Una decena de trabajadores de la administración pública acudió este lunes 5 de abril a la sede de la Cruz Roja en Caracas, en la parroquia Candelaria, para exigir vacunas contra el COVID-19 para toda la población.
Se concentraron en las escaleras del Hospital Carlos J. Bello de la Cruz Roja y exigieron al gobernante Nicolás Maduro que agilice el plan de inmunización para todos los venezolanos, especialmente para quienes no puede cumplir con un confinamiento porque deben salir en busca del sustento diario en medio de una crisis económica.
“Nos están dejando atrás, nos están olvidando a los venezolanos. Nos exigen que nos quedemos en casa, pero ¿cómo nos quedamos en las casas si tenemos que salir a trabajar?… ¿Quién nos va a sostener, quién nos va a mantener?”, expresó Lina Mantilla, secretaria de reclamos de Sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Sintrabinder), ente adscrito al Ministerio para Agricultura Productiva y Tierras.

Urgen plan de vacunación
La dirigente sindical calificó de “una cachetada” la declaración de este domingo 4 de abril en la que Maduro aseguró que él ya se había vacunado. “Toda la familia de él, todos los conocidos, todos los amiguitos de ellos se han vacunados, nos están dejando atrás a los trabajadores, a toda la gente anciana”, insistió.
También, pidió al mandatario “que no pierda el tiempo” y que “se ponga las pilas a buscar las vacunas para los venezolanos”.
Este lunes, la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) y la Academia Nacional de Medicina afirmaron que una limitada cobertura de vacunación junto a nuevas olas epidémicas es el peor escenario con un virus altamente trasmisible.
Aseguraron que “se requiere con urgencia acelerar la vacunación en Venezuela, a la par de aumentar la capacidad diagnóstica y vigilancia génomica permitiendo así el monitoreo continuo del virus y la mitigación de futuras olas de contagio”.