En el cielo, la Osa Mayor es uno de los asterismos (o figuras estelares) más definido: es la constelación que guía la ubicación de Polaris, la estrella polar, justo al Polo Norte de la Tierra.
La Osa Mayor está integrada por siete estrellas: Alkaid, Mizar, Alioth, Megred, Phad, Merak y Dubhe, que a su vez forman la figura de un cucharón (o un carro).
Como muchas de las constelaciones, la Osa Mayor también tiene leyendas y mitos alrededor de su origen.
Una de esas tantas leyendas, la más compartida, habla de la época griega de cuando los hombres “estaban sujetos a los designios de los dioses del Olimpo”.
Allí reinaba Zeus, quien se enamoró de una ninfa llamada Calisto, perteneciente al cortejo de Artemisa, la diosa de la caza.
Aunque tenía un voto de castidad, Calisto se enamoró de Zeus y ella quedó embarazada.
Pero Hera, la esposa de Zeus y diosa del matrimonio, se enteró y castigó a Calisto convirtiéndola en Osa de los bosques de Arcadia.
Del amorío de Zeus y Calisto nació Arcas, futuro rey de los Arcadios, que no entendió por qué su mamá un día no regresó y no supo que la habían convertido en osa.
Cuando creció, como un gran cazador, llegó a encontrarse con una osa (era su madre, Calisto) y estuvo a punto de matarla con su arco de plata.
En ese justo momento intervino Zeus y le contó a Arcas que su madre había sido transformada en osa.
Así que, para salvarla y para que su hijo siempre pudiera verla, la agarró fuerte de su cola y la lanzó al cielo convirtiéndola en la constelación de la Osa Mayor.
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
En el cielo, la Osa Mayor es uno de los asterismos (o figuras estelares) más definido: es la constelación que guía la ubicación de Polaris, la estrella polar, justo al Polo Norte de la Tierra.
La Osa Mayor está integrada por siete estrellas: Alkaid, Mizar, Alioth, Megred, Phad, Merak y Dubhe, que a su vez forman la figura de un cucharón (o un carro).
Como muchas de las constelaciones, la Osa Mayor también tiene leyendas y mitos alrededor de su origen.
Una de esas tantas leyendas, la más compartida, habla de la época griega de cuando los hombres “estaban sujetos a los designios de los dioses del Olimpo”.
Allí reinaba Zeus, quien se enamoró de una ninfa llamada Calisto, perteneciente al cortejo de Artemisa, la diosa de la caza.
Aunque tenía un voto de castidad, Calisto se enamoró de Zeus y ella quedó embarazada.
Pero Hera, la esposa de Zeus y diosa del matrimonio, se enteró y castigó a Calisto convirtiéndola en Osa de los bosques de Arcadia.
Del amorío de Zeus y Calisto nació Arcas, futuro rey de los Arcadios, que no entendió por qué su mamá un día no regresó y no supo que la habían convertido en osa.
Cuando creció, como un gran cazador, llegó a encontrarse con una osa (era su madre, Calisto) y estuvo a punto de matarla con su arco de plata.
En ese justo momento intervino Zeus y le contó a Arcas que su madre había sido transformada en osa.
Así que, para salvarla y para que su hijo siempre pudiera verla, la agarró fuerte de su cola y la lanzó al cielo convirtiéndola en la constelación de la Osa Mayor.