Tras la llegada de más de un millón de segundas dosis de Sputnik V en septiembre, luego de tres meses de ausencia, las autoridades sanitarias de Venezuela han comenzado a convocar gradualmente a las personas que habían recibido solo la primera dosis.
Según informó el ministro de Salud de la administración de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado, en Venezolana de Televisión, a partir del miércoles 22 de septiembre empezarán a poner las segundas dosis en Caracas y tres entidades a aquellos que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa hasta el 30 de junio.
“A partir de mañana mismo se empiezan a colocar para las personas que recibieron las primeras dosis de Sputnik V hasta el 30 de junio de Caracas, Miranda, La Guaira y Aragua. Van a ir al centro de vacunación donde se colocaron la primera dosis”, expresó este martes 21 de junio desde Maiquetía.
Aquellos residentes de esas cuatro entidades que se vacunaron antes del 30 de junio pueden acudir sin cita o sin mensaje a su centro de vacunación.
Desde el viernes en todo el país
Según Alvarado, a partir del viernes 24 de septiembre la vacunación con segundas dosis de Sputnik V se ampliará a todos los estados del país para aquellos vacunados antes del 30 de junio.
Desde el lunes 27 de septiembre, podrán ir a vacunarse todos aquellos que falten por recibir sus segundas dosis de Sputnik V en Venezuela.
“A partir del próximo lunes, todos los que están esperando segunda dosis de Sputnik V pueden acudir sin cita a cualquier centro de vacunación donde se colocaron la primera dosis para recibir su segunda dosis. Con esto estamos completando las segundas dosis de una buena cantidad de adultos y adultas mayores”, dijo.
Hasta la fecha, según Alvarado, han puesto más de 8.880.000 primeras dosis de vacunas contra el COVID-19, mientras que 5.250.000 personas ya recibieron las segundas dosis y están completamente vacunadas.
“Con estas segundas dosis que nos están llegando de la Sputnik V vamos a aumentar muchísimo más la cantidad de personas con las dos dosis de vacunas en el país”, indicó.