Un médico más falleció por complicaciones derivadas del COVID-19 en Venezuela durante el mes de junio en el estado Zulia, la entidad con más muertes de personal sanitario desde el inicio de la pandemia.
El doctor Adonay Mendoza falleció este 17 de junio. Era neumonólogo e intensivista. Fue docente colaborador de la especialización en Medicina Crítica en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum).
«Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. Adonay Mendoza, reconocido especialista en Neumonología y Medicina Crítica. Maestro formador de muchos especialistas. Un reconocimiento especial para su trabajo con pacientes COVID-19», compartió en Twitter el jefe de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, Freddy Pachano.
Solo junio suma por lo menos 20 decesos de profesionales del sector de la salud en el estado Zulia, entre médicos, bioanalistas y enfermeras. En total, desde el inicio de la pandemia, Efecto Cocuyo ha registrado las muertes de 125 trabajadoras y trabajadores de salud en la entidad y casi medio millar a nivel nacional.
Organizaciones no gubernamentales como Médicos Unidos de Venezuela registraron 651 fallecimientos de trabajadoras y trabajadores sanitarios durante un año, entre el 16 de junio de 2020, día de la defunción del primer especialista como consecuencia del COVID-19, y mediados de junio de 2021.
Según el Colegio de Médicos del Estado Zulia (Comezu), las muertes de profesionales de la medicina tienen un altísimo costo para la atención en el país. «Lo que está ocurriendo es que están dejando un vacío en el gremio médico, en la familia y en las ciencias médicas porque hemos perdido valores muy destacados», dijo la presidenta del Comezu, Dianela Parra.
Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. ADONAY MENDOZA, reconocido especialista en Neumonología y Medicina Crítica, Maestro formador de muchos especialistas. Un reconocimiento especial para su trabajo con pacientes COVID-19.
— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 17, 2021
Paz a su alma y consuelo a su familia
Monitoreo registra más de 15.000 muertes por infección respiratoria en Venezuela desde 2020
Acción Solidaria: Venezuela registró más de 1.300 vulneraciones al derecho a la salud en 2021
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Un médico más falleció por complicaciones derivadas del COVID-19 en Venezuela durante el mes de junio en el estado Zulia, la entidad con más muertes de personal sanitario desde el inicio de la pandemia.
El doctor Adonay Mendoza falleció este 17 de junio. Era neumonólogo e intensivista. Fue docente colaborador de la especialización en Medicina Crítica en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum).
«Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. Adonay Mendoza, reconocido especialista en Neumonología y Medicina Crítica. Maestro formador de muchos especialistas. Un reconocimiento especial para su trabajo con pacientes COVID-19», compartió en Twitter el jefe de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, Freddy Pachano.
Solo junio suma por lo menos 20 decesos de profesionales del sector de la salud en el estado Zulia, entre médicos, bioanalistas y enfermeras. En total, desde el inicio de la pandemia, Efecto Cocuyo ha registrado las muertes de 125 trabajadoras y trabajadores de salud en la entidad y casi medio millar a nivel nacional.
Organizaciones no gubernamentales como Médicos Unidos de Venezuela registraron 651 fallecimientos de trabajadoras y trabajadores sanitarios durante un año, entre el 16 de junio de 2020, día de la defunción del primer especialista como consecuencia del COVID-19, y mediados de junio de 2021.
Según el Colegio de Médicos del Estado Zulia (Comezu), las muertes de profesionales de la medicina tienen un altísimo costo para la atención en el país. «Lo que está ocurriendo es que están dejando un vacío en el gremio médico, en la familia y en las ciencias médicas porque hemos perdido valores muy destacados», dijo la presidenta del Comezu, Dianela Parra.
Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. ADONAY MENDOZA, reconocido especialista en Neumonología y Medicina Crítica, Maestro formador de muchos especialistas. Un reconocimiento especial para su trabajo con pacientes COVID-19.
— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 17, 2021
Paz a su alma y consuelo a su familia