Foro Cívico reitera llamado a divulgar el Plan nacional de vacunación contra COVID-19
220 organizaciones e individualidades entregaron en la Defensoría del Pueblo una comunicación que reitera el interés por conocer las actividades contenidas en el plan nacional de vacunación y la estrategia que orienta y regula el proceso de vacunación | Foto: Foro Cívico Credit: Foro Cívico

Organizaciones y movimientos sociales junto al Foro Cívico de Venezuela entregaron una carta dirigida al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, en la que reiteran las comunicaciones que solicitaban una audiencia para tratar la falta de respuesta del ministro de Salud, Carlos Alvarado, ante la petición de disponer de una copia del Plan nacional de vacunación contra COVID-19.

La comunicación, suscrita por más de 220 organizaciones e individualidades y recibida en la Defensoría del Pueblo este 25 de agosto, destaca el interés por conocer las actividades contenidas en el plan y la estrategia que orienta y regula el proceso de vacunación en marcha; así como los efectos de la ausencia de reuniones de la Mesa Técnica para el mecanismo Covax.

El documento resalta que el Ejecutivo ha incumplido su deber de informar a la ciudadanía sobre el contenido del Plan nacional de vacunación y su implementación de forma espontánea y con la veracidad debida. Los firmantes sostienen que esto impide la participación ciudadana en la conformación de esas políticas y en el aporte que pudiera hacerse desde los grupos sociales organizados.

“Fue justamente frente a dicha omisión, que sin duda viola los derechos constitucionales a la información y a la participación ciudadana en los asuntos públicos de los que son titulares todos los ciudadanos venezolanos (artículos 143, 61 y 84 parte in fine de la CRBV, respectivamente), que requerimos al ministro competente la solicitud de información, respecto de la cual, de forma irresponsable, también se abstuvo de dar respuesta”, indicaron.

Además denunciaron irregularidades en torno al plan, como la desorganización en su ejecución, pues no parece responder a criterios uniformes de prioridad y selección de los beneficiarios de la vacuna; la exclusión al enviar mensajes cuando muchas personas no cuentan con teléfono móvil o cobertura, además de la suspensión de jornadas en algunos centros por falta de dosis. 

“La desinformación acerca de la cantidad de vacunas recibidas por el Ejecutivo, y la disparidad entre la cantidad de vacunas recibidas en centros y las convocatorias realizadas, no permiten que exista un control viable sobre las dosis a aplicar, ni tampoco que se tenga por parte de la población una verdadera certeza de ser vacunados, a pesar de haber sido convocados para ello”, añadieron. 

Solicitaron al despacho de la Defensoría del Pueblo que dé respuesta “adecuada y oportuna” a la petición y ejecute las actuaciones necesarias para garantizar el ejercicio del derecho a la salud, así como a la información y participación ciudadana, “socavados por el Gobierno Nacional”, en cabeza del Ministerio de Salud, por la omisión de publicar el Plan nacional de vacunación, su desarrollo irregular y desorganizado y la inoperancia de la Mesa Técnica de Vacunación por más de 13 semanas

Las organizaciones, personalidades y movimientos agrupados en el Foro Cívico expresaron que la atención a las solicitudes que realizaron ante el ministro es “más necesaria que nunca” por el avance de la pandemia en Venezuela. 

Defensoría Del Pueblo | Foro Cívico (25 8 21) by Efecto Cocuyo on Scribd

Con información de nota de prensa