Denuncian reubicación de centros de vacunación y escasez de Sputnik-V en Carabobo

CORONAVIRUS · 30 JUNIO, 2021 18:31

Ver más de

Enrique March Uzcátegui


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Este martes 29 de junio, un cambio sorpresivo de centro de vacunación generó molestias a varios de los asistentes de la jornada del Parque Recreacional Sur, ubicada en dicha zona de Valencia, a quienes les correspondía recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, debido a que fueron remitidos a la Plaza Fabián de Jesús Díaz de Prebo.

Esta plaza, ubicada en la urbanización Prebo, al norte del municipio Valencia, fue habilitada este martes para llevar a cabo una jornada de vacunación, específicamente para las personas que les correspondía la segunda inyección y que fueron atendidas para la primera dosis en la Plaza Cristóbal Mendoza de El Viñedo (que ya no está funcionado como sede de inmunización), también situada al norte de la capital carabobeña.

En un principio, la mayor parte de los asistentes a esta jornada estaban desde las 5:00 a. m. en la sede del Parque Recreacional Sur, ubicado en dicha zona de Valencia, donde el personal del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) remitió a todas las personas que recibieron la primera dosis en la plaza de El Viñedo a la Plaza Fabián de Jesús Díaz.

José Colmenares, un ciudadano de 54 años que acudió a esta jornada, confirmó esta versión. “Una vecina que fue al Parque Recreacional Sur la mandaron a la Fabián de Jesús, porque ella se había vacunado la primera vez en la Plaza Cristóbal Mendoza. Me avisó y yo me fui directamente a Prebo”, explicó.

Colmenares pudo constatar que no había vacunas Sputnik-V para las personas de la tercera edad. «Solo estaban poniendo la vacuna china», puntualizó. Además, cuenta que, según los voluntarios de la jornada, esta sede solo trabajará hasta el sábado 3 de julio.

También afirmó que comenzó a hacer la cola a las 8:30 a. m. y fue atendido a las 3.00 p. m. “Solo había 4 personas vacunando. La dinámica fue demasiado desorganizada, típico del primer día”, expresó

Vecinos de la zona difundieron en Twitter cómo se veía la cola desde los edificios aledaños a la plaza de Prebo.

Cuando comenzaron las jornadas de vacunación en Carabobo, los puntos oficiales de inmunización eran el Parque Recreacional Sur, el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, ubicado en el municipio Naguanagua, y la Plaza Cristóbal Mendoza de El Viñedo. Sin embargo, esta última fue cerrada hace dos semanas.

Denuncias del Colegio de Enfermeros de Carabobo

Este martes 29 de junio, Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, exigió la apertura de más centros de vacunación. Asimismo, instó a que se apliquen 18.000 dosis de vacunas por día.

Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo. Foto: El Carabobeño, vía Twitter

Además, denunció la aglomeración de personas en los puntos de inmunización y señaló que es necesario, como política sanitaria, capacitar los centros de inmunización en todos los municipios del estado.

Por su parte, Carmen Álvarez, subtesorera del gremio de enfermeros, denunció el incumplimiento de la jornada de vacunación del viernes 25 de junio en el Parque Recreacional Sur, para las personas que fueron convocadas por mensaje de texto para recibir la primera dosis.

La representante indicó para El Pitazo que, sorteando los problemas de movilización y la lluvia que se registró en Valencia el sábado, trabajadores del sector salud y población en general se dirigieron a la sede de vacunación, pero les dijeron que solo estaban aplicando la segunda dosis de la vacuna china y que debían registrarse nuevamente en el Ministerio de Salud y esperar una nueva fecha de convocatoria.

Este #28Jun en el Parque Recreacional Sur

Este lunes ciudadanos acudieron a la sede de inmunización en el Parque Recreacional Sur, ubicado al sur del municipio Valencia. Entre los asistentes a esta jornada están los convocados a través del mensaje de texto del Ministerio de Salud y los que les correspondía ponerse la segunda dosis de la vacuna. 

Ana Isabel García, de 21 años, acudió a este punto para aplicarse la segunda dosis de la vacuna y reclamó la desorganización, colapso y retraso en el proceso.

“Hubo demasiada desorganización. Eran las 9:00 a. m. y todavía no habían llegado las vacunas y, cuando llegaron, empezaron a vacunar media hora después”, expresó.

Además, explicó que había dos colas: una para el personal de salud (en la que solo estaban recibiendo a personas que les correspondía la segunda dosis) y una cola para adultos y personas de la tercera edad (para primera y segunda dosis).

“La primera vez que fui a vacunarme, al menos estábamos en la sombra y las personas respetaban el distanciamiento social, pero esta vez, ni eso, estábamos en pleno sol y sin la separación respectiva. No hubo prioridad ni siquiera para los adultos mayores”, indicó.

