TSJ: Asamblea Nacional no tiene atribuciones para destituir al Presidente

POLÍTICA · 9 ENERO, 2017 15:26

Ver más de

Alessandro Di Stasio | @Adistasiob


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

A pocos minutos de iniciar la sesión en la Asamblea Nacional en la que está pautada la declaratoria del «abandono de cargo» del presidente Nicolás Maduro, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un comunicado en el cual asegura que el Poder Legislativo carece de «atribuciones constitucionales» para destituir al Presidente de la República.

«El Tribunal Supremo de Justicia, con el firme propósito de mantener la paz, el orden constitucional y la estabilidad democrática de la Nación, invoca el contenido de la sentencia N° 948 de la Sala Constitucional del 15 de noviembre de 2016, en la cual, conforme al artículo 336 constitucional y a su jurisprudencia, se ordenó a las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional abstenerse de continuar el procedimiento de declaratoria de «responsabilidad política» contra el Presidente de la República y, en definitiva, de dictar cualquier tipo de acto que se encuentre al margen de sus atribuciones constitucionales», reza el comunicado emitido en la tarde de este lunes 9 de enero.

De acuerdo con dicha sentencia, los parlamentarios tendrán prohibido la convocatoria y la realización de actos que alteren el orden público; así como instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos y otras actuaciones al margen de los derechos constitucionales y del orden jurídico.

«Finalmente el Tribunal Supremo de Justicia hace un llamado a utilizar la vía del diálogo como herramienta fundamental para dirimir las diferencias políticas y, en especial, para cumplir los deberes y fines constitucionales, en función de garantizar la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y de procurar la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo», concluye el informe del Poder Judicial.

El pasado 5 de enero, en su discurso luego de asumir la presidencia de la AN, Julio Borges aseguró que el presidente Maduro, al desatender sus obligaciones -establecidas en la Constitución– habría abandonado el cargo, lo cual, según explicó, abriría las puertas para la realización de elecciones generales en el país.

Foto: elvenezolanonews.com

POLÍTICA · 9 ENERO, 2017

TSJ: Asamblea Nacional no tiene atribuciones para destituir al Presidente

Texto por Alessandro Di Stasio | @Adistasiob

A pocos minutos de iniciar la sesión en la Asamblea Nacional en la que está pautada la declaratoria del «abandono de cargo» del presidente Nicolás Maduro, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un comunicado en el cual asegura que el Poder Legislativo carece de «atribuciones constitucionales» para destituir al Presidente de la República.

«El Tribunal Supremo de Justicia, con el firme propósito de mantener la paz, el orden constitucional y la estabilidad democrática de la Nación, invoca el contenido de la sentencia N° 948 de la Sala Constitucional del 15 de noviembre de 2016, en la cual, conforme al artículo 336 constitucional y a su jurisprudencia, se ordenó a las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional abstenerse de continuar el procedimiento de declaratoria de «responsabilidad política» contra el Presidente de la República y, en definitiva, de dictar cualquier tipo de acto que se encuentre al margen de sus atribuciones constitucionales», reza el comunicado emitido en la tarde de este lunes 9 de enero.

De acuerdo con dicha sentencia, los parlamentarios tendrán prohibido la convocatoria y la realización de actos que alteren el orden público; así como instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos y otras actuaciones al margen de los derechos constitucionales y del orden jurídico.

«Finalmente el Tribunal Supremo de Justicia hace un llamado a utilizar la vía del diálogo como herramienta fundamental para dirimir las diferencias políticas y, en especial, para cumplir los deberes y fines constitucionales, en función de garantizar la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y de procurar la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo», concluye el informe del Poder Judicial.

El pasado 5 de enero, en su discurso luego de asumir la presidencia de la AN, Julio Borges aseguró que el presidente Maduro, al desatender sus obligaciones -establecidas en la Constitución– habría abandonado el cargo, lo cual, según explicó, abriría las puertas para la realización de elecciones generales en el país.

Foto: elvenezolanonews.com

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO