La Semana Santa ha iniciado, pero los espectáculos no salen de asueto de Caracas. La Agenda Solaz te ofrece la mejor cartelera de entretenimiento para este jueves, viernes, sábado y domingo santo. El estreno de Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore, además de cuatro montajes en el Trasnocho Cultural y las últimas funciones de El rey (no) se muere son algunas de las opciones para esta Semana Mayor.
Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore es la tercera parte de la serie de películas ambientadas en el universo de Harry Potter y llegará a las salas de cine el viernes 15 de abril. Una vez más viviremos los esfuerzos de Newt Scamander, Albus Dumbledore y compañía para detener al malvado Gellert Grindelwald y su ambición de someter a la población no mágica.
El remake de la obra escrita por Eugene Ionesco, El Rey (no) se muere, tendrá sus últimas cuatro funciones el jueves, viernes y sábado a las 5 p.m., y el domingo a las 4 p.m. Bajo la dirección de Marisol Martínez, los personajes que interpretan Antonio Delli, Carolina Leandro, Sandra Moncada, Grecia Augusta, Armando Andrés González y Andrés Infante hablarán de la muerte, la egolatría y la soledad entre claves de humor negro y la crítica del poder.
Julie Restifo y Javier Vidal protagonizan Los influencers, donde rinden homenaje a la periodista y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Sofía Ímber, y al dramaturgo y fundador de la Compañía Nacional de Teatro, Isaac Chocrón, “dos figuras muy queridas de la cultura, que fueron influencia en los años de esplendor de la Venezuela de los sesenta hasta finales de los noventa”. Las presentaciones son el jueves y el viernes a las 5 p.m., y el sábado y el domingo a las 4:30 p.m.
Sangre en el Diván es una pieza basada en la novela escrita por la periodista Ibéyise Pacheco, que narra la historia estremecedora del psiquiatra y ex rector de la UCV, Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de la joven Roxana Vargas, de 19 años. La dirección está a cargo de Héctor Manrique, quien también protagoniza, y de Pedro Borgo. Se podrá ver hoy jueves 14, el 15 y el 16 de abril a las 7 p.m., y el Domingo de Resurrección a las 6:30 p.m. en el Teatro Trasnocho.
Del Viernes Santo al Domingo Santo se presentará, a las 4 p.m., Cuentos de Hadas y Dragas en el Teatro Trasnocho. Es un montaje que toma como inspiración “las imágenes pictóricas de Remedios Varo y Leonora Carrington asociadas al surrealismo”.
La fiesta salvaje de Boris Vian, de Federico Pacanins, sigue en la Asociación Cultural Humboldt el sábado 16, a las 4 p.m., y el domingo 17, a las 11:30 a.m. Este musical reúne a Gerardo Soto, Sandra Yajure, Edgar Sibada, Anakarina Fajardo, Paola Martínez, Edisson Spinetti y Juan Carlos Grisal para revivir “el espíritu artístico y de profunda soltura jazzística del representante de la vanguardia literaria y musical francesa post guerra: Boris Vian”.
El 16 de abril a las 7 p.m. Casas Muertas, novela escrita por Miguel Otero Silva, estará en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte. La versión es de Jan Vidal y la dirección de Javier Vidal, quienes además actúan y comparten reparto con Julie Restifo, Marianela González, Claudia Rojas, Wilfredo Cisneros, Theylor Plaza, y William Goita. Esta obra retrata la vida de Carme Rosa y el resto de los pobladores del deshilachado Ortiz, el pueblo llanero donde la esperanza también se marcha a otros lares. La entrada será libre y el aforo será de hasta tres mil personas e igualmente se podrá disfrutar desde el canal de youtube de la Alcaldía de Baruta.
