Las marcas y estaciones de televisión mantienen la tradición de despedir el año con la emisión de un mensaje navideño a través de un video, desde el cual hacen eco de su trabajo, valores y metas para los meses venideros.
Muchos de esos mensajes han ocupado un espacio importante en la memoria de los venezolanos: desde los diálogos y personajes hasta los coros musicales.
Si bien en la actualidad se siguen haciendo, son los mensajes de las décadas de los 80, 90 y 2000 los más recordados.
En Efecto Cocuyo, te mostramos cinco mensajes navideños de marcas y televisoras de Venezuela que, seguramente, los recuerdas y cantas.
Los dos canales de televisión eran “los líderes” en el rating. No es para menos que, al llegar diciembre, compitieran por transmitir los mejores deseos.
En este año, RCTV lanzó un video compilatorio de sus mensajes navideños.
Cómo olvidar a la niña que va a buscar jamón para la cena navideña y regresa triste porque “no hay; los vendí todos”. Es de 1987, pero en ocasiones todavía se transmite.
Es tan inolvidable que en 2006 tuvo una versión renovada con la niña ya adulta.
La empresa de bebidas sabe llevarle el pulso al mercado venezolano a través de las tradiciones. Desde diversos sitios del país muestra a su clásico Santa Claus esperando que la maquinaria del Polo Norte arranque.
“Navidad es hallaca y hallaca es harina PAN”, subrayaba el mensaje de Productos Alimenticios Nacionales (PAN), de Empresas Polar, como una muestra de la versatilidad de su harina precocida para preparar diversos platos típicos venezolanos, empezando por la arepa.
Imposible olvidar también el coro de niños cantando el jingle navideño de la cadena de supermercados Unicasa. Hoy en día, varios canales de televisión transmiten una versión actualizada, pero conservando el sonido del mensaje original de 1997.
Y tú, ¿recuerdas otro comercial de la televisión venezolana?
Binge-watching, la razón por la que no puedes dejar de ver una serie
Lvbp declara «no procedente» protesta de Tiburones de La Guaira en segundo juego de la final
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Las marcas y estaciones de televisión mantienen la tradición de despedir el año con la emisión de un mensaje navideño a través de un video, desde el cual hacen eco de su trabajo, valores y metas para los meses venideros.
Muchos de esos mensajes han ocupado un espacio importante en la memoria de los venezolanos: desde los diálogos y personajes hasta los coros musicales.
Si bien en la actualidad se siguen haciendo, son los mensajes de las décadas de los 80, 90 y 2000 los más recordados.
En Efecto Cocuyo, te mostramos cinco mensajes navideños de marcas y televisoras de Venezuela que, seguramente, los recuerdas y cantas.
Los dos canales de televisión eran “los líderes” en el rating. No es para menos que, al llegar diciembre, compitieran por transmitir los mejores deseos.
En este año, RCTV lanzó un video compilatorio de sus mensajes navideños.
Cómo olvidar a la niña que va a buscar jamón para la cena navideña y regresa triste porque “no hay; los vendí todos”. Es de 1987, pero en ocasiones todavía se transmite.
Es tan inolvidable que en 2006 tuvo una versión renovada con la niña ya adulta.
La empresa de bebidas sabe llevarle el pulso al mercado venezolano a través de las tradiciones. Desde diversos sitios del país muestra a su clásico Santa Claus esperando que la maquinaria del Polo Norte arranque.
“Navidad es hallaca y hallaca es harina PAN”, subrayaba el mensaje de Productos Alimenticios Nacionales (PAN), de Empresas Polar, como una muestra de la versatilidad de su harina precocida para preparar diversos platos típicos venezolanos, empezando por la arepa.
Imposible olvidar también el coro de niños cantando el jingle navideño de la cadena de supermercados Unicasa. Hoy en día, varios canales de televisión transmiten una versión actualizada, pero conservando el sonido del mensaje original de 1997.
Y tú, ¿recuerdas otro comercial de la televisión venezolana?