La 139 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), expresó «su profunda preocupación» por las violaciones de los derechos humanos de parlamentarios en Venezuela y especialmente por el opositor Juan Requesens, este jueves 18 de octubre.
«La UIP instó de nuevo a las autoridades a detener de forma inmediata el acoso y reiteró a las autoridades gubernamentales su solicitud de enviar una misión de derechos humanos a Venezuela», afirmó la organización en un comunicado.
El Comité de derechos humanos de la UIP examinó esta semana «graves acusaciones de violaciones de derechos humanos» que afectan a 60 parlamentarios pertenecientes a la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de la Asamblea Nacional.
El comunicado recuerda que la MUD se opone al Gobierno del presidente Maduro y obtuvo la mayoría en la Asamblea Nacional tras las elecciones de 2015.
«Desde marzo de 2017, hasta 40 parlamentarios han sido atacados por oficiales de los cuerpos de seguridad del Estado y por partidarios del Gobierno en el transcurso de manifestaciones».
Asimismo, el comunicado recuerda que el parlamentario de la MUD Juan Requesens fue arrestado el 7 de agosto de 2018 «acusado de participar en un presunto intento de asesinato del Presidente Maduro».
«La UIP se encuentra muy preocupada por el tratamiento que recibe durante la detención y por el respeto del debido proceso, así como por la aparente impunidad de las acciones destinadas a reprimir a otros parlamentarios de la oposición», subrayó.
Con información y foto de EFE
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
La tecnología en Cevamar es complemento perfecto para asegurar un buen aprendizaje
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
La 139 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), expresó «su profunda preocupación» por las violaciones de los derechos humanos de parlamentarios en Venezuela y especialmente por el opositor Juan Requesens, este jueves 18 de octubre.
«La UIP instó de nuevo a las autoridades a detener de forma inmediata el acoso y reiteró a las autoridades gubernamentales su solicitud de enviar una misión de derechos humanos a Venezuela», afirmó la organización en un comunicado.
El Comité de derechos humanos de la UIP examinó esta semana «graves acusaciones de violaciones de derechos humanos» que afectan a 60 parlamentarios pertenecientes a la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de la Asamblea Nacional.
El comunicado recuerda que la MUD se opone al Gobierno del presidente Maduro y obtuvo la mayoría en la Asamblea Nacional tras las elecciones de 2015.
«Desde marzo de 2017, hasta 40 parlamentarios han sido atacados por oficiales de los cuerpos de seguridad del Estado y por partidarios del Gobierno en el transcurso de manifestaciones».
Asimismo, el comunicado recuerda que el parlamentario de la MUD Juan Requesens fue arrestado el 7 de agosto de 2018 «acusado de participar en un presunto intento de asesinato del Presidente Maduro».
«La UIP se encuentra muy preocupada por el tratamiento que recibe durante la detención y por el respeto del debido proceso, así como por la aparente impunidad de las acciones destinadas a reprimir a otros parlamentarios de la oposición», subrayó.
Con información y foto de EFE