Han transcurrido tres semanas desde que ocurriera un supuesto ataque contra Nicolás Maduro, que además fue televisado. Para este 23 de agosto, ya 25 personas estaban procesadas judicialmente por presuntamente participar en el atentado fallido. De este total, solo dos quedaron en libertad con medidas cautelares.

Un diputado de oposición, tres generales activos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un sargento retirado forman parte de los imputados. A todos les adjudicaron delitos de terrorismo, traición a la patria y homicidio frustrado, entre otros tipos penales.

Este 22 de agosto fueron llevados ante el Tribunal 1° de Control con competencia de Terrorismo cuatro personas más. Eugenio EscalonaJonathan MedinaAndrea Rivas y Thays Valera quedaron privados de libertad al terminar su audiencia. Así lo informó María Fernanda Torres, abogada de Foro Penal, quien defiende a varias personas acusadas en el caso del atentado fallido.

La representante legal no indicó en las redes sociales de la ONG qué delitos les fueron imputados, ni cuál centro de reclusión asignó el tribunal.

Gonzalo Himiob, director de Foro Penal, informó que el 19 de agosto fue presentada otra tanda de presuntos implicados en el mismo tribunal. Ese día, la audiencia de siete personas no terminó, sino que se alargó hasta el 21 de agosto.

El general de División de la GNB, Héctor Hernández Da CostaElisa del Carmen MartínezMadeleyn Arcina de SapienzaCono SapienzaIván José Arcaya NogueraLuccila MinaAlfonso José Marruco.

Hernández Da Costa fue detenido el 13 de agosto en su residencia ubicada en el municipio Chacao de Miranda. Funcionarios de la Dirección General Contra Inteligencia Militar (Dgcim) llegaron al apartamento y sin orden de aprehensión se lo llevaron del lugar.

Lo mismo ocurrió con Madeleyn Arcina de Sapienza y Cono Sapienza. Sin una orden firmada por un juez, efectivos de la Dgcim detuvo a la pareja en un restaurante de su propiedad en el sector El Limón, en el municipio Iragorry del estado Aragua. Del resto de los imputados se desconoce cuándo fueron aprehendidos y dónde.

A los siete presentados el 19 de agosto se les asignó como sitio de reclusión la prisión de la Dgcim en Caracas.

El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía había solicitado 18 órdenes de aprehensión, todas ellas con solicitud de alerta roja en Interpol. Las autoridades venezolanas estiman que los sospechosos de participar en el atentado fallido se encuentren en Estados Unidos, Colombia y Perúa pesar de que este último país la semana pasada negó la presencia de dos de esas personas en su territorio.

Primeras imputaciones

7 de agosto de 2018:

Juan Carlos Monasterio Venegas, José Eloy Rivas Díaz, Argenis Gabriel Valera Ruiz. Fueron imputados por:

.– Traición a la patria

.– Homicidio intencional calificado con alevosía, motivos fútiles e innoble, en grado de frustración, en perjuicio de Nicolás Maduro

.– Homicidio intencional calificado con alevosía, motivos fútiles e innoble, en grado de frustración, en perjuicio de los siete funcionarios heridos de la GNB

.– Lanzamiento de artefacto explosivo

.– Terrorismo

.– Daños violentos a la propiedad

.– Asociación para delinquir

.– Financiamiento al terrorismo, para Rivas Díaz

8 de agosto de 2018:

Este día fueron presentados José Miguel Estrada GonzálezAlberto José Bracho RozquezYolmer Escalona TorrealbaEmirlendris Carolina Benítez Rosales. Se desconoce que delitos les imputaron.

14 de agosto de 2018: 

Fueron presentados el coronel de la GNB, Pedro Javier Zambrano Hernández; el diputado de Primero Justicia, Juan Carlos Requesens Martínez; el general de la División, Alejandro Pérez Gámez; Brayan de Jesús Oropeza Ruiz; Yanin Fabiana Pernía Coronel; Luis Alberto Guerra Giménez; y el oficial de la Policía de Chacao, José Gregorio Blanco García.

Los dos últimos fueron imputados como cómplices no necesarios en lanzamiento de artefacto explosivo en reunión pública. Les aplicaron una medida cautelar de presentación cada 15 días y prohibición de salida del país.

Al diputado Requesens le imputaron:

.- Traición a la patria

. – Homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República

.- Homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares

.- Terrorismo

.- Asociación para delinquir

.- Instigación pública continuada

.- Posesión ilícita de armas y municiones

Al resto del grupo, les adjudicaron los tipos penales:

.- Traición a la patria

. – Homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República

.- Homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares

.- Terrorismo

.- Asociación para delinquir

.- Daños a propiedad pública

.- Manipulación de artefactos explosivos

Lea también:

Quién es quién en el atentado fallido, según la versión del Gobierno nacional

</div>