Pronunciamiento oficial. El ministro de Salud, Carlos Alvarado, ofreció un breve balance sobre el funcionamiento de las plantas eléctricas en los hospitales públicos y aseguró que la información que circula sobre muertes por el apagón en medios y redes sociales es “falsa” y “tendenciosa”.
“Vemos con asombro cómo a través de medios de información, de Twitter y redes sociales, salen una cantidad de muertos absolutamente falsa. Es información tendenciosa que busca angustiar a la población”, dijo el titular de la cartera de Salud la tarde de este domingo, 10 de marzo, en un pase televisivo con el canal del Estado.
Alvarado aseguró que más de 90% de las plantas eléctricas dispuestas en los hospitales respondieron a la contingencia para mantener con vida “a más de 200 pacientes en las áreas críticas de los establecimientos de salud” del país.
Estas plantas eléctricas, dijo el ministro, han seguido funcionando durante 48 horas.
Añadió que entre 15 y 17 personas en condiciones críticas tuvieron que ser trasladadas a otros centros asistenciales “por otras fallas”. Todos los casos “sin ninguna consecuencia grave para el primer momento”.
Lea también: “¡No hay comida!”, gritan niños del J.M. de los Ríos desde las ventanas del hospital
Alvarado ofreció las declaraciones desde el hospital de niños J.M. de los Ríos, uno de los más afectados por el apagón ocurrido el pasado jueves, 7 de marzo, y que se registró en todos los estados del país.
Aseguró que en el principal centro pediátrico venezolano están activas las áreas de emergencia, terapia intensiva y hemodiálisis, después de que las madres de los pacientes reclamaran la mañana de este domingo que el hospital no contaba con luz ni agua.
“Estamos trabajando en conjunto con Corpoelec e Hidrocapital para garantizar la energía eléctrica y el servicio de agua potable”, manifestó el ministro.
La directora del J.M. de los Ríos, Natalia Martinho, calificó de “logro” la respuesta que ha dado la gestión de Nicolás Maduro a la contingencia y afirmó que el centro asistencial “ha contado con el apoyo de todos los organismos del Estado”.
“Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, quien ha sido desde el primer momento el que nos ha monitorizado, que nos ha acompañado en el hospital de niños“, dijo Martinho.
#EnVideo ? | Directora del Hospital de Niños JM de los Ríos en Caracas, cuenta la verdad tras el ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional. (https://canzmarketing.com) Centro hospitalario garantiza atención y servicios con apoyo del pdte. @NicolasMaduro pic.twitter.com/scYDvU1ehP
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 10, 2019
Alvarado insistió que la gestión de Maduro está “abocada” al suministro de todos los requirimientos para que las plantas eléctricas dispuestas en los hospitales “estén plenamente operativas”.
Lea también:
En el J.M. de los Ríos no hay ni planta eléctrica ni agua para beber este #10Mar