El Ministerio de Salud de Venezuela designó 46 centros y hospitales centinela para atender los casos de la COVID-19, la enfermedad por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que se presenten en el país.
En todo el territorio seleccionaron 16 hospitales tipo IV, 11 hospitales tipo II, 12 hospitales tipo III y cuatro Centros de Diagnóstico Integral (CDI). También otros 3 centros de referencia para la vigilancia y atención de la enfermedad, según publicó el Ministerio de Salud en su página web.
La clasificación se dividió en ocho regiones: Capital, Central, Oriental, Occidental, Insular, Llanos, Los Andes y Guayana
En Caracas, los hospitales dispuestos son el Dr. José Ignacio Baldó (El Algodonal), en Antímano; el hospital Dr. Jesús Yerena de Lídice y el Hospital Leopoldo Manrique Terrero (Periférico de Coche). Sin embargo, los médicos de El Algodonal exigen que se dote y capacite el centro de salud. El Periférico de Coche aún permanece cerrado por remodelación luego de sufrir un incendio desde 2018.
El Hospital Universitario de Caracas (HUC, Clínico) fue el primero en ser seleccionado como centro. Pero salió de la lista por no cumplir todos los requisitos: tiene fallas de agua y cuenta con pocas áreas de aislamiento. No obstante, funciona como centro de vigilancia para la enfermedad. El Hospital Vargas también fue considerado, pero finalmente no entró en la lista oficial de hospitales centinela.
En Caracas, los municipios Baruta y El Hatillo impulsan el uso del servicio de Telemedicina de la Fundación Venemergencia para solicitar orientación telefónica sobre lo que la persona debe hacer si tiene síntomas respiratorios: 0212-8221262.
Recomendaciones
Si alguna persona presenta todos los síntomas (fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza y tos) y tiene antecedentes de viaje o contacto con alguna persona que haya viajado, consulte a su médico de confianza o llame al 911 para entrar en contacto con el epidemiólogo de la zona. Si le recomiendan que se traslade a alguno de los hospitales centinela, debe usar una mascarilla y mantener medidas de higiene para evitar contagiar a otros.
Médicos advierten que es necesaria la dotación de equipos e insumos de protección y bioseguridad para todo el personal de los centros de salud, al igual que el envío de medicamentos y la optimización de los espacios para la contención del coronavirus.
A continuación, la lista de hospitales:
Red Capital

Red Central

Red Oriental e Insular

Red Llanos

Red Los Andes

Red Occidental

Red Guayana
