Ni Tinder ni Grindr, los ricos y famosos se citan a través de Raya, una aplicación muy exclusiva que solo funcionar para los millonarios y celebridades del mundo. Actores como Channing Tatum, Sharon Stone y la cantante Demi Lovato la han usado.
Muchos se preguntarán por qué crear una aplicación exclusiva para millonarios y famosos; la respuesta está en la privacidad. Si las celebridades usaran las mismas aplicaciones que otras personas para relacionarse amorosamente o tener un encuentro casual, posiblemente acabarían en las páginas de los periódicos o portales web de farándula.
Es por esto que se crean las aplicaciones exclusivas, y Raya es una de ellas. No solo estrellas de cine y cantantes conviven en la aplicación, en esta casa de citas digital también cohabitan diseñadores de moda, atletas profesionales, ejecutivos en tecnologías y modelos.
“Nuestro enfoque en Raya es brindar a los miembros acceso a personas y oportunidades interesantes en todo el mundo. Somos una comunidad privada donde las personas vienen a conectarse para tener citas, establecer contactos y hacer amistades”, se lee en el web de la aplicación de citas.
Para poder iniciar una conversación con otra persona en la aplicación es necesario hacer match, igual que en Tinder, debes coincidir con tu cita para poder pasar a un chat y relacionarse.
La característica principal que comparten todas las aplicaciones exclusivas de citas son los filtros, y es que cualquiera no puede llegar a usar la plataforma. Raya cuenta con un comité de selección que valora tu perfil y son quienes deciden si puedes ingresar o no a la aplicación. Además, también suelen hacer, en ocasiones, un chequeo de los ingresos, de la educación y el número de seguidores en Instagram.
“Entre los criterios de selección está la profesión, los seguidores en redes e incluso el físico. Actualmente hay una larguísima cola de espera, por lo que es casi imposible entrar”, se lee en La Vanguardia.
Raya fue fundada en 2015, por el estadounidense Daniel Gendelman, de 36 años de edad. Para 2018, la exclusiva aplicación ya tenía al menos 100.000 usuarios en listas de espera y solo el 8% de ellos podrá ser aceptado en la privilegiada aplicación de citas.
«Traté de resolver un gran problema para una pequeña cantidad de personas», dijo Gendelman a New York Time.
Una publicación del prestigioso medio estadounidense señala que quienes tomen capturas en la aplicación pueden ser sancionados y reciben un mensaje que les desaconsejan no revelar la información a otros miembros; de hacerlo podrán quedar expulsados de la app.
“Raya se destaca como un ejemplo de una red social que está teniendo éxito al enfatizar la exclusividad sobre la escala y convertir la privacidad en un punto de venta”, se lee en New York Time.
En la descripción de la aplicación que tiene la AppStore Raya se describe como una comunidad que se destaca por valores como la confianza, el respeto y la privacidad.
“Son fundamentales para la experiencia de la membresía. Los miembros que actúen de una manera que no refleje estos valores y otras pautas de la comunidad pueden tener sus cuentas suspendidas o canceladas”, se lee en la tienda online de Apple.
A pesar de su exclusividad, Raya no es una App cara, el privilegiado servicio cuesta seis dólares al mes, pero la aplicación solo está disponible para usuarios de Apple y al igual que ClubHouse, debes contar con una invitación para formar parte del selecto club de ricos y famosos.
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Ni Tinder ni Grindr, los ricos y famosos se citan a través de Raya, una aplicación muy exclusiva que solo funcionar para los millonarios y celebridades del mundo. Actores como Channing Tatum, Sharon Stone y la cantante Demi Lovato la han usado.
Muchos se preguntarán por qué crear una aplicación exclusiva para millonarios y famosos; la respuesta está en la privacidad. Si las celebridades usaran las mismas aplicaciones que otras personas para relacionarse amorosamente o tener un encuentro casual, posiblemente acabarían en las páginas de los periódicos o portales web de farándula.
Es por esto que se crean las aplicaciones exclusivas, y Raya es una de ellas. No solo estrellas de cine y cantantes conviven en la aplicación, en esta casa de citas digital también cohabitan diseñadores de moda, atletas profesionales, ejecutivos en tecnologías y modelos.
“Nuestro enfoque en Raya es brindar a los miembros acceso a personas y oportunidades interesantes en todo el mundo. Somos una comunidad privada donde las personas vienen a conectarse para tener citas, establecer contactos y hacer amistades”, se lee en el web de la aplicación de citas.
Para poder iniciar una conversación con otra persona en la aplicación es necesario hacer match, igual que en Tinder, debes coincidir con tu cita para poder pasar a un chat y relacionarse.
La característica principal que comparten todas las aplicaciones exclusivas de citas son los filtros, y es que cualquiera no puede llegar a usar la plataforma. Raya cuenta con un comité de selección que valora tu perfil y son quienes deciden si puedes ingresar o no a la aplicación. Además, también suelen hacer, en ocasiones, un chequeo de los ingresos, de la educación y el número de seguidores en Instagram.
“Entre los criterios de selección está la profesión, los seguidores en redes e incluso el físico. Actualmente hay una larguísima cola de espera, por lo que es casi imposible entrar”, se lee en La Vanguardia.
Raya fue fundada en 2015, por el estadounidense Daniel Gendelman, de 36 años de edad. Para 2018, la exclusiva aplicación ya tenía al menos 100.000 usuarios en listas de espera y solo el 8% de ellos podrá ser aceptado en la privilegiada aplicación de citas.
«Traté de resolver un gran problema para una pequeña cantidad de personas», dijo Gendelman a New York Time.
Una publicación del prestigioso medio estadounidense señala que quienes tomen capturas en la aplicación pueden ser sancionados y reciben un mensaje que les desaconsejan no revelar la información a otros miembros; de hacerlo podrán quedar expulsados de la app.
“Raya se destaca como un ejemplo de una red social que está teniendo éxito al enfatizar la exclusividad sobre la escala y convertir la privacidad en un punto de venta”, se lee en New York Time.
En la descripción de la aplicación que tiene la AppStore Raya se describe como una comunidad que se destaca por valores como la confianza, el respeto y la privacidad.
“Son fundamentales para la experiencia de la membresía. Los miembros que actúen de una manera que no refleje estos valores y otras pautas de la comunidad pueden tener sus cuentas suspendidas o canceladas”, se lee en la tienda online de Apple.
A pesar de su exclusividad, Raya no es una App cara, el privilegiado servicio cuesta seis dólares al mes, pero la aplicación solo está disponible para usuarios de Apple y al igual que ClubHouse, debes contar con una invitación para formar parte del selecto club de ricos y famosos.