Venezuela envió sueros antidiftéricos a Perú y Haití
Venezuela donó sueros antidiftéricos a Perú y Haití ante los brotes de difteria en ambos países por la cooperación regional promovida por la Organización Panamericana de la Salud Credit: OPS

Venezuela donó sueros antidiftéricos a Perú y Haití ante los brotes de difteria en ambos países por la cooperación regional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), anunció la organización en una nota de prensa.

El Ministerio de Salud y la OPS enviaron cerca de 600 viales de antitoxina diftérica esta semana para contribuir a salvar las vidas de las personas afectadas por el brote de difteria ocurrido en Lima, la capital de Perú. Previamente, en septiembre, Haití también recibió un envío humanitario para tratar entre 30 y 35 casos graves de difteria.

Para la operación, en la que tenían que asegurar la cadena de frío para mantener la calidad de los sueros antidiftéricos transportados, movilizaron recursos de cuatro oficinas de la OPS: además de la oficina en Caracas, participaron las oficinas en Lima, Puerto Príncipe y la Ciudad de Panamá.

La organización informó que además planificó una sesión de intercambio de experiencias entre profesionales de la salud venezolanos que han atendido casos de difteria en el país y profesionales en Perú, que recientemente diagnosticaron su primer caso en 20 años.

“Los intereses de salud están por encima de cualquier otro criterio en el uso de medicamentos protectores de la vida de las personas”, declaró Paolo Balladelli, representante de la OPS/OMS en Venezuela.

Los equipos técnicos venezolanos sistematizaron la experiencia acumulada durante la respuesta al brote de difteria, que inició en Venezuela en 2016 y que tuvo su pico máximo de letalidad en 2018. Ese año, Venezuela, con apoyo de la OPS, publicó el Manual de normas para el manejo clínico epidemiológico de la Difteria, y otros materiales para la atención pediátrica y en adultos de esta enfermedad.

Sin embargo, la difteria sigue presente en Venezuela. En lo que va de 2020, el país ha reportado por lo menos 54 casos sospechosos de la enfermedad.

OPS recuerda que mantener las coberturas de vacunación por encima del 95 %, en todos los municipios del país permite evitar brotes de enfermedades prevenibles como la difteria, el sarampión y la poliomielitis.

Con información de nota de prensa.