Cada día más personas suben contenidos a las redes sociales. La plataforma de YouTube es usada por numerosos emprendedores para expresar sus opiniones y generar contenidos para millones de usuarios en el mundo. En América Latina los Youtubers tienen una exposición importante y han traspasado fronteras y barreras idiomáticas.
YouTube es una de las plataformas audiovisuales más importantes del planeta. Sus usuarios consumen más de 1.000 millones de horas de videos al día, por encima de plataformas como Netflix y Facebook. En esa red se suben más de 400 horas de videos por minuto, según su directora ejecutiva, Susan Wojcicki.
De acuerdo con las estadísticas, las personas consumen más de mil millones de horas de video al día, es por eso que miles de Youtubers compiten por crear los contenidos más creativos de la red, y así llegar a tener los canales más famosos de la plataforma.
Solaz escogió a 10 Youtubers hispanohablantes que destacan por subir contenidos educativos, de moda, entretenimiento y comedia, muy reflexivos y catedráticos.
ZEPFilms, la historia del cine en 10 minutos
Nicolás Amelio Ortíz, creador del canal ZEPFilms, además de dar reseñas de las últimas películas estrenadas, explora la historia del cine norteamericano, francés, alemán, español; así como los diferentes géneros cinematográficos.
Sus videos de 15 minutos detallan cómo se desarrollan los distintos géneros en el cine. Además, ofrece detalles vividos y los datos más curiosos de películas como Taxi Driver y El Resplandor.
Este Youtuber también realiza investigaciones que recorren los rincones más oscuros y misteriosos de la ciudad de Los Ángeles para contar historias de productores corruptos, asesinatos nunca resueltos y estafas millonarias en la ciudad. Ortiz también es director de cine y ha usado su canal para mostrar algunas de sus creaciones.
Arquitectura Venezuela, documentando la creación
Desde hace nueve años Arquitectura Venezuela explora cómo fueron diseñados los edificios más icónicos de Venezuela.
Los videos usan recursos fotográficos de archivos y tienen una investigación importante que ayudarán a los estudiantes y arquitectos a apreciar de una forma sencilla la arquitectura del país. En el canal encontrarás desde entrevistas con arquitectos y datos curiosos de edificios abandonados hasta las obras premiadas en el país.
Te lo resumo, entérate de todo en cinco minutos
El argentino Jorge Luis Pinarello, creador del canal Te lo resumo, era profesor de teatro en una escuela de Buenos Aires, hasta que abandonó su profesión para dedicarse a su canal en YouTube. El Youtuber basa su contenido en resúmenes de películas y series de diversos géneros.
Los resúmenes van desde series estadounidenses hasta latinas, como Betty La Fea. Su tono de voz tan curioso y el uso de imágenes de apoyo de la cultura popular lo destacan entre varios youtubers.
La Divaza, de Maracay para el mundo
Desde que tenía 14 años, Pedro Figueroa, La Divaza, creó su canal de Youtube para expresarse libremente y hablar sobre su orientación sexual. Su canal se posicionó entre los más vistos de Latinoamérica.
Su primer video escandalizó a las audiencias por ser la plataforma que usó para revelar su orientación sexual. Desde allí empezó a crear su videoblog donde cuenta sus anécdotas de vida.
El humor, personalidad sarcástica y atrevida lo destacaron por romper las barreras del género y visibilizar a la comunidad LGBTI venezolana.
Fuera de foco, noticias, reseñas y algo más
La mexicana Gaby Meza poco a poco caló en la plataforma de YouTube hasta convertirse en una de las principales referencias antes de ir a una sala de cine.
En su canal Fuera de Foco reseña, califica y opina, sin spoilers, las ultimas las películas y series más actuales. Meza también usa su canal para dar noticias de las próximas películas y además revela curiosidades y entrevista a los artistas más importantes de la industria cinematográfica.
La Youtuber forma parte de Rotten Tomatoes, una de las páginas web más importante de críticas, calificaciones y reseñas de series y películas estadounidenses. Sin duda da mucho de que hablar.
Candres Peredo, lo más top del 2.0
El boliviano Candres Peredo que comenzó su canal de YouTube para subir noticias y actualidades de los “influencers”, creadores de contenido y figuras trascendentes en las redes sociales.
Sus videos no duran más de cinco minutos y son resúmenes de los que mueven las masas de opinión pública en todas las redes sociales a nivel mundial.
Sus reseñas, subidas diariamente a las 9 de la noche, son perfectas para que sus seguidores se despierten con la información más actualizada del mundo 2.0.
Entregrados, dos tragos te sueltan la lengua
El venezolano Manuel Ángel Redondo entrevista a personalidades criollas mientras los invita a tomar tragos de licor en una improvisada taberna.
Los artistas, youtubers y comediantes hablan sin tabúes sobre su vida personal mientras se divierten con los juegos típicos relacionados con el alcohol; en sus videos más de uno se ha emborrachado y han revelado secretos bien guardados de su vida.
Los videos pueden durar hasta dos horas y tienen un alcance de hasta más de dos millones de visitas.
CuriosoBen, más que una enciclopedia
CuriosoBen es un canal que muestra las curiosidades del mundo de una forma interactiva y que cuenta las historias a través de imágenes y videos de forma entretenida.
Su contenido principal son las listas top que enumeran las curiosidades del mundo. Carlos Benjamin Lara, de El Salvador, es quien dirige y narra las historias en este canal muy popular en Latinoamérica.
Emilio Doménech, política gringa y más
El periodista español Emilio Doménech digiere y detalla cómo funciona la política estadounidense y que está pasando en el país norteamericano a través de su contenido de YouTube.
En sus videos expresa de forma jovial y con el aire característico millennials cómo se desarrollan los acontecimientos en la primera potencia del mundo.
Danna Alquati, la millennial intransigente y feminista
La venezolana Danna Alquati, de 22 años de edad, realiza reseñas de películas con una opinión bastante intransigente, dura y con visión feminista. Es una de las youtubers que mejor describe los lugares comunes de las películas y la falta de imaginación de algunos directores.
La youtuber es crítica del machismo y el sexismo que se perciben en algunas de las producciones más importantes y populares de la industria cinematográfica.
En su canal tiene más de un millón de seguidores y es popular en Venezuela y en muchos canales con visión feminista.