La Cancillería de Venezuela se pronunció sobre las acusaciones presentados por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, sobre que funcionarios de las embajadas de Colombia, Chile y México “presuntamente prestaron o habrían estado dispuestos a prestar colaboración” a los implicados en el magnicidio frustrado del pasado 4 de agosto.
En un comunicado difundido este lunes, 24 de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que las declaraciones de Rodríguez “son el resultado de una rigurosa investigación” y se bajan en las confesiones de los detenidos por el atentado fallido.
Tras las declaraciones del ministro, el domingo 23 de septiembre, los gobiernos de los tres países emitieron comunicados en rechazo a las acusaciones y se desligaron de los hechos.
El texto de la Cancillería expresó que “llama la atención el tono y argumentos empleados” por Colombia, Chile y México, “que en lugar de aclarar las circunstancias que han denunciado los terroristas confesos, al involucrar a agentes diplomáticos de sus respectivos países con sus planes de fuga, tienden por el contrario a victimizarse”.
La nota diplomática señaló que el gobierno venezolano “esperaba la coherente y transparente colaboración internacional de dichos países”, a fin de conducir las necesarias investigaciones sobre las evidencias recogidas de estos testimonios.
“La reacción de negación a priori observada por los Gobiernos de Colombia, Chile y México pareciera más bien una huida hacia adelante, cuyo análisis elemental lleva a prefigurar total desinterés hacia cualquier investigación objetiva con el propósito de ocultar vínculos y responsabilidades”, reseñó el texto.
También calificaron sus reacciones como “apresuradas”, e indicaron que pueden dar pie para que “la extrema derecha venezolana” se sienta amparada y protegida por esas naciones para seguir en el camino de la violencia “a través de la planificación y ejecución de actos terroristas“.
Finalizaron señalaron que continuarán con las investigaciones y en su momento presentarán a la opinión pública nacional e internacional los resultados definitivos que ella arroje.
Lea también:
Gobiernos de Chile, México y Colombia rechazan vinculaciones con atentado fallido del #4Ago
Advierten que en Apure hay una guerra por “recursos ilícitos” entre grupos paraestatales
Cobrarán aranceles de importación y privilegiarán compras nacionales, dice Delcy Rodríguez
Fiscalía de la CPI debe investigar si en Apure se cometen crímenes de guerra, señalan expertos
Diosdado Cabello sobre conflicto en Apure: “Los vamos a combatir llámense como se llamen”
Venezuela supera las 1.700 muertes y 170 mil contagios por COVID-19 este #7Abr
Piden ayuda para venezolana condenada en Perú por defenderse de acoso sexual
MP investiga a alcalde de Yaracuy por colocar carteles en casas de pacientes COVID
“Sentí que algo me quemaba por dentro”, cuenta joven acosada y drogada en Altamira