El sábado 16 de abril se estrenará en el Trasnocho Cultural la versión hecha por Nathalia Matínez de El Principito, del escritor francés Antoine Saint-Exuperi. Esta pieza, que dirige Fernando Martínez, relata cómo un pequeño príncipe que vive en un asteroide “descubre la extraña forma que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad”. En el elenco estarán Luis V. González, Alejandro Amaya y Amneris Treco. Las funciones serán los sábados y domingos a las 4 p.m.
Magdalena Frómeta, hija del maestro Luis Frómeta, fundador de la Orquesta Billo´s Caracas Boys, y Jesús Rafael Pérez serán los presentadores de La historia vuelve a repetirse, un homenaje que conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Felipe Pirela, mejor conocido como el Bolerista de América. Este espectáculo será el 17 de abril a las 11:30 a.m. en el Centro Cultural BOD, con la participación especial de Jorge Velásquez, Eduardo Soler y Keller Pimentel, y una banda que hará disfrutar al público del mejor repertorio del recordado cantante.
Sonic 2 es la secuela del largometraje del 2020, donde se puede ver a la mascota de Sega enfrentarse una vez más al malvado Robotnik, esta vez acompañado de Knuckles, el echidna. La película está en Cines Unidos y Cinex.
Morbius cuenta la historia de un bioquímico que tras sufrir una enfermedad sanguínea sufre una metamorfosis y se convierte en lo que conocemos popularmente como un vampiro. Esta película narra el origen de uno de los villanos más populares del universo de Spiderman y está en Cinex.
El filme Jujutsu Kaisen 0 sigue en las salas de Cinex. Esta es una adaptación animada de la aclamada serie de manga que narra la historia de la asociación de hechiceros que luchan contra las maldiciones del mundo para proteger a la humanidad.
El secuestro de una ambulancia a manos de dos hermanos sirve como el eje central de Ambulancia, un filme de acción dirigido por el estadounidense Michael Bay. El largometraje se puede ver en las salas de Cinex.
Gran Radio Riviera en Teatrex, música electrónica en la USB y Peter Pan on ice en la Concha Acústica
Cartelera musical de lujo en Caracas con Morat, Los Pericos y Amigos Invisibles
El Dia de la Mujer se celebra con Las 100 protagonistas, Credo y conciertos
Marzo llega con la semana cultural de Japón, Las Criadas, Micro TDH y La Ballena
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
La Semana Santa ha iniciado, pero los espectáculos no salen de asueto de Caracas. La Agenda Solaz te ofrece la mejor cartelera de entretenimiento para este jueves, viernes, sábado y domingo santo. El estreno de Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore, además de cuatro montajes en el Trasnocho Cultural y las últimas funciones de El rey (no) se muere son algunas de las opciones para esta Semana Mayor.
Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore es la tercera parte de la serie de películas ambientadas en el universo de Harry Potter y llegará a las salas de cine el viernes 15 de abril. Una vez más viviremos los esfuerzos de Newt Scamander, Albus Dumbledore y compañía para detener al malvado Gellert Grindelwald y su ambición de someter a la población no mágica.
El remake de la obra escrita por Eugene Ionesco, El Rey (no) se muere, tendrá sus últimas cuatro funciones el jueves, viernes y sábado a las 5 p.m., y el domingo a las 4 p.m. Bajo la dirección de Marisol Martínez, los personajes que interpretan Antonio Delli, Carolina Leandro, Sandra Moncada, Grecia Augusta, Armando Andrés González y Andrés Infante hablarán de la muerte, la egolatría y la soledad entre claves de humor negro y la crítica del poder.
Julie Restifo y Javier Vidal protagonizan Los influencers, donde rinden homenaje a la periodista y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Sofía Ímber, y al dramaturgo y fundador de la Compañía Nacional de Teatro, Isaac Chocrón, “dos figuras muy queridas de la cultura, que fueron influencia en los años de esplendor de la Venezuela de los sesenta hasta finales de los noventa”. Las presentaciones son el jueves y el viernes a las 5 p.m., y el sábado y el domingo a las 4:30 p.m.
Sangre en el Diván es una pieza basada en la novela escrita por la periodista Ibéyise Pacheco, que narra la historia estremecedora del psiquiatra y ex rector de la UCV, Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de la joven Roxana Vargas, de 19 años. La dirección está a cargo de Héctor Manrique, quien también protagoniza, y de Pedro Borgo. Se podrá ver hoy jueves 14, el 15 y el 16 de abril a las 7 p.m., y el Domingo de Resurrección a las 6:30 p.m. en el Teatro Trasnocho.
Del Viernes Santo al Domingo Santo se presentará, a las 4 p.m., Cuentos de Hadas y Dragas en el Teatro Trasnocho. Es un montaje que toma como inspiración “las imágenes pictóricas de Remedios Varo y Leonora Carrington asociadas al surrealismo”.
La fiesta salvaje de Boris Vian, de Federico Pacanins, sigue en la Asociación Cultural Humboldt el sábado 16, a las 4 p.m., y el domingo 17, a las 11:30 a.m. Este musical reúne a Gerardo Soto, Sandra Yajure, Edgar Sibada, Anakarina Fajardo, Paola Martínez, Edisson Spinetti y Juan Carlos Grisal para revivir “el espíritu artístico y de profunda soltura jazzística del representante de la vanguardia literaria y musical francesa post guerra: Boris Vian”.
El 16 de abril a las 7 p.m. Casas Muertas, novela escrita por Miguel Otero Silva, estará en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte. La versión es de Jan Vidal y la dirección de Javier Vidal, quienes además actúan y comparten reparto con Julie Restifo, Marianela González, Claudia Rojas, Wilfredo Cisneros, Theylor Plaza, y William Goita. Esta obra retrata la vida de Carme Rosa y el resto de los pobladores del deshilachado Ortiz, el pueblo llanero donde la esperanza también se marcha a otros lares. La entrada será libre y el aforo será de hasta tres mil personas e igualmente se podrá disfrutar desde el canal de youtube de la Alcaldía de Baruta.
El sábado 16 de abril se estrenará en el Trasnocho Cultural la versión hecha por Nathalia Matínez de El Principito, del escritor francés Antoine Saint-Exuperi. Esta pieza, que dirige Fernando Martínez, relata cómo un pequeño príncipe que vive en un asteroide “descubre la extraña forma que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad”. En el elenco estarán Luis V. González, Alejandro Amaya y Amneris Treco. Las funciones serán los sábados y domingos a las 4 p.m.
Magdalena Frómeta, hija del maestro Luis Frómeta, fundador de la Orquesta Billo´s Caracas Boys, y Jesús Rafael Pérez serán los presentadores de La historia vuelve a repetirse, un homenaje que conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Felipe Pirela, mejor conocido como el Bolerista de América. Este espectáculo será el 17 de abril a las 11:30 a.m. en el Centro Cultural BOD, con la participación especial de Jorge Velásquez, Eduardo Soler y Keller Pimentel, y una banda que hará disfrutar al público del mejor repertorio del recordado cantante.
Sonic 2 es la secuela del largometraje del 2020, donde se puede ver a la mascota de Sega enfrentarse una vez más al malvado Robotnik, esta vez acompañado de Knuckles, el echidna. La película está en Cines Unidos y Cinex.
Morbius cuenta la historia de un bioquímico que tras sufrir una enfermedad sanguínea sufre una metamorfosis y se convierte en lo que conocemos popularmente como un vampiro. Esta película narra el origen de uno de los villanos más populares del universo de Spiderman y está en Cinex.
El filme Jujutsu Kaisen 0 sigue en las salas de Cinex. Esta es una adaptación animada de la aclamada serie de manga que narra la historia de la asociación de hechiceros que luchan contra las maldiciones del mundo para proteger a la humanidad.
El secuestro de una ambulancia a manos de dos hermanos sirve como el eje central de Ambulancia, un filme de acción dirigido por el estadounidense Michael Bay. El largometraje se puede ver en las salas de Cinex.