Catorce son las vacunas que aparecen en el reverso de la tarjeta de vacunación que entregan en los centros y que cuentan con el membrete del Ministerio de Salud. Pero solo seis son las que están incluidas en el Plan Nacional de Vacunación anunciado por el Gobierno y que inició el pasado fin de semana: BCG, Anti Hepatitis B, Pentavalente, Anti Polio, Trivalente Viral y Toxoide-Tetánica-Diftérico.
De las jornadas de cobertura nacional quedaron excluidas la antirotavirus, para prevenir fuertes diarreas causadas por el Rotavirus; la antineumococcica, para proteger de la neumonía; y la anti-influenza. Para el doctor José Félix Oletta, exministro de Salud y miembro de la Red Defendamos la Epidemiología Nacional, estas son precisamente de especial importancia en medio de la temporada de lluvias.
“Las personas son más propensas a contraer enfermedades respiratorias y diarreicas ya que estamos en época de lluvia”, explicó. Destacó la ausencia del Antirotavirus en el Plan de Vacunación Nacional y se refirió a los casos de niños menores de un año que han fallecido tras haber presentado fuertes cuadros diarreicos.
El galeno indicó que las razones para incluir unas vacunas y no otras en el programa nacional de inmunización no fueron aclaradas por el Ministerio de Salud. A estas ausencias suma también la de la vacuna antiamarílica para prevenir la fiebre amarilla.

En un recorrido realizado este miércoles, 9 de agosto, Efecto Cocuyo pudo constatar que en la Unidad Sanitaria Norte (Distrito Sanitario Nº1), ubicado en el centro de Caracas, y en el CDI Amelia Blanco, en la avenida Andrés Bello, están disponibles las seis vacunas del plan nacional. Sin embargo, no en todos los centros de diagnóstico integral se lleva a cabo el plan de inmunización. En el CDI Salvador Allende, en Chuao, no están vacunando para la fecha.
Las vacunas para enfermedades respiratorias y diarreicas no solo están ausentes en el plan, sino también en la Sanidad del centro de Caracas. Aproximadamente desde febrero no hay la vacuna antineumococcica y desde mayo empezó a faltar la anti-influenza de adultos. La antirotavirus también desapareció un poco después, en el mes de junio.
“Las seis vacunas que incluyeron en el plan siempre las hemos tenido. Sí es cierto que hubo escasez durante un tiempo, pero por los momentos hay”, indicó una enfermera del Distrito Sanitario Nº1. Explicó que la escasez se produce por el retraso en las órdenes de compra por parte de las autoridades y añadió que una vez las vacunas llegan al país, el proceso para darles el “visto bueno” es largo.
La enfermera indicó que una de las más buscadas era la antiamarílica, que estuvo desaparecida por un tiempo y que ya se encuentra disponible nuevamente tras insistir a las autoridades con la solicitud. “Aquí venía la gente preguntando por la vacuna y no había. Lo insultan a uno porque piensan que aquí no se las queremos poner o que las tenemos guardadas, cuando la verdad es que no había”, afirmó.