27 estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), núcleo Maracay, está previsto que se presenten ante un juzgado militar este lunes 3 de julio. Son estudiantes universitarios que se resguardaban de la represión de la Policía del Estado Aragua y que fueron capturados en una redada masiva que realizó el cuerpo policial violando la autonomía universitaria y sin orden judicial, el pasado jueves 29 de junio.
Ellos son: Brigitte Herrada, Diana Valencia, Dayana Martinez, Stefani Quintero, Sarahi Corso, Stefani Altuve, Richard Suárez, Yosneiker Gracinere, Enyer Matute, Kevin Rojas, José Saldivia, Jesús Montilla, Joan García, Fabio Cordero, Boris Quiñones, Lisandro Perdomo, Alex González, Ángel Garrido, César Pérez, Luis Córdoba, Andrés Aguilar, Daniel Mota, Michelle Sosa, Quiroz Valencia, Angelo Sangroni, José González y Sergio González.
Fuentes extraoficiales indicaron a los abogados que el Tribunal Quinto de Control del estado Aragua será el encargado de conocer la causa de los estudiantes de la Upel. El mismo tribunal que este fin de semana privó de libertad al líder político Tony Real.
«Desconocemos cuáles delitos puedan aplicarle a estos muchachos, porque no hemos tenido acceso al expediente ni a ellos. Tampoco nos han permitido entrar a la Comandancia», indicó Dimas Rivas, abogado de Foro Penal y representante de alguno de los jóvenes detenidos.
Asi quedo Gimnasio de la UPEL Maracay, luego d violacion de Autonomia Universitaria por grupo comando armando y encapuchado @ProfaMariaSilva pic.twitter.com/N4b4Knw7fb
— Pedro Paolucci (@paolucci40) July 2, 2017
La audiencia tiene dos días de retraso y está anunciada para las 5:30 pm, pero los defensores no tienen esperanza de que comience puntual, pues ya ha habido presentaciones que se postergaron hasta por más de cinco horas.
Comisiones de inteligencia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron en Maracay al coordinador de Voluntad Popular en la capital aragüeña, Tonny Real, esta tarde del sábado primero de julio.
La audiencia de presentación se realizó en la noche del 2 de julio, pese a que se haba avisado que sería a las 6:00 am. Le imputaron los delitos de sustracción de artefactos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), instigación a la rebelión y fue asignado como centro de reclusión la Cárcel 26 de Julio en Guárico.
Cicpc detiene en Maracay a coordinador de Voluntad Popular Tonny Real
Funcionario de PoliAragua mata a una oficial de la PNB de un disparo en el rostro
Detienen a joven en Anzoátegui por criticar a funcionarios de la GNB a través de WhatsApp
Foro Penal consigna medida para investigar situación de testigos claves de asesinatos en Parima B
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
27 estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), núcleo Maracay, está previsto que se presenten ante un juzgado militar este lunes 3 de julio. Son estudiantes universitarios que se resguardaban de la represión de la Policía del Estado Aragua y que fueron capturados en una redada masiva que realizó el cuerpo policial violando la autonomía universitaria y sin orden judicial, el pasado jueves 29 de junio.
Ellos son: Brigitte Herrada, Diana Valencia, Dayana Martinez, Stefani Quintero, Sarahi Corso, Stefani Altuve, Richard Suárez, Yosneiker Gracinere, Enyer Matute, Kevin Rojas, José Saldivia, Jesús Montilla, Joan García, Fabio Cordero, Boris Quiñones, Lisandro Perdomo, Alex González, Ángel Garrido, César Pérez, Luis Córdoba, Andrés Aguilar, Daniel Mota, Michelle Sosa, Quiroz Valencia, Angelo Sangroni, José González y Sergio González.
Fuentes extraoficiales indicaron a los abogados que el Tribunal Quinto de Control del estado Aragua será el encargado de conocer la causa de los estudiantes de la Upel. El mismo tribunal que este fin de semana privó de libertad al líder político Tony Real.
«Desconocemos cuáles delitos puedan aplicarle a estos muchachos, porque no hemos tenido acceso al expediente ni a ellos. Tampoco nos han permitido entrar a la Comandancia», indicó Dimas Rivas, abogado de Foro Penal y representante de alguno de los jóvenes detenidos.
Asi quedo Gimnasio de la UPEL Maracay, luego d violacion de Autonomia Universitaria por grupo comando armando y encapuchado @ProfaMariaSilva pic.twitter.com/N4b4Knw7fb
— Pedro Paolucci (@paolucci40) July 2, 2017
La audiencia tiene dos días de retraso y está anunciada para las 5:30 pm, pero los defensores no tienen esperanza de que comience puntual, pues ya ha habido presentaciones que se postergaron hasta por más de cinco horas.
Comisiones de inteligencia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron en Maracay al coordinador de Voluntad Popular en la capital aragüeña, Tonny Real, esta tarde del sábado primero de julio.
La audiencia de presentación se realizó en la noche del 2 de julio, pese a que se haba avisado que sería a las 6:00 am. Le imputaron los delitos de sustracción de artefactos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), instigación a la rebelión y fue asignado como centro de reclusión la Cárcel 26 de Julio en Guárico.
Cicpc detiene en Maracay a coordinador de Voluntad Popular Tonny Real