Más de 10 mil venezolanos con VIH emigraron en busca de tratamiento, según Aid for Aids

SALUD · 19 AGOSTO, 2019 15:31

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La organización Aid for Aids (AFA, Ayuda para el Sida por sus siglas en ingles) estima que más de 10 mil venezolanos con VIH salieron del país en los últimos años debido a la falta de reactivos y de medicamentos antirretrovirales.

«En Venezuela no hay acceso a las pruebas rápidas, tampoco la del CD4 que es para el conteo de células», indicó Jesús Aguais, director de la organización, en entrevista con TV Venezuela.

El activista aseguró que en Venezuela ya no se realiza la prueba de carga viral, encargada de medir el virus en la sangre. «Desde hace cuatro años no existe esa prueba. Ni siquiera hay reactivos para saber si una persona es positiva”, expresó.

El director de la organización con presencia en 59 países afirmó que, debido al estatus legal de los migrantes, son las organizaciones no gubernamentales las que han atendido el mayor número de casos de venezolanos con VIH.  “El mundo no estaba preparado para esto», resaltó.

Según AFA, los antirretrovirales deberían llegarle a 55 mil venezolanos con VIH, pero al no cumplirse, el estado de salud de las personas portadoras del virus se puede agravar.

Un mes antes, Tamara Adrián, diputada a la Asamblea Nacional, aseveró que la situación para los venezolanos con VIH es similar a la de la década de 1980. De acuerdo con la parlamentaria, 8 mil venezolanos migraron y 5 mil murieron debido a la enfermedad.

En 2018, el Ministerio de Salud, Onusida, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Red Venezolana de Gente Positiva y la Sociedad Venezolana de Infectología elaboraron el «Plan Maestro para dar respuesta a las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis». Un año después, la ONG Acción Solidaria contra el Sida denunció que el plan “quedó a la deriva”.

Desde 2016 se desconocen las estadísticas oficiales sobre el número de venezolanos con VIH. Ese año, el Estado resaltó que había 120 mil personas viviendo con el virus en el país.

Lea también:

Emigrar o morir: el drama de los venezolanos que viven con VIH

Con información de nota de prensa. 

SALUD · 19 AGOSTO, 2019

Más de 10 mil venezolanos con VIH emigraron en busca de tratamiento, según Aid for Aids

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La organización Aid for Aids (AFA, Ayuda para el Sida por sus siglas en ingles) estima que más de 10 mil venezolanos con VIH salieron del país en los últimos años debido a la falta de reactivos y de medicamentos antirretrovirales.

«En Venezuela no hay acceso a las pruebas rápidas, tampoco la del CD4 que es para el conteo de células», indicó Jesús Aguais, director de la organización, en entrevista con TV Venezuela.

El activista aseguró que en Venezuela ya no se realiza la prueba de carga viral, encargada de medir el virus en la sangre. «Desde hace cuatro años no existe esa prueba. Ni siquiera hay reactivos para saber si una persona es positiva”, expresó.

El director de la organización con presencia en 59 países afirmó que, debido al estatus legal de los migrantes, son las organizaciones no gubernamentales las que han atendido el mayor número de casos de venezolanos con VIH.  “El mundo no estaba preparado para esto», resaltó.

Según AFA, los antirretrovirales deberían llegarle a 55 mil venezolanos con VIH, pero al no cumplirse, el estado de salud de las personas portadoras del virus se puede agravar.

Un mes antes, Tamara Adrián, diputada a la Asamblea Nacional, aseveró que la situación para los venezolanos con VIH es similar a la de la década de 1980. De acuerdo con la parlamentaria, 8 mil venezolanos migraron y 5 mil murieron debido a la enfermedad.

En 2018, el Ministerio de Salud, Onusida, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Red Venezolana de Gente Positiva y la Sociedad Venezolana de Infectología elaboraron el «Plan Maestro para dar respuesta a las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis». Un año después, la ONG Acción Solidaria contra el Sida denunció que el plan “quedó a la deriva”.

Desde 2016 se desconocen las estadísticas oficiales sobre el número de venezolanos con VIH. Ese año, el Estado resaltó que había 120 mil personas viviendo con el virus en el país.

Lea también:

Emigrar o morir: el drama de los venezolanos que viven con VIH

Con información de nota de prensa. 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO