Venezuela recibió este martes, 8 de septiembre, un nuevo cargamento de equipos, pruebas e insumos proveniente de China en el séptimo vuelo del puente áereo establecido con la nación asiática desde el inicio de la emergencia nacional por el COVID-19.
Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y mediante una transmisión de VTV, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que un avión de Conviasa transportó pruebas de diagnóstico rápido, insumos para pruebas moleculares, ventiladores para las unidades de terapia intensiva y medicamentos.
“Estamos recibiendo medicinas contempladas en nuestro esquema de tratamiento, antivirales. Y quiero anunciar y agradecer al embajador y a su gobierno porque estamos recibiendo una importante donación de medicina tradicional china“, dijo Rodríguez en presencia del embajador chino, Li Baorong, y añadió que tiene mucha “fe y esperanza” en la incorporación de las medicinas en los esquemas de tratamiento.
La aerolínea Conviasa transportó el envío a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos siete meses antes contra la estatal y 40 de sus aviones por trasladar a funcionarios de la administración de Maduro. “A pesar del bloqueo imperial, ahí está dando la batalla en el aire”, resaltó la vicepresidenta este martes.
Rodríguez añadió que con este nuevo cargamento de China han llegado al país más de 700 toneladas de medicamentos, insumos médico-quirúrgicos y aparatos, además de asesoría de una delegación de médicos y especialistas chinos desde el pasado mes de marzo.
Igualmente reiteró el interés de Venezuela en las vacunas que está produciendo China contra el COVID-19: “China está en un proceso de elaboración de cinco vacunas, no una sola. Ya Venezuela ha iniciado todos los trámites para participar en los ensayos clínicos y para tener provisión y producir en nuestro país alguna de estas vacunas”.
Delcy Rodríguez manifestó que las elecciones parlamentarias pautadas para el próximo 6 de diciembre constituyen la oportunidad para “sacar de raíces” a los “factores” que están al frente de la Asamblea Nacional.
El embajador de China, por su parte, mostró su respaldo a los venideros comicios y llamó a la comunidad internacional a respaldar la convocatoria.
“Estas elecciones deben ser respetadas y apoyadas por toda la comunidad internacional. El gobierno de China siempre apoya y seguirá apoyando todos los esfuerzos del gobierno y de la oposición de Venezuela para resolver sus diferencias a través de diálogos y consultas dentro del marco constitucional y legal de Venezuela para el bienestar de todo el pueblo de Venezuela”, indicó Li Baorong
Variante brasileña en Venezuela: Lo que se conoce hasta ahora de la P.1
¿Quiénes deben vacunarse primero contra COVID-19?: conozca qué dice la OMS
Doce trabajadores de la salud venezolanos murieron por COVID-19 en febrero
Segundo lote de Sputnik V arriba a Venezuela este sábado en vuelo de Conviasa
Millonario japonés busca ocho invitados que lo acompañen a la luna
Casos de variante brasileña en Bolívar provienen de El Callao y Tumeremo, afirma autoridad de Salud
Prohíben las reuniones de más de 5 personas en Miranda, tras detección de variante brasileña