OPS: Sugerencias de la sociedad científica se incluirán en el plan de vacunación COVID-19

SALUD · 25 FEBRERO, 2021 16:57

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Venezuela, Paolo Balladelli, anunció este jueves 25 de febrero que las sugerencias realizadas por la sociedad científica del país en la Mesa Técnica para Covax serán incluidas en el plan nacional de vacunación contra COVID-19. 

«Miembros Mesa Técnica Nacional Covax, sociedades médicas, OPS y Unicef Venezuela analizamos plan nacional vacuna COVID-19. Se acordó incluir sugerencias de la sociedad científica», compartió Balladelli en horas de la tarde a través de Twitter. 

Un día antes, la organización había anunciado que este jueves 25 de febrero se sostendría una reunión de trabajo conjunta entre gobierno y oposición, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Academia, OPS y la sociedad científica para evaluar el plan de vacunación durante la pandemia. 

Academia y sociedades científicas revisarán plan de vacunación en Venezuela, según OPS 

El miércoles además se informó que OPS apoya al Ministerio de Salud con las medidas requeridas para la llegada de las vacunas del mecanismo Covax y se reiteró la necesidad de continuar el monitoreo del proceso de vacunación para constatar que se cumplan los lineamientos técnicos y operacionales estipulados.

«Insistimos en la importancia del plan de vacunación consensuado y recursos suficientes para llegar a todos los venezolanos», agregó Balladelli este jueves. 

Venezuela comenzó a vacunar a trabajadores de salud de primera línea tras la llegada de las primeras 100.000 dosis de la vacuna Sputnik V.

El país mantiene reservadas por lo menos 1,4 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca a través de Covax, una alianza global para el acceso equitativo a las vacunas. Sin embargo, debe pagar una cuota inicial de 18 millones de dólares para poder ingresar formalmente al mecanismo. 

A inicios de febrero, OPS anunció que se mantenían en negociaciones para concretar el pago del desembolso correspondiente al país y que Venezuela pueda recibir las vacunas del mecanismo Covax, las cuales, según Julio Castro, infectólogo asesor de la Asamblea Nacional de 2015, podrían llegar en mayo.

 

 

SALUD · 25 FEBRERO, 2021

OPS: Sugerencias de la sociedad científica se incluirán en el plan de vacunación COVID-19

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Venezuela, Paolo Balladelli, anunció este jueves 25 de febrero que las sugerencias realizadas por la sociedad científica del país en la Mesa Técnica para Covax serán incluidas en el plan nacional de vacunación contra COVID-19. 

«Miembros Mesa Técnica Nacional Covax, sociedades médicas, OPS y Unicef Venezuela analizamos plan nacional vacuna COVID-19. Se acordó incluir sugerencias de la sociedad científica», compartió Balladelli en horas de la tarde a través de Twitter. 

Un día antes, la organización había anunciado que este jueves 25 de febrero se sostendría una reunión de trabajo conjunta entre gobierno y oposición, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Academia, OPS y la sociedad científica para evaluar el plan de vacunación durante la pandemia. 

Academia y sociedades científicas revisarán plan de vacunación en Venezuela, según OPS 

El miércoles además se informó que OPS apoya al Ministerio de Salud con las medidas requeridas para la llegada de las vacunas del mecanismo Covax y se reiteró la necesidad de continuar el monitoreo del proceso de vacunación para constatar que se cumplan los lineamientos técnicos y operacionales estipulados.

«Insistimos en la importancia del plan de vacunación consensuado y recursos suficientes para llegar a todos los venezolanos», agregó Balladelli este jueves. 

Venezuela comenzó a vacunar a trabajadores de salud de primera línea tras la llegada de las primeras 100.000 dosis de la vacuna Sputnik V.

El país mantiene reservadas por lo menos 1,4 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca a través de Covax, una alianza global para el acceso equitativo a las vacunas. Sin embargo, debe pagar una cuota inicial de 18 millones de dólares para poder ingresar formalmente al mecanismo. 

A inicios de febrero, OPS anunció que se mantenían en negociaciones para concretar el pago del desembolso correspondiente al país y que Venezuela pueda recibir las vacunas del mecanismo Covax, las cuales, según Julio Castro, infectólogo asesor de la Asamblea Nacional de 2015, podrían llegar en mayo.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO