mes en la que asesinaron a cinco personas en una zona rural del municipio de Nechí, también en Antioquia, donde atacaron a tiros a quienes departían en un billar.
Además se produce después del asesinato de dos adolescentes venezolanos en la localidad de Tibú, departamento del Norte de Santander que es fronterizo con Venezuela, ocurrido el pasado viernes 8 de octubre.
Por este hecho, el gobierno de Nicolás Maduro dijo que llevará a la Corte Penal Internacional (CPI) al gobierno de Iván Duque, al que acusan de «crímenes de lesa humanidad» contra la migración venezolana en el vecino país.
Colombia rechazó los señalamientos y recordó el apoyo que brinda a las y los venezolanos con mecanismos como el Estatuto Temporal de Protección para Personas Venezolanas (Etpv).
Foto: Aníbal Gaviria Correa