Nueva planta eléctrica del JM de los Ríos tiene más de un año sin ser instalada | quimioterapias hematología
La noche del 24 de abril, una falla en el suministro de energía eléctrica dejó al hospital JM de los Ríos sin luz. Su primera planta eléctrica —que debía cubrir las áreas de emergencia, terapia intensiva y nefrología— no arrancó. Su segunda planta eléctrica pudo haber respondido, pero desde hace más de un año espera por su instalación.

Los pacientes del servicio de Hematología del principal hospital pediátrico del país, el J. M. de los Ríos, iniciaron una segunda semana sin los protocolos necesarios para cumplir sus quimioterapias, denunció la organización no gubernamental Prepara Familia. 

“No se pueden preparar porque, nuevamente, la unidad de mezclas presenta inconvenientes“, compartió la ONG este 9 de noviembre. “Al no recibir sus quimioterapias, se les están vulnerando sus derechos humanos fundamentales”. 

Katherine Martínez, directora de Prepara Familia, explicó que es la segunda semana consecutiva en la cual las doctoras del servicio no han podido aplicar las quimioterapias a sus pacientes porque no pueden prepararlas.

No se les ha podido colocar las quimios a los niños“, indicó. Las fallas surgieron, en parte, como consecuencia de interrupciones del servicio eléctrico que generaron daños que aún no se han solucionado.

En marzo de este año, la unidad de mezclas ya había presentado fallas y generado la paralización de los tratamientos, pues el aire acondicionado, fundamental para mantener un ambiente adecuado para la preparación de las mezclas, estaba dañado. Esa misma situación se había presentado en mayo y julio de 2020

Falta de dotación

A la reciente suspensión de las quimioterapias en el servicio de Hematología del J. M. de los Ríos se suma la falta de dotación de los protocolos completos de quimioterapia, lo que obliga a las familias de los pacientes a someterse a horas de cola en las afueras de las farmacias de alto costo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).

Desde mediados de octubre, familiares van en busca de casi todos los protocolos que requieren los pacientes para cumplir las quimioterapias para Hematología, que deberían ser dotados por el hospital, pero en muchos casos no les entregan todos los medicamentos necesarios.

“En el hospital, los niños no cuentan con los protocolos de quimioterapias completos, por lo que las familias deben acudir a farmacias de alto costo y hacer colas desde la madrugada, sin la garantía de poder adquirir los medicamentos”, añadió la organización. 

Los niños, niñas y adolescentes del servicio de Hematología están amparados desde agosto de 2019 por medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), que exigen al Estado a tomar acciones para proteger la vida, integridad personal y salud de los pacientes. Sin embargo, hasta la fecha, las medidas no se han cumplido.