Confirman caso de coronavirus de un residente de la Maternidad Concepción Palacios
Confirman caso de coronavirus de un residente de la Maternidad Concepción Palacios (Foto: La Patilla) Credit: Referencial

La directora del programa de Obstetricia y Ginecología  y directora del Programa de Especialización en Obstetricia y Ginecología de la Universidad Central de Venezuela, Norma Ozal Mora, confirmó que un residente del tercer año del programa dio positivo al COVID-19, en la Maternidad Concepción Palacios de Caracas.

Este sábado 4 de julio, en un mensaje que se divulgó en cadenas de Whatsapp, Ozal Mora, explicó que el contagio pudo darse “a través de un compañero de residencia” que también es médico y  dio positivo para coronavirus.

Al residente lo aislaron y enviaron a cuarentena a su residencia, mientras se esperaba la confirmación a través de la prueba PCR.

“El día de ayer (viernes) se recibió el resultado e inmediatamente todo el equipo de guardia que estuvo en contacto con el residente fue enviado a cuarentena. En ningún momento se mantuvo en secreto ni se obligó a acudir al trabajo por ser un caso sospechoso”, dijo la doctora. Desmintió que se intentara ocultar el caso.

Residentes exigen más equipos de protección

También confirmó que el resto de los residentes se negó a acudir a las guardias este sábado, 4 de julio, hasta tanto le garanticen mayores equipos de protección personal.

“El comité académico no los ha amenazado con desincorporarlos del programa. Por el contrario, apoyamos su solicitud de que la dotación de material de protección que necesitamos todos los trabajadores de salud sea suficiente para prestar la atención adecuada a todas las pacientes que acuden a la institución”, informó a través de Whatsapp la directora del programa.

De acuerdo a la base de datos de Efecto Cocuyo sobre el contagio de coronavirus en el personal sanitario, hasta la fecha hay 198 casos de trabajadores y trabajadoras del sector afectados por el COVID-19.

Con este caso del residente de la Maternidad Concepción Palacios, serían 199 los contagiados. Además, hay 11 fallecidos. Ocho de ellos en el Zulia, uno en Falcón y uno en El Vigía. De los decesos, la administración de Nicolás Maduro solo reconoce dos médicos (El Vigía y Maracaibo) y un enfermero en Catia (Caracas).

Solo en el mes de junio hubo 93 afectados y 10 miembros del personal sanitario fallecieron a causa del COVID-19.

Foto: La Patilla

</div>