Destituido. Este lunes, 14 de enero, la Vicepresidencia Ejecutiva de la República nombró al coronel Earle Siso como nuevo director del Hospital Clínico Universitario, médico que pasa a sustituir al doctor José Fernando Alvarado en el cargo.
La vicepresidente Delcy Rodríguez informó vía Twitter sobre el nombramiento de una junta interventora en el centro asistencial tras lo que calificó como “ataques extremistas” que buscan “socavar el derecho a la salud” de la población.
“En esta nueva etapa garanticemos máxima eficiencia”, pidió en redes sociales a la junta designada al frente de la institución sanitaria.
Hasta la fecha, Siso se desempeñaba como director de salud del Distrito Capital, así como también ocupó el cargo de director en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
Ha sido designado el Doctor Earle Siso Presidente dela Junta Interventora y Director del Hospital Clínico Universitario. Ataques extremistas a nuestro sistema de salud no socavarán el derecho sagrado de nuestro pueblo a la salud! En esta nueva etapa garanticemos máxima eficiencia
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) January 14, 2019
Este lunes, en horas del mediodía, trabajadores del centro asistencial exigieron en una protesta la destitución de la directiva.
Lea también: Trabajadores del Clínico Universitario exigen “destitución inmediata” de la directiva
La llegada de Siso ocurre en un momento crítico para el HUC. El pasado sábado, 12 de enero, una falla eléctrica dejó a oscuras al centro asistencial durante 12 horas. Efecto Cocuyo logró confirmar la muerte de al menos dos pacientes. Sin embargo, fuentes internas del hospital aseguran, extraoficialmente, que el número de decesos asciende a nueve.
Pese a anunciar la designación de una junta interventora encabezada por Siso, la vicepresidenta Rodríguez no ofreció un balance oficial del número de fallecidos que dejó el letal apagón. Tampoco el ministro de Salud, Carlos Alvarado, se ha pronunciado sobre las muertes desde entonces.
La única autoridad gubernamental en ofrecer declaraciones sobre lo ocurrido en el Clínico Universitario fue el ministro de Energía Luis Motta Domínguez, quien aseguró que la avería se debió a una falla “interna” y no a Corpoelec. Al ser consultado sobre por qué habían fallado los sistemas de contingencia, por un reportero de NTN24, respondió que eso debía preguntárselo al director de la institución.
La antigua directiva del Clínico Universitario también fue salpicada por recientes denuncias de corrupción y por una escandalosa fiesta decembrina en la que participó un grupo de samba con una garota.
El subdirector de la gestión de Alvarado, Pablo Castillo, rechazó en noviembre del año pasado el ingreso de una donación de Médicos sin Fronteras, que cargaba insumos médicos básicos para abastecer distintos servicios del hospital.
Lea también:
“Tuvimos que envolver a los bebés y cargarlos para darles calor corporal”, enfermera del HUC
Enfermeras a Bachelet: Protestamos por condiciones de trabajo indecentes y de alto riesgo
Crisis hospitalaria revive protestas en Lara y Nueva Esparta este #19Oct
“Necesitamos que el mundo nos ayude”, dicen trabajadores sanitarios frente al Pnud
Cierran carpas para detectar COVID-19 en el Clínico por falta de pruebas rápidas
Defensa de trabajadores de Azul Positivo apela medida para exigir su libertad
Once zonas de China aisladas para atajar los peores rebrotes desde marzo
Biden mantendrá las restricciones de viaje a EEUU desde la UE y Brasil
Coronavirus en Venezuela: seis muertes y 641 casos nuevos este #18Ene