A más de un mes de haber iniciado el conflicto Rusia-Ucrania, lo que más se visualiza en imágenes son los estragos causados por los bombardeos, así como el desplazamiento de ucranianos que buscan refugio en países vecinos al huir de la guerra.
Pero la guerra también ha podido ser captada desde el espacio, gracias a satélites de Maxar Technologies, Inc., una empresa estadounidense de tecnología espacial especializada en fabricación de satélites de comunicación, observación terrestre, radar y productos satelitales.
Los satélites de Maxar –unos 285 orbitando la Tierra- han registrado el avance de tropas rusas y la destrucción de los bombardeos en el territorio ucraniano.
De acuerdo con Materia, los satélites comerciales –como los de Maxar- ofrecen hasta medio metro de resolución, una calidad reservada a los militares hasta hace pocos años. Estos satélites podrían llegar hasta los 10 centímetros, suficiente para distinguir un balón de fútbol desde 200 kilómetros de altitud.
Los dispositivos utilizan GPS o referencias estelares, para ayudar a establecer exactamente su orientación al momento de fotografiar.
Estas son algunas de las capturas:
Así se vio el convoy ruso en Ucrania, mientras algunas casas estaban en llamas | Foto: Maxar Technologies
Daños causados por los ataques aéreos e intensos combates en y cerca del aeropuerto Antonov en Hostomel, noroeste de Ucrania. | Foto: Maxar Technologies
Un puente destruido y casas en Chernihiv, Ucrania | Foto: Maxar Technologies
Vehículos militares destruidos y casas en una zona residencial al sur de Antonov, Aeropuerto, Bucha, Ucrania. | Foto: Maxar Technologies
El rol de informar y captar en tiempo real los eventos mundiales no es algo nuevo para esta empresa. En 2021, brindó la recordada imagen del buque que bloqueó el canal de Suez y otras igual de preocupantes, como la de los incendios en el Amazonas.
En estas semanas de tensión, Maxar Technologies se ha convertido en un ojo y aliado comunicacional, pues el acceso al territorio para reportar la guerra ha sido complejo para corresponsales y comunicadores.
Desde la empresa de satélites, argumentan que su objetivo es “incrementar la transparencia global” y “combatir la desinformación”. Por ello, también ceden las imágenes de alta resolución a la prensa.
Además, tienen un departamento encargado de trabajar con medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
“Nos sentimos orgullosos de nuestras contribuciones al discurso público y deseamos una solución pacífica al conflicto”, declaró dijo Daniel Jablonsky, presidente y CEO de Maxar, a Space News.
La primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro en el centro de la Vía Láctea
Al espacio y más allá: el comienzo de los vuelos espaciales tripulados
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó