«Tenemos el problema de dos poderes legislativos que se anulan. Ese es un factor clave en la crisis económica”, dijo el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Timoteo Zambrano. El también líder del partido Cambiemos afirmó que para avanzar en una negociación entre la oposición y el chavismo, la AN debe salir del desacato y la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tiene que pautar un cronograma para que deje de estar «vigente» indefinidamente.
“Llegó el momento de que nuestras instituciones puedan pactar un programa y tener un acuerdo. Lo debes instrumentalizar vía Asamblea Nacional«, expresó en entrevista con José Vicente Rangel, durante el programa «José Vicente Hoy», transmitido este domingo 28 de octubre por Televen.
A criterio del dirigente del naciente partido Cambiemos, el diálogo político debe usarse para resolver las diferencias. Sin embargo, se ha “satanizado” por los resultados que hasta el momento ha tenido.
Comentó que este mecanismo en Venezuela ha estado influenciado por “componentes externos” y que por el contrario debe ser “estrictamente venezolano”.
Desde su punto de vista, hay “tres oposiciones”: la que busca las sanciones, una que «cayó en la abstención” y una que “cree en la defensa del voto y el diálogo”. Esta última -a su juicio- la preside el fundador de Avanzada Progresista, Henri Falcón.
Zambrano comentó que cree posible que la oposición fije una posición conjunta, en un escenario en el que haya que votar por una nueva Constitución. Sin embargo, considera “difícil” que vuelvan a “compartir política”.
“El país requiere más que estar polarizado. Cuando hay visiones tan distintas terminas desatendiendo al ciudadano”, señaló.
Sobre su organización política, explicó que la motivación de la tolda es la defensa de los derechos de los ciudadanos y de las minorías, no del “elemento ideológico”. El matrimonio igualitario, la igualdad de género, la lucha contra la explotación infantil son algunos de los temas clave por los que apuesta Cambiemos.
Informó que están próximos a iniciar la fase de campaña para las elecciones de los concejos municipales, a efectuarse el 9 de diciembre; comicios a los que llevarán 200 candidatos.
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
AN de 2020 anuncia investigación sobre corrupción en estaciones de gasolina
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
«Tenemos el problema de dos poderes legislativos que se anulan. Ese es un factor clave en la crisis económica”, dijo el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Timoteo Zambrano. El también líder del partido Cambiemos afirmó que para avanzar en una negociación entre la oposición y el chavismo, la AN debe salir del desacato y la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tiene que pautar un cronograma para que deje de estar «vigente» indefinidamente.
“Llegó el momento de que nuestras instituciones puedan pactar un programa y tener un acuerdo. Lo debes instrumentalizar vía Asamblea Nacional«, expresó en entrevista con José Vicente Rangel, durante el programa «José Vicente Hoy», transmitido este domingo 28 de octubre por Televen.
A criterio del dirigente del naciente partido Cambiemos, el diálogo político debe usarse para resolver las diferencias. Sin embargo, se ha “satanizado” por los resultados que hasta el momento ha tenido.
Comentó que este mecanismo en Venezuela ha estado influenciado por “componentes externos” y que por el contrario debe ser “estrictamente venezolano”.
Desde su punto de vista, hay “tres oposiciones”: la que busca las sanciones, una que «cayó en la abstención” y una que “cree en la defensa del voto y el diálogo”. Esta última -a su juicio- la preside el fundador de Avanzada Progresista, Henri Falcón.
Zambrano comentó que cree posible que la oposición fije una posición conjunta, en un escenario en el que haya que votar por una nueva Constitución. Sin embargo, considera “difícil” que vuelvan a “compartir política”.
“El país requiere más que estar polarizado. Cuando hay visiones tan distintas terminas desatendiendo al ciudadano”, señaló.
Sobre su organización política, explicó que la motivación de la tolda es la defensa de los derechos de los ciudadanos y de las minorías, no del “elemento ideológico”. El matrimonio igualitario, la igualdad de género, la lucha contra la explotación infantil son algunos de los temas clave por los que apuesta Cambiemos.
Informó que están próximos a iniciar la fase de campaña para las elecciones de los concejos municipales, a efectuarse el 9 de diciembre; comicios a los que llevarán 200 candidatos.