Siete
Siete

Al menos siete personas murieron por complicaciones asociadas al COVID-19 y 253 resultaron contagiadas durante las últimas 24 horas, informó Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación de la administración de Nicolás Maduro, este miércoles 22 de diciembre,

“Lamentablemente, tenemos siete nuevos fallecidos para llegar a 5.306” por COVID-19, dijo el ministro en el reporte diario publicado a través de Twitter.

Ñáñez detalló que dos de los fallecidos son del estado Bolívar, dos de Lara, otros dos del estado Zulia y un último de Caracas.

El funcionario destacó que de los 253 nuevos contagios al menos 248 son por transmisión comunitaria y cinco casos importados.

En torno a los casos “importados“, apuntó que cuatro vienen desde República Dominicana y uno de Camerún, “todos con entrada por La Guaira”, explicó.

Aragua es el estado con más nuevos contagios, con 53; seguido de Anzoátegui con 30; Portuguesa con 27; Caracas con 25; Táchira con 24 y Miranda y Yaracuy con 19 cada uno.

Entre las regiones con menos pacientes están Falcón con 11; Sucre, Carabobo y Bolívar con 10 cada uno; Lara y Guárico con cuatro cada uno; mientras que en Apure y Monagas se registró un nuevo contagio en cada estado.

Con los contagios de las últimas 24 horas el país suma 442.431 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 430.963 son personas recuperadas, lo que equivale a 97 % de los que enfermaron por el virus.

“Hasta la fecha tenemos 3.202 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.356 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 495 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 109 en la unidad de cuidados intensivos”, detalló Ñáñez.

Ómicron en Venezuela

El gobernante Nicolás Maduro informó que se detectaron los primeros siete casos de la nueva variante ómicron del coronavirus en el país, todos en ciudadanos que se encontraban en el exterior y volvieron en días recientes a sus residencias en los estados Miranda, Lara y Caracas.

El mandatario, quien solicitó a los venezolanos mantener la vacunación como medida de prevención ante la nueva variante, anunció que comenzará la vacunación de refuerzo contra el COVID-19 el próximo 3 de enero de 2022, con los fármacos Sputnik Light, Abdala y “la vacuna china”.

Aseguró que Venezuela cuenta con 87 % de vacunados, sin detallar si se trata de personas que han recibido la pauta completa o una sola dosis de la vacuna, y que esperan cumplir la meta de 90 % de personas vacunadas para este 31 de diciembre.

Sin embargo, la semana pasada, el viceministro de Tecnología y Regulación del Ministerio de la Salud, Gerardo Briceño, que solo 55 % de la población está inoculada con las dos vacunas requeridas para la inmunización, después de que, durante meses, las autoridades ocultaran el dato.

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías