Un total de 16 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el mes de abril, según denunció la ONG Utopix en su balance mensual sobre violencia contra la mujer en el país.
La organización señaló que durante los primeros cuatro meses de 2023, por lo menos, 63 mujeres fueron víctimas de feminicidio, de acuerdo con el monitoreo que sobre la base de las coberturas hechas por medios de comunicación de todo el país.
“Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes”, explicaron en el informe publicado la tarde de este miércoles 17 de mayo.
Utopix destacó en su monitoreo que en el país ocurrieron 18 feminicidios en grado de frustración, y un total de 8 feminicidios de venezolanas en el exterior.
“Frente a esta realidad debemos visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida exigiendo al Estado venezolano acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”, exigieron.
Durante el mes de abril, el estado con la mayor número de feminicidios registrados fue Guárico, con tres casos; seguidos por Zulia con dos casos. En Lara, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Táchira, Barinas, y Cojedes se registró un caso en cada entidad.
Utopix señala que en lo que va de 2023, en Venezuela, está ocurriendo un feminicidio consumado cada 45 horas y un feminicidio en grado de frustración cada 43 horas.
La organización informó que en dos casos los feminicidios ocurrieron por golpes, en cuatro casos la causa de muerte fue por armas de fuego, en cuatro casos por asfixia mecánica, en tres de ellos se debió a violencia obstétrica, un caso por violencia ginecológica y en dos casos se desconoce el arma utilizada.
Sobre los victimarios la organización defensora de los derechos de la mujer indica que de un total de 20 feminicidas, 10 están tras las rejas, uno se dio a la fuga, un feminicida se suicidó y no hay información sobre los feminicidas en 8 de los casos.
Feminicidios disminuyen en enero de 2023, pero se incrementan los intentos frustrados
Irregularidades en las fallidas elecciones de la UCV que no deben repetirse el 9 de junio, según ONG
Fiscal de la CPI visitará Venezuela tras reunirse con Petro en Colombia
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Fiscalía contabiliza 7.165 casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes
Paso a paso: ¿cómo funciona la aplicación que habilitó la Comisión de Primaria para los venezolanos en el exterior?
Un total de 16 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el mes de abril, según denunció la ONG Utopix en su balance mensual sobre violencia contra la mujer en el país.
La organización señaló que durante los primeros cuatro meses de 2023, por lo menos, 63 mujeres fueron víctimas de feminicidio, de acuerdo con el monitoreo que sobre la base de las coberturas hechas por medios de comunicación de todo el país.
“Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes”, explicaron en el informe publicado la tarde de este miércoles 17 de mayo.
Utopix destacó en su monitoreo que en el país ocurrieron 18 feminicidios en grado de frustración, y un total de 8 feminicidios de venezolanas en el exterior.
“Frente a esta realidad debemos visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida exigiendo al Estado venezolano acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”, exigieron.
Durante el mes de abril, el estado con la mayor número de feminicidios registrados fue Guárico, con tres casos; seguidos por Zulia con dos casos. En Lara, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Táchira, Barinas, y Cojedes se registró un caso en cada entidad.
Utopix señala que en lo que va de 2023, en Venezuela, está ocurriendo un feminicidio consumado cada 45 horas y un feminicidio en grado de frustración cada 43 horas.
La organización informó que en dos casos los feminicidios ocurrieron por golpes, en cuatro casos la causa de muerte fue por armas de fuego, en cuatro casos por asfixia mecánica, en tres de ellos se debió a violencia obstétrica, un caso por violencia ginecológica y en dos casos se desconoce el arma utilizada.
Sobre los victimarios la organización defensora de los derechos de la mujer indica que de un total de 20 feminicidas, 10 están tras las rejas, uno se dio a la fuga, un feminicida se suicidó y no hay información sobre los feminicidas en 8 de los casos.