Cinco días en vilo tienen las familias de los presos en El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas. Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde de San Cristóbal (Táchira) Daniel Ceballos, indicó que las 11 personas con medidas cautelares de libertad y boletas de excarcelación siguen detenidas.
«Las declaraciones de Tarek William Saab son irresponsables y falsas. Aquí no se ha solucionado nada. Nuestros familiares presos políticos siguen recluidos en este lugar. Ningún funcionario del Ministerio Público nos ha informado nada», aseguró la vocera de los reclusos en El Helicoide a las 5:00 pm de este 20 de mayo.
El fiscal designado por la Constituyente dijo este mismo domingo a la 1:00 pm, desde el estado Anzoátegui, que tras la intervención del Ministerio Público durante el motín registrado en El Helicoide, se pudo resolver la situación. Esta aseveración la hizo tras haber votado en Barcelona, pues este 20 de mayo se realizaban las elecciones presidenciales y de consejos legislativos.
Más temprano, Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, recordó que el 19 de mayo, 19 mujeres detenidas -consideradas presas políticas- en la sede del Sebin iniciaron una huelga de hambre. «Algunas suspendieron la protesta, pero no sabemos con exactitud cuántas quedan en manifestación activa. Hay un caso importante que hay que mencionar y es el de Geraldine Chacón. Ella es abogada y tiene una boleta de excarcelación que aún no ha sido cumplida», dijo.
Las declaraciones las realizó a través de una transmisión vía Periscope en la que además se ve a Patricia de Ceballos asegurando que hubo retaliación contra ellas. «Levantaron a las (reclusas) femeninas de su celda, les hicieron una requisa y las dejaron incomunicadas«, manifestó la también exalcaldesa de San Cristóbal.
Asimismo, denunció que pese a que este domingo era día de visita en El Helicoide, a ningún preso político se le ha permitido que su familia ingrese para saber cómo se encuentra. Aseguró que los funcionarios solo les han recibido la comida, pero no tienen forma de saber si les llegó.
«Mañana es el día de visita de abogados. Regresaremos con ellos, esperemos que no les prohíban su derecho a la defensa«, apuntó.
El miércoles 16 de mayo, 265 detenidos en El Helicoide iniciaron una protesta para exigir el traslado a tribunales, otros centros penitenciarios y hospitalarios; así como la libertad para aquellos que tengan boleta de excarcelación o medidas cautelares de libertad.
Mujeres presas en El Helicoide se declaran en huelga de hambre y exigen presencia del Fiscal General
Reclusos se amotinan en El Marite y toman de rehenes a directores y funcionarios del penal
Foro Penal consigna medida para investigar situación de testigos claves de asesinatos en Parima B
Trump dice que acabará con la ciudadanía automática para hijos de indocumentados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Cinco días en vilo tienen las familias de los presos en El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas. Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde de San Cristóbal (Táchira) Daniel Ceballos, indicó que las 11 personas con medidas cautelares de libertad y boletas de excarcelación siguen detenidas.
«Las declaraciones de Tarek William Saab son irresponsables y falsas. Aquí no se ha solucionado nada. Nuestros familiares presos políticos siguen recluidos en este lugar. Ningún funcionario del Ministerio Público nos ha informado nada», aseguró la vocera de los reclusos en El Helicoide a las 5:00 pm de este 20 de mayo.
El fiscal designado por la Constituyente dijo este mismo domingo a la 1:00 pm, desde el estado Anzoátegui, que tras la intervención del Ministerio Público durante el motín registrado en El Helicoide, se pudo resolver la situación. Esta aseveración la hizo tras haber votado en Barcelona, pues este 20 de mayo se realizaban las elecciones presidenciales y de consejos legislativos.
Más temprano, Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, recordó que el 19 de mayo, 19 mujeres detenidas -consideradas presas políticas- en la sede del Sebin iniciaron una huelga de hambre. «Algunas suspendieron la protesta, pero no sabemos con exactitud cuántas quedan en manifestación activa. Hay un caso importante que hay que mencionar y es el de Geraldine Chacón. Ella es abogada y tiene una boleta de excarcelación que aún no ha sido cumplida», dijo.
Las declaraciones las realizó a través de una transmisión vía Periscope en la que además se ve a Patricia de Ceballos asegurando que hubo retaliación contra ellas. «Levantaron a las (reclusas) femeninas de su celda, les hicieron una requisa y las dejaron incomunicadas«, manifestó la también exalcaldesa de San Cristóbal.
Asimismo, denunció que pese a que este domingo era día de visita en El Helicoide, a ningún preso político se le ha permitido que su familia ingrese para saber cómo se encuentra. Aseguró que los funcionarios solo les han recibido la comida, pero no tienen forma de saber si les llegó.
«Mañana es el día de visita de abogados. Regresaremos con ellos, esperemos que no les prohíban su derecho a la defensa«, apuntó.
El miércoles 16 de mayo, 265 detenidos en El Helicoide iniciaron una protesta para exigir el traslado a tribunales, otros centros penitenciarios y hospitalarios; así como la libertad para aquellos que tengan boleta de excarcelación o medidas cautelares de libertad.
Mujeres presas en El Helicoide se declaran en huelga de hambre y exigen presencia del Fiscal General