También, García detalló que los voluntarios estaban modificando los nombres de la inyección en la tarjeta de vacunación. A todas las personas que tuvieran como primera dosis la “Verocell”, lo borraban y escribían “Sinopharm”. La explicación de esta medida es que, a pesar de ser la misma vacuna, esta tiene más reconocimiento en el exterior como “Sinopharm”.

En varios de los operativos del Parque Recreacional Sur, por falta de vacunas Sputnik-V, a las personas de la tercera edad las han inmunizado con la vacuna china. En este sentido, García agregó que el lunes no llegaron vacunas rusas a este punto de inoculación.

Gabriela Suniaga, periodista carabobeña, publicó en su cuenta en Twitter un video de la cola a las afueras del parque recreacional, para ingresar a la inmunización, en el que los asistentes denunciaban el retraso en el proceso.

Suniaga también difundió el testimonio de 3 ciudadanas que llegaron este punto de vacunación a las 6:00 a. m. para aplicarse la segunda dosis y que todavía no habían sido inoculadas. Hicieron un llamado a las autoridades para que abran más sedes de inmunización en el estado

Si la persona no ha recibido el mensaje del Ministerio de Salud, no le aplican la vacuna

Tanto en el Parque Recreacional Sur como en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco de Naguanagua, solo están vacunando a los ciudadanos que hayan recibido el mensaje de texto del número 74224 en el que se indica la sede y la hora para la vacunación.

La semana pasada, Carmen Deniz, una mujer de 80 años, declaró para el diario El Carabobeño que ha hecho dos intentos para vacunarse en el parque recreacional. Sin embargo, en ambas ocasiones, la respuesta por parte de los funcionarios fue que “no puede pasar porque no le ha llegado el mensaje”.

Además, Claudia Perdomo, también de la tercera edad, manifestó su preocupación al mismo medio porque a ella tampoco le ha llegado el mensaje. Afirmó tiene familiares que han fallecido por COVID-19 y expresó su preocupación por la decadencia de los servicios públicos en la entidad.

“No podemos cumplir con la higiene que corresponde porque no hay agua para bañarnos al llegar después de tres días en cola por gasolina. Parece que esperamos El Holocausto, que nos muramos de mengua”, indicó la ciudadana.

Pacientes indician que, en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, tampoco están recibiendo personas sin el mensaje. Solo están aplicando vacunas a los que tengan cómo demostrar que les llegó y, a las personas de la tercera edad que van por primera vez, les están inyectando la vacuna “Verocell”, ya que en esta sede se agotaron las vacunas Sputnik-V desde el jueves 24 de junio.

CORONAVIRUS · 30 JUNIO, 2021

Denuncian reubicación de centros de vacunación y escasez de Sputnik-V en Carabobo

Texto por Enrique March Uzcátegui

Este martes 29 de junio, un cambio sorpresivo de centro de vacunación generó molestias a varios de los asistentes de la jornada del Parque Recreacional Sur, ubicada en dicha zona de Valencia, a quienes les correspondía recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, debido a que fueron remitidos a la Plaza Fabián de Jesús Díaz de Prebo.

Esta plaza, ubicada en la urbanización Prebo, al norte del municipio Valencia, fue habilitada este martes para llevar a cabo una jornada de vacunación, específicamente para las personas que les correspondía la segunda inyección y que fueron atendidas para la primera dosis en la Plaza Cristóbal Mendoza de El Viñedo (que ya no está funcionado como sede de inmunización), también situada al norte de la capital carabobeña.

En un principio, la mayor parte de los asistentes a esta jornada estaban desde las 5:00 a. m. en la sede del Parque Recreacional Sur, ubicado en dicha zona de Valencia, donde el personal del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) remitió a todas las personas que recibieron la primera dosis en la plaza de El Viñedo a la Plaza Fabián de Jesús Díaz.

José Colmenares, un ciudadano de 54 años que acudió a esta jornada, confirmó esta versión. “Una vecina que fue al Parque Recreacional Sur la mandaron a la Fabián de Jesús, porque ella se había vacunado la primera vez en la Plaza Cristóbal Mendoza. Me avisó y yo me fui directamente a Prebo”, explicó.

Colmenares pudo constatar que no había vacunas Sputnik-V para las personas de la tercera edad. «Solo estaban poniendo la vacuna china», puntualizó. Además, cuenta que, según los voluntarios de la jornada, esta sede solo trabajará hasta el sábado 3 de julio.

También afirmó que comenzó a hacer la cola a las 8:30 a. m. y fue atendido a las 3.00 p. m. “Solo había 4 personas vacunando. La dinámica fue demasiado desorganizada, típico del primer día”, expresó

Vecinos de la zona difundieron en Twitter cómo se veía la cola desde los edificios aledaños a la plaza de Prebo.

Cuando comenzaron las jornadas de vacunación en Carabobo, los puntos oficiales de inmunización eran el Parque Recreacional Sur, el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, ubicado en el municipio Naguanagua, y la Plaza Cristóbal Mendoza de El Viñedo. Sin embargo, esta última fue cerrada hace dos semanas.

