La abadía de Whitby, ubicada en Yorkshire del norte (Inglaterra), intentará romper el récord mundial de la reunión más grande del mundo con personas vestidas como vampiros.
El monasterio benedictino, refundado en el siglo XI, es conocido por haber servido de inspiración para Drácula, la historia de Bram Stocker; autor irlandés que escribió esta novela en 1987.
El evento tiene como motivo la celebración del aniversario 125 de Drácula; etiquetada como una de las novelas de ficción góticas más conocidas en el mundo.
Con camisas, vestidos, pantalones o botas negras, los organizadores del evento invitaron al público a asistir el próximo 26 de mayo con su propia versión de cómo luce un vampiro.
Las personas que asistan con la vestimenta adecuada, podrán ingresas gratis al monasterio.
De acuerdo con la BBC, Mark Williamson -parte del equipo de la abadía- dijo: “Esperamos dar la bienvenida a los aspirantes a vampiros a Whitby Abbey para una noche divertida de entretenimiento y, con suerte, un nuevo récord también”.
El récord mundial anterior, establecido en 2011, pertenece a Ed Kuhlmann y es de 1039 personas vestidas como vampiros en Virginia, Estados Unidos.
Bram Stocker, el escritor de Drácula, visitó la ciudad portuaria de Whitby en 1890.
De acuerdo con el compositor fanático de Drácula Alan Moore, en un artículo de la BBC, Stocker se quedó en una casa del oeste de la zona tratando de decidir si era, o no, un buen lugar para vacacionar en familia.
“Whitby proporcionó a Bram Stoker un telón de fondo atmosférico para su novela, un lugar tranquilo para disfrutar de un poco de investigación en la biblioteca y un lugar para pasar unas maravillosas vacaciones en familia junto al mar” dice la nota.
Según el portal web de English Heritage Organization, el promontorio azotado por el viento de Whitby, las ruinas de la abadía, una iglesia rodeada de murciélagos que vuelan en picado y una piedra semipreciosa utilizada en joyas de luto, “le dieron una muestra local de esos horrores emocionantes”.
A pesar de que la historia posee otras fuentes de información, como la región histórica de Transilvania, la organización afirma que “algunas de las escenas más dramáticas de la novela se inspiraron en sus vacaciones en Whitby”.
En Drácula, Stoker hace que Mina Murray, cuyas experiencias constituyen el hilo conductor de la novela, registre en su diario:
Justo sobre la ciudad se encuentran las ruinas de Whitby Abbey, que fue saqueada por los daneses… Es una ruina muy noble, de un tamaño enorme y llena de detalles hermosos y románticos; hay una leyenda que se ve a una dama blanca en una de las ventanas.
Fuente: English Heritage Org.
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Fiscalía pide aprehensión contra jefe de subdelegación de homicidios del Cicpc de Vargas
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
La abadía de Whitby, ubicada en Yorkshire del norte (Inglaterra), intentará romper el récord mundial de la reunión más grande del mundo con personas vestidas como vampiros.
El monasterio benedictino, refundado en el siglo XI, es conocido por haber servido de inspiración para Drácula, la historia de Bram Stocker; autor irlandés que escribió esta novela en 1987.
El evento tiene como motivo la celebración del aniversario 125 de Drácula; etiquetada como una de las novelas de ficción góticas más conocidas en el mundo.
Con camisas, vestidos, pantalones o botas negras, los organizadores del evento invitaron al público a asistir el próximo 26 de mayo con su propia versión de cómo luce un vampiro.
Las personas que asistan con la vestimenta adecuada, podrán ingresas gratis al monasterio.
De acuerdo con la BBC, Mark Williamson -parte del equipo de la abadía- dijo: “Esperamos dar la bienvenida a los aspirantes a vampiros a Whitby Abbey para una noche divertida de entretenimiento y, con suerte, un nuevo récord también”.
El récord mundial anterior, establecido en 2011, pertenece a Ed Kuhlmann y es de 1039 personas vestidas como vampiros en Virginia, Estados Unidos.
Bram Stocker, el escritor de Drácula, visitó la ciudad portuaria de Whitby en 1890.
De acuerdo con el compositor fanático de Drácula Alan Moore, en un artículo de la BBC, Stocker se quedó en una casa del oeste de la zona tratando de decidir si era, o no, un buen lugar para vacacionar en familia.
“Whitby proporcionó a Bram Stoker un telón de fondo atmosférico para su novela, un lugar tranquilo para disfrutar de un poco de investigación en la biblioteca y un lugar para pasar unas maravillosas vacaciones en familia junto al mar” dice la nota.
Según el portal web de English Heritage Organization, el promontorio azotado por el viento de Whitby, las ruinas de la abadía, una iglesia rodeada de murciélagos que vuelan en picado y una piedra semipreciosa utilizada en joyas de luto, “le dieron una muestra local de esos horrores emocionantes”.
A pesar de que la historia posee otras fuentes de información, como la región histórica de Transilvania, la organización afirma que “algunas de las escenas más dramáticas de la novela se inspiraron en sus vacaciones en Whitby”.
En Drácula, Stoker hace que Mina Murray, cuyas experiencias constituyen el hilo conductor de la novela, registre en su diario:
Justo sobre la ciudad se encuentran las ruinas de Whitby Abbey, que fue saqueada por los daneses… Es una ruina muy noble, de un tamaño enorme y llena de detalles hermosos y románticos; hay una leyenda que se ve a una dama blanca en una de las ventanas.
Fuente: English Heritage Org.