Voluntad Popular ya tiene listos sus “comandos operativos de legitimación” en los 23 estados y el distrito capital para lograr la legalización de su tarjeta este 11 y 12 de marzo.

Aunque la dirigencia del partido naranja intentará reunir el 0,5% de las manifestaciones de voluntad en todo el país y no solo en los 12 estados exigidos por el CNE, como hizo Avanzada Progresista, su estrategia de renovación se centrará en los municipios menos congestionados. Así, en cada estado se planea el traslado de militantes a municipios donde haya menos electores para evitar el colapso de los puntos de validación.

“La realidad de cada estado varía. Cojedes, con 10 mil electores, tiene la misma cantidad de máquinas que Baruta con 230 mil. Por eso vamos a movilizar a las personas hacia las zonas menos densas; por ejemplo, la militancia de Baruta será movilizada a Barlovento y la de El Hatillo a los Valles del Tuy”, precisó el coordinador político de VP, Juan Andrés Mejía.

El partido también solicitó en las oficinas regionales electorales la activación de las captahuellas de contingencia en los 390 puntos, lo que duplicaría las 420 máquinas que dispuso el Consejo Nacional Electoral para el proceso.

Para el “carreteo” de los electores los comandos operativos de legitimación son clave. Estarán integrados por cinco miembros que asumirán las tareas de coordinar la movilización y el registro de electores, la observación electoral y la logística.

“Tenemos un sistema nacional que se nutre de llamadas que vamos a hacer cada hora y una aplicación móvil para conocer el flujo de electores. Cada equipo regional tiene acceso a este sistema”, afirmó Mejía.

Agregó que los testigos ya recibieron las acreditaciones del Poder Electoral y se dispondrán dos en cada punto de validación para que lleven el conteo de los militantes.

El político insistió en que sería “inaudito” que Voluntad Popular no logre el mínimo requerido cuando en las elecciones de 2012 obtuvo 700 mil votos. “Estoy convencido de que vamos a renovar y hemos girado la instrucción de que esto no se convierta en una pelea de partidos de oposición”.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió que cada partido elegirá si participa o no en el proceso de renovación, pero si alguno queda deslegitimado, será representado por los otros de la Unidad que pasen la prueba.

VP renovará a su militancia junto a Claridad Ciudadana; Alianza del Lápiz Pro Defensa de la Comunidad; Unidad Visión Venezuela; Unidad Nosotros Organizados Elegimos y Conferencia Democrática.

Deja un comentario