Denuncias del Colegio de Enfermeros de Carabobo

Este martes 29 de junio, Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, exigió la apertura de más centros de vacunación. Asimismo, instó a que se apliquen 18.000 dosis de vacunas por día.

Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo. Foto: El Carabobeño, vía Twitter

Además, denunció la aglomeración de personas en los puntos de inmunización y señaló que es necesario, como política sanitaria, capacitar los centros de inmunización en todos los municipios del estado.

Por su parte, Carmen Álvarez, subtesorera del gremio de enfermeros, denunció el incumplimiento de la jornada de vacunación del viernes 25 de junio en el Parque Recreacional Sur, para las personas que fueron convocadas por mensaje de texto para recibir la primera dosis.

La representante indicó para El Pitazo que, sorteando los problemas de movilización y la lluvia que se registró en Valencia el sábado, trabajadores del sector salud y población en general se dirigieron a la sede de vacunación, pero les dijeron que solo estaban aplicando la segunda dosis de la vacuna china y que debían registrarse nuevamente en el Ministerio de Salud y esperar una nueva fecha de convocatoria.

Este #28Jun en el Parque Recreacional Sur

Este lunes ciudadanos acudieron a la sede de inmunización en el Parque Recreacional Sur, ubicado al sur del municipio Valencia. Entre los asistentes a esta jornada están los convocados a través del mensaje de texto del Ministerio de Salud y los que les correspondía ponerse la segunda dosis de la vacuna. 

Ana Isabel García, de 21 años, acudió a este punto para aplicarse la segunda dosis de la vacuna y reclamó la desorganización, colapso y retraso en el proceso.

“Hubo demasiada desorganización. Eran las 9:00 a. m. y todavía no habían llegado las vacunas y, cuando llegaron, empezaron a vacunar media hora después”, expresó.

Además, explicó que había dos colas: una para el personal de salud (en la que solo estaban recibiendo a personas que les correspondía la segunda dosis) y una cola para adultos y personas de la tercera edad (para primera y segunda dosis).

“La primera vez que fui a vacunarme, al menos estábamos en la sombra y las personas respetaban el distanciamiento social, pero esta vez, ni eso, estábamos en pleno sol y sin la separación respectiva. No hubo prioridad ni siquiera para los adultos mayores”, indicó.

También, García detalló que los voluntarios estaban modificando los nombres de la inyección en la tarjeta de vacunación. A todas las personas que tuvieran como primera dosis la “Verocell”, lo borraban y escribían “Sinopharm”. La explicación de esta medida es que, a pesar de ser la misma vacuna, esta tiene más reconocimiento en el exterior como “Sinopharm”.

En varios de los operativos del Parque Recreacional Sur, por falta de vacunas Sputnik-V, a las personas de la tercera edad las han inmunizado con la vacuna china. En este sentido, García agregó que el lunes no llegaron vacunas rusas a este punto de inoculación.

Gabriela Suniaga, periodista carabobeña, publicó en su cuenta en Twitter un video de la cola a las afueras del parque recreacional, para ingresar a la inmunización, en el que los asistentes denunciaban el retraso en el proceso.

Suniaga también difundió el testimonio de 3 ciudadanas que llegaron este punto de vacunación a las 6:00 a. m. para aplicarse la segunda dosis y que todavía no habían sido inoculadas. Hicieron un llamado a las autoridades para que abran más sedes de inmunización en el estado

Si la persona no ha recibido el mensaje del Ministerio de Salud, no le aplican la vacuna

Tanto en el Parque Recreacional Sur como en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco de Naguanagua, solo están vacunando a los ciudadanos que hayan recibido el mensaje de texto del número 74224 en el que se indica la sede y la hora para la vacunación.

La semana pasada, Carmen Deniz, una mujer de 80 años, declaró para el diario El Carabobeño que ha hecho dos intentos para vacunarse en el parque recreacional. Sin embargo, en ambas ocasiones, la respuesta por parte de los funcionarios fue que “no puede pasar porque no le ha llegado el mensaje”.

Además, Claudia Perdomo, también de la tercera edad, manifestó su preocupación al mismo medio porque a ella tampoco le ha llegado el mensaje. Afirmó tiene familiares que han fallecido por COVID-19 y expresó su preocupación por la decadencia de los servicios públicos en la entidad.

“No podemos cumplir con la higiene que corresponde porque no hay agua para bañarnos al llegar después de tres días en cola por gasolina. Parece que esperamos El Holocausto, que nos muramos de mengua”, indicó la ciudadana.

Pacientes indician que, en el Ambulatorio Dr. Miguel Franco, tampoco están recibiendo personas sin el mensaje. Solo están aplicando vacunas a los que tengan cómo demostrar que les llegó y, a las personas de la tercera edad que van por primera vez, les están inyectando la vacuna “Verocell”, ya que en esta sede se agotaron las vacunas Sputnik-V desde el jueves 24 de junio.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO