El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, denunció que el departamento de Recursos Humanos del Hospital J. M. de Los Ríos, reportó al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de un robo y al puesto asistencial llegó una unidad para hacer una requisa.
Esa acción, que ocurrió el día 11 de marzo, fue una acción completamente ilegal, dijo el sindicalista. “Permitieron el ingreso de los funcionarios, revisaron todos los escritorios, fue como un allanamiento. A las mujeres las pasaron a un cuarto y las mandaron a quitarse la ropa”.
Luego, dijo, a ocho de las trabajadoras las pusieron a la orden del órgano superior, la Secretaria de Salud, y de allá las regresaron por no encontrar indicios.
“No consiguieron nada en la requisa. Los trabajadores están indignados, muy molestos y ahora anuncian que el viernes 19 de marzo van a realizar una fiesta dentro de las instalaciones, justo cuando está programada una asamblea. El hospital no está para celebraciones, estamos en una emergencia sanitaria”, dijo Zambrano.
El hospital J. M. de Los Ríos el personal de salud ha denunciado la falta de acceso a los insumos médicos y fallas en las instalaciones.
La primera semana de marzo hubo problemas con la aplicación de las quimioterapias, por desperfecto en el sistema de aire acondicionado lo que retrasó los protocolos de 40 pacientes de Hematología y 50 de Oncología.
El hospital J. M. de Los Ríos está amparado por medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgadas el 21 de agosto de 2019.
Trabajadores del J. M. de los Ríos protestaron frente al hospital este #19Mar
Madres de niños de Nefrología del J. M. de los Ríos reclaman reactivación de trasplantes
Quirófano de Hematología del J. M. de los Ríos está inoperativo por falla de aire acondicionado
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza