El Hospital Dr. Ricardo Baquero González, conocido también como Periférico de Catia, recibió este jueves, 16 de mayo, la ayuda humanitaria gestionada por la Cruz Roja. Este es el cuarto hospital de la red pública en recibir medicamentos, insumos y una planta eléctrica por parte del organismo internacional.

Hasta la fecha, Cruz Roja ha distribuido el primer cargamento de la ayuda en cuatro hospitales adscritos al Ministerio de Salud, todos ubicados en la Gran Caracas: el Periférico de Pariata (Vargas), el Pérez de León (Miranda), el Hospital General Guarenas Guatire (Miranda) y el Periférico de Catia (Distrito Capital).

Está programado que la Cruz Roja realice otra entrega mañana viernes, 17 de mayo, en el hospital Ramón Figuera de Charallave, también en el estado Miranda. Con este centro asistencial, el organismo culminaría esta semana la entrega de los medicamentos e insumos que arribaron en el primer envío.

Foto: Mairet Chourio

Adicionalmente, el pasado 17 de abril, Cruz Roja distribuyó parte de la ayuda al Hospital Carlos J. Bello, en La Candelaria, que pertenece al organismo internacional.

“Hemos distribuido, hasta ahora 80% de la ayuda humanitaria que llegó en el primer cargamento”, aseguró Luis Farías, director de comunicaciones de la Cruz Roja Venezolana.

Añadió que, a partir de la próxima semana, el organismo distribuirá nueve plantas eléctricas en hospitales de la red de Cruz Roja ubicados en el interior del país.

Inicialmente, Cruz Roja tenía un listado de 12 hospitales de la red pública, que fueron seleccionados según la cantidad de camas y servicios. Sin embargo, tras trabajar con el Ministerio de Salud, la ayuda fue “redireccionada” a otros centros de salud que también tienen deficiencias.

El pasado 16 de abril llegó un avión con 24 toneladas de ayuda humanitaria proveniente del centro logístico de la Cruz Roja para la región de las Américas, ubicado en Panamá. El cargamento contemplaba tres kits quirúrgicos para atender a 10 mil personas y 14 plantas eléctricas.

Cinco de los generadores eléctricos serán distribuidos en los hospitales de la red pública; mientras que el restante estará destinado a los centros de salud de Cruz Roja en el país.

Farías detalló que en los próximos días se espera que llegue un cargamento vía aérea con más ayuda, que estará destinado a abastecer a los hospitales de las regiones.

También indicó que el pasado 8 de mayo llegó al puerto de La Guaira, en Vargas, un barco proveniente de China con insumos y medicamentos en el marco de un proyecto de Cruz Roja en alianza con la Organización Panamericana de la Salud.

El director de comunicaciones precisó que este proyecto, que estaba contemplado previo al despliegue de la operación de Cruz Roja en Venezuela, tiene previsto atender ocho centros asistenciales a escala nacional.

Qué se ha entregado

El vocero de la Cruz Roja explicó que los tres kits quirúrgicos fueron divididos para distribuirlos en varios centros de salud. El hospital Carlos J. Bello recibió un kit completo, cuyos medicamentos han sido dispensados consultas y en las jornadas médicas del organismo internacional en varias comunidades de Caracas.

Los kits entregados en el resto de los hospitales contienen medicinas generales, como desparasitantes y antihipertensivos. Estos son entregados a los pacientes en los centros de salud, luego de asistir a consulta médica. Solo los doctores pueden hacer la entrega.

Farías también detalló que todos los hospitales, tanto los de la Cruz Roja como los del Estado, contarán con una comisión de seguimiento que monitoreará la distribución de la ayuda a los pacientes.

Estas comisiones estarán conformadas por los directores de los centros de salud y representantes de la sociedad civil, la federación farmacéutica y las comunidades.

“Semanalmente o quincenalmente, estas juntas contraloras, de entre tres y seis personas, harán la revisión de la entrega de la ayuda”, afirmó Farías.

Fotos. Mairet Chourio

Lea también:

Periférico de Pariata y Pérez de León: primeros hospitales en recibir ayuda de la Cruz Roja