Diciembre es un mes con interesantes eventos astronómicos. Empezando por la lluvia de meteoros Gemínidas, una conjunción planetaria durante fin de año y la visita del recién descubierto cometa C/2021 A1, conocido como Leonard.
Pero mejor toma nota de este calendario para que no te pierdas los eventos astronómicos de este último mes de 2021.
3 de diciembre
Conjunción de la Luna y Marte.
4 de diciembre
Un eclipse total de Sol, visible solo en la Antártida.
7 de diciembre
Conjunción de la Luna y Venus.
8 de diciembre
Conjunción de la Luna y Saturno.
9 de diciembre
Conjunción de la Luna y Júpiter.
13-14 de diciembre:
Ocurre el pico de la lluvia de meteoros de las Gemínidas, que va del 4 al 17 de diciembre.
El pico de observación será entre el 13 y 14 de diciembre, con 120 meteoros por hora. Sin embargo, este año tendremos a la Luna en el cielo, así que las condiciones de observación no son tan favorables.
Las Gemínidas son visibles desde ambos hemisferios, aunque tiene menor intensidad en el hemisferio sur.
14 de diciembre
Luna Nueva, que ocurre cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol, por lo que el lado brillante de la Luna está de espaldas a la Tierra.
19 de diciembre
La última Luna llena del 2021
21 de diciembre
Ocurre el solsticio de diciembre. Esto es el primer día de invierno (solsticio de invierno) en el hemisferio norte y el primer día de verano (solsticio de verano) en el hemisferio sur.
22-23 de diciembre
Otra lluvia de meteoros: las Úrsidas, que ocurre del 17 al 26 de diciembre.
El pico máximo es la noche del 22 con 10 meteoros por hora. Pero al igual que las Gemínidas, la Luna estará presente dificultando la observación.
Sin embargo, y para ambas lluvias, puedes guiarte con alguna aplicación de exploración estelar, como SkySafari o Stellarium.
Las Úrsidas son visibles desde ambos hemisferios, aunque tiene menor intensidad en el hemisferio sur.
31 de diciembre
Conjunción de la Luna y Marte. Además, el planeta rojo pasará detrás del satélite, produciendo una ocultación en la misma noche.
¡A ver el cometa Leonard!
C/2021 A1 Leonard fue visto por primera vez, entre Marte y Júpiter, el 3 de enero de 2021 desde el Observatorio del Monte Lemmon, en Arizona, Estados Unidos y su nombre proviene del astrónomo que lo descubrió, Greg Leonard.
Durante las primeras observaciones de este objeto astronómico formado por polvo, hielo y rocas, se determinó que se trata de un cometa de periodo largo, es decir, que proviene de la nube de Oort y su periodo orbital se extiende aproximadamente unos 80,000 años, reseña National Geographic.
Once meses después de su descubrimiento, el cometa sigue su curso hacia el centro del Sistema Solar y en los próximos días alcanzará la órbita de Marte, para después aproximarse a la Tierra.
El máximo acercamiento de Leonard con nuestro planeta ocurrirá el próximo 12 de diciembre de 2021 cuando el cometa se encuentre a 34.9 millones de kilómetros de la Tierra.
Antes de ese día y si las condiciones meteorológicas lo permiten, será posible observar la cola de Leonard a simple vista antes del amanecer con ayuda de binoculares.
Al igual que con el cometa Neowise, en 2020, es ideal el uso de equipos de observación como binoculares, telescopios y cámaras para poder observarlo. Asimismo, es necesario que haya cielos despejados. (Xanax)
Objetos cercanos a la Tierra
Según el Monitor de Asteroides de la Nasa, entre el 4 y 29 de diciembre, unos 12 objetos cercanos a la Tierra (NEO, en inglés) pasarán cerca de nuestro planeta sin peligro de impacto.
El listado completo de NEO puede ser consultado a través del sitio web del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la Nasa (CNEOS-NASA, en inglés).
Las visitas de la Estación Espacial Internacional
La EEI estará cruzando el cielo de Venezuela durante las siguientes fechas y coordenadas:
10 de diciembre
Hora: de 6:51 pm a 6:56 pm
Magnitud: -3,2 (muy brillante)
Dirección: de Oeste a Suroeste
11 de diciembre
Hora: de 7:41 pm a 7:46 pm
Magnitud: -0,6 (brillante)
Dirección: Oeste
12 de diciembre
Hora: de 6:53 pm a 6:59 pm
Magnitud: -1,9 (brillante)
Dirección: Oeste noroeste
**
Estos son todos los eventos en el cielo de diciembre de 2021. Te deseamos cielos despejados para que no te pierdas ninguno.