Organizaciones exigen respuesta rápida del Estado tras las nuevas cautelares para niños del J.M. de los Ríos

SALUD · 25 AGOSTO, 2019 21:04

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las organizaciones no gubernamentales Prepara Familia y Cecodap piden al Estado venezolano que cumpla con las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), que desde este 21 de agosto amparan a más de 100 niños internados en 13 servicios del hospital José Manuel de los Ríos en Caracas.

“Exigimos el cumplimiento de las medidas cautelares de manera urgente. Tenemos carencias importantes de insumos básicos. En la terapia intensiva solo funciona un cupo y un ventilador mecánico. No puede ser que a estas alturas un hospital de cuarto nivel tenga una situación así”, expresó Katherine Martínez, directora de Prepara Familia, en entrevista con Efecto Cocuyo.

En octubre de 2018, las ONG solicitaron las medidas, que buscan que el Estado garantice el derecho a la salud y el derecho a la vida de los niños, para otros 13 servicios del hospital debido al deterioro de la infraestructura, la falta de insumos y medicamentos y el déficit de personal.

El organismo amplió las medidas dos días después de la muerte de Andrés Fernández, un adolescente cuyo caso encabezó la solicitud de las primeras medidas cautelares, otorgadas a los niños del servicio de Nefrología del J.M. el 21 de febrero de 2018. Con el fallecimiento de Andrés suman 13 los niños con deficiencias renales que han fallecido en el centro de salud.

“Andrés era emblemático. Era uno de los niños peticionarios de las primeras medidas. Tenía muchos años en el J.M. Pero esto demuestra que los niños no pueden seguir esperando. Todos somos testigos de cómo han fallecido por carencias importantes”, agregó.

Martínez consideró que la ampliación de estas medidas es un hecho histórico e inédito, pues la protección no va dirigida a determinado paciente sino que incluye a los niños que acuden a consulta en los servicios de Hematología, Cardiología, Neumonología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía Pediátrica, Pediatría Integral, Nutrición, Medicina de Adolescentes y Neurología Pediátrica.

“Si se cumplen, pueden tener un impacto importante en la vida de los niños, niñas y adolescentes hospitalizados y de los que asisten a la consulta en estos servicios», aseguró.

Más que un «maquillaje»

Las primeras medidas cautelares de febrero de 2018 se otorgaron tras el brote infeccioso que enlutó al servicio de Nefrología del J.M. en 2017 y por el cual murieron, al menos, cuatro niños. Según Prepara Familia, la directiva del hospital realizó un “maquillaje” del piso cuatro después de las medidas. Ahora esperan que esa situación no se repita y que el Estado ejecute las medidas «lo más pronto posible».

“Repararon paredes, colocaron drywall, incumpliendo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud. Esperamos, después de varias reuniones, que estas nuevas medidas se cumplan. Exigimos una respuesta rápida de parte del Estado. Siguen muriendo niños”, añadió Martínez.

Lea también:

Trece niños han muerto en Nefrología del J.M. de los Ríos desde que la Cidh otorgó medidas cautelares

SALUD · 25 AGOSTO, 2019

Organizaciones exigen respuesta rápida del Estado tras las nuevas cautelares para niños del J.M. de los Ríos

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

Las organizaciones no gubernamentales Prepara Familia y Cecodap piden al Estado venezolano que cumpla con las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), que desde este 21 de agosto amparan a más de 100 niños internados en 13 servicios del hospital José Manuel de los Ríos en Caracas.

“Exigimos el cumplimiento de las medidas cautelares de manera urgente. Tenemos carencias importantes de insumos básicos. En la terapia intensiva solo funciona un cupo y un ventilador mecánico. No puede ser que a estas alturas un hospital de cuarto nivel tenga una situación así”, expresó Katherine Martínez, directora de Prepara Familia, en entrevista con Efecto Cocuyo.

En octubre de 2018, las ONG solicitaron las medidas, que buscan que el Estado garantice el derecho a la salud y el derecho a la vida de los niños, para otros 13 servicios del hospital debido al deterioro de la infraestructura, la falta de insumos y medicamentos y el déficit de personal.

El organismo amplió las medidas dos días después de la muerte de Andrés Fernández, un adolescente cuyo caso encabezó la solicitud de las primeras medidas cautelares, otorgadas a los niños del servicio de Nefrología del J.M. el 21 de febrero de 2018. Con el fallecimiento de Andrés suman 13 los niños con deficiencias renales que han fallecido en el centro de salud.

“Andrés era emblemático. Era uno de los niños peticionarios de las primeras medidas. Tenía muchos años en el J.M. Pero esto demuestra que los niños no pueden seguir esperando. Todos somos testigos de cómo han fallecido por carencias importantes”, agregó.

Martínez consideró que la ampliación de estas medidas es un hecho histórico e inédito, pues la protección no va dirigida a determinado paciente sino que incluye a los niños que acuden a consulta en los servicios de Hematología, Cardiología, Neumonología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía Pediátrica, Pediatría Integral, Nutrición, Medicina de Adolescentes y Neurología Pediátrica.

“Si se cumplen, pueden tener un impacto importante en la vida de los niños, niñas y adolescentes hospitalizados y de los que asisten a la consulta en estos servicios», aseguró.

Más que un «maquillaje»

Las primeras medidas cautelares de febrero de 2018 se otorgaron tras el brote infeccioso que enlutó al servicio de Nefrología del J.M. en 2017 y por el cual murieron, al menos, cuatro niños. Según Prepara Familia, la directiva del hospital realizó un “maquillaje” del piso cuatro después de las medidas. Ahora esperan que esa situación no se repita y que el Estado ejecute las medidas «lo más pronto posible».

“Repararon paredes, colocaron drywall, incumpliendo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud. Esperamos, después de varias reuniones, que estas nuevas medidas se cumplan. Exigimos una respuesta rápida de parte del Estado. Siguen muriendo niños”, añadió Martínez.

Lea también:

Trece niños han muerto en Nefrología del J.M. de los Ríos desde que la Cidh otorgó medidas cautelares

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO