Minutos después de que la Asamblea Nacional (AN) designara los 33 nuevos magistrados, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) volvió a pronunciarse sobre el proceso. “La Sala Constitucional debe reiterar la advertencia a los diputados y diputadas de la AN, a los integrantes del írrito Comité de Postulaciones y a los ciudadanos que se pretenden investir de magistrados”, indicó Juan José Mendoza, este viernes 21 de julio.

El presidente de la Sala Constitucional aseguró que el TSJ no reconocerá el “acto írrito” que realizó la oposición en la plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, e indicó que el país está en presencia de “un delito en flagrancia permanente” porque la AN está en desacato.

Este es el segundo pronunciamiento en contra que hace el máximo tribunal del país en menos de 24 horas. Mendoza indicó que quienes fueron investidos como magistrados este viernes incurren en el delito de “usurpación de funciones”.

También dijo que todos los implicados en el proceso del nombramiento —magistrados, diputados e integrantes del Comité de Postulaciones de la AN— incurren en delitos contra la defensa y la seguridad de la Nación, especialmente en el delito de “traición a la patria“. Por ello,  Mendoza anunció que la Sala Constitucional solicitó a las autoridades civiles y militares tomar las acciones correspondientes para “mantener la paz”.

Mendoza reiteró que los actuales magistrados fueron nombrados el pasado 23 de diciembre de 2015 por el Parlamento de mayoría oficialista y que así lo constata la Gaceta Oficial N° 40.816. Por tanto, sus funcionarios deben cumplir un período de 12 años y “no hay vacantes en el TSJ“.

La noche del pasado jueves, 20 de julio, el máximo tribunal del país emitió un primer pronunciamiento sobre el acto de la Asamblea Nacional, el cual calificó de “nulo”.

